matéria Médica - PDFCOFFEE.COM (2025)

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Contenido INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 7 HISTORIA ........................................................................................................................... 7 Teoría de los Sabores de Huang Di ................................................................................. 11 Nomenclatura en el Estado Español y en el resto del mundo. ...................................... 21 Definiciones de la OMS sobre Medicina Tradicional y Herbología (WHO 2002) ........... 22 CARACTERÍSTICAS PLANTAS ........................................................................................... 24 CUATRO NATURALEZAS .................................................................................................. 24 NATURALEZA CALIENTE .................................................................................................. 24 NATURALEZA TIBIA ......................................................................................................... 24 NATURALEZA FRíA O FRESCA.......................................................................................... 25 NATURALEZA NEUTRA .................................................................................................... 25 CINCO SABORES .............................................................................................................. 26 CUATRO DIRECCIONES.................................................................................................... 26 CORRELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN, NATURALEZA Y SABOR ............................................ 27 CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TROPISMO ............................................................................ 27 COMBINACIONES DE DROGAS........................................................................................ 27 TOXICIDAD DE LA FARMACOPEA CHINA ........................................................................ 28 Ligeramente tóxicas........................................................................................................ 28 Hierbas tóxicas................................................................................................................ 29 Hierbas muy tóxicas........................................................................................................ 29 Hierbas para uso externo ............................................................................................... 29 Hierbas contraindicadas en el embarazo ....................................................................... 30 INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS ......................................................................... 32 Clasificación de las plantas por grupos de funciones ..................................................... 39 1- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE ................................................................ 40 1.1- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DEL VIENTO FRÍO ................................ 42 CONG BAI 葱白 ALLII FISTULOSI BULBUS .............................. 44 JING JIE 荆芥 FLOS SCHIZONEPETAE .............................. 46 FANG FENG 防风 RADIX SAPOSHNIKOVIAE DIVARICATA............................... 48 GUI ZHI 桂枝 RAMULUS CINNAMOMI CASSIAE............................... 50 SHENG JIANG 生姜 RHIZOMA ZINGIBERIS RECENS .............................. 52 1.2- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DE VIENTO CALOR ............................... 54 CHAI HU 柴胡 RADIX BUPLEURI .............................. 56 MAN JING ZI 蔓荆子 FRUCTUS VITICIS .............................. 58 SANG YE 桑叶 FOLIUM MORI .............................. 60 BO HE 薄荷 HERBA MENTHAE ............................... 62 GE GEN 葛根 RADIX PUERARIAE .............................. 64 2- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR ...................................................................... 66 2.1- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL FUEGO Y REDUCEN EL CALOR .............................. 68 ZHI ZI 栀子 FRUCTUS GARDENIAE .............................. 70 ZHI MU 知母 RHIZOMA ANEMARRHENAE............................... 72 SHI GAO 石膏 GYPSUM FIBROSUM ............................... 74 3

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2.2- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y HUMEDAD ............................................. 76 HUANG BAI 黄柏 CORTEX PHELLODENDRI .............................. 78 HUANG QIN 黄芩 RADIX SCUTELLARIAE .............................. 80 LONG DAN CAO 龙胆草 RX ET RZ GENTIANAE SCABRAE............................... 82 2.3- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y ENFRÍAN LA SANGRE ............................. 84 MU DAN PI 牡丹皮 CORTEX MOUTAN .............................. 86 SHENG DI HUANG 生地黄 RADIX REHMANNIAE .............................. 88 2.4- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y LAS TOXINAS .......................................... 90 PU GONG YING 蒲公英 HERBA TARAXACI ............................... 92 JU HUA 菊花 FLOS CHRYSANTEMI .............................. 94 LIAN QIAO 莲翘 FRUCTUS FORSYTHIAE .............................. 96 YU XING CAO 鱼腥草 HERBA HOUTTUYNIAE ............................... 98 JIN YIN HUA 金银花 FLOS LONICERAE ............................ 100 ZI HUA DI DING 紫花地丁 HERBA VIOLAE ............................ 102 BAN LAN GEN 板蓝根 RADIX ISATIDIS/BAPHICACANTHIS ............................ 104 3SUSTANCIAS PURGANTES .................................................................................. 106 YU LI REN 郁李仁 SEMEN PRUNI ............................ 108 4SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL VIENTO HUMEDAD ......................................... 110 SANG JI SHENG 桑寄生 RAMULUS/HERBA TAXILI ............................ 112 QIN JIAO 秦艽 RADIX GENTIANA MACROPHYLLAE............................. 114 DU HUO 独活 RADIX ANGELICA PUBESCENTIS ............................ 116 5- SUSTANCIAS BALSÁMICAS O AROMÁTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD ............ 118 SHA REN 砂仁 FRUCTUS AMOMI XANTHIOIDIS ............................ 120 BAI DOU KOU 白豆蔻 FRUCTUS AMOMI KRAVANH ............................. 122 HOU PO 厚朴 CORTEX MAGNOLIAE ............................. 124 CANG ZHU 苍术 RIZOMA ATRACTYLODIS LANCEA ............................ 126 6SUSTANCIAS DIURÉTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD ................................. 128 FU LING 茯苓 SCLEROTIUM PORIA COCOS ............................ 130 ZHU LING 猪苓 SCLEROTIUM POLYPORUS............................. 132 ZE XIE 泽泻 RHIZOMA ALISMATIS ............................ 134 YI YI REN 薏苡仁 SEMEN COICIS ............................ 136 CHE QIAN ZI 车前子 SEMEN PLANTAGINIS............................. 138 7- SUSTANCIAS QUE CALIENTAN EL INTERIOR ............................................................. 140 ROU GUI 肉桂 CORTEX CINNAMOMI ............................. 142 GAN JIANG 干姜 RHIZOMA ZINGIBERIS EXCICATA ............................ 144 8- SUSTANCIAS QUE REGULAN LA CIRCULACIÓN DEL QI ............................................. 146 ZHI SHI 枳实 FRUCTUS AURANTI .............................................. 148 CHEN PI 陈皮 PERICARPIUM CITRI RETICULATAE............................. 150 QING PI 青皮 PERICARPIUM CITRI REICULATAE VIRIDE.............................. 152 MU XIANG 木香 RADIX AUKLANDIAE ........................................... 154 WU YAO 乌药 RADIX LINDERAE ............................ 156 9- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL ESTANCAMIENTO DE ALIMENTOS ........................ 158 SHAN ZHA 山楂 FRUCTUS CRATAEGI ............................ 160 MAI YA 麦芽 FRUCTUS HORDEI GERMINATUS ............................ 162 4

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DAO YA 稻芽 FRUCTUS ORYZAE GERMINATUS ............................ 164 10- SUSTANCIAS QUE DETIENEN LAS HEMORRAGIAS .................................................. 166 OU JIE 藕节 RIZOMA NELUMBINIS NUCIFERA ............................ 168 SAN QI 三七 RADIX NOTOGINSENG ............................ 170 HUAI HUA- HUAI JIAO- 槐花-槐角-FLOS SOPHORAE JAPONICA ................................ 172 DI YU 地榆 RADIX SANGUISORBAE............................................. 174 AI YE 艾叶 ARTEMISIA ARGYI ............................ 176 11- SUSTANCIAS QUE FORTALECEN LA SANGRE Y ELIMINAN LA ESTASIS ................... 178 HUAI NIU XI 怀牛膝 RX ACHYRANTHIS BIDENTATAE ............................ 180 HONG HUA 红花 FLOS CARTHAMI ............................ 182 TAO REN 桃仁 SEMEN PRUNI PERSICAE............................. 184 YI MU CAO 益母草 HERBA LEONURI ............................. 186 ZE LAN 泽兰 LYCOPI HERBA ............................ 188 E ZHU 莪术 RHIZOMA CURCUMAE ............................. 190 YU JIN 郁金 RADIX CURCUMAE............................. 192 DAN SHEN 丹参 RADIX SALVIAE MILTIORRHIZAE.................................. 194 CHUAN XIONG 川芎 RHIZOMA LIGUSTICI WALLICHI .................................... 196 JI XUE TENG 鸡血藤 CAULIS SPATHOLOBUS ............................ 198 CHUAN NIU XI 川牛膝 RX CYATHULAE OFFICINALIS............................. 200 12- SUSTANCIAS PARA FLEMA, TOS Y ASMA ................................................................ 202 LUO HAN GUO 罗汗果 FRUCTUS MOMORDICAE ............................ 204 PANG DA HAI 胖大海 SEMEN SCTERCULIAE SCAPHIGERAE ............................ 206 SANG BAI PI 桑白皮 CORTEX MORI............................. 208 ZHI BAN XIA 制半夏 RHIZOMA PINELLIAE PREAPARATA ............................ 210 BAI JIE ZI 白芥子 SEMEN SINAPIS ALBAE ............................ 212 JIE GENG 桔梗 RADIX PLATYCODI ............................. 214 XING REN 杏仁 SEMEN PRUNI ARMENIACAE ............................ 216 13- SUSTANCIAS QUE TRANQUILIZAN LA MENTE ........................................................ 218 SUAN ZAO REN 酸枣仁 SEMEN ZIZYPHI SPINOSAE ............................ 220 YUAN ZHI 远志 RADIX POLYGALAE ............................ 222 HE HUAN PI 合欢皮 CORTEX ALBIZIAE ............................ 224 14- SUSTANCIAS QUE CALMAN EL HÍGADO Y EL VIENTO INTERNO ............................. 226 GOU TENG 钩藤 RAMULUS UNCARIAE............................. 228 15- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN ................................................................................ 230 15.1- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL QI .................................................................... 232 HUANG QI 黄芪 RADIX ASTRAGALI ............................ 234 BAI ZHU 白术 RZ ATRACTYLODIS MACROCEPHALAE............................. 236 XI YANG SHEN 西洋參 RADIX GINSENG AMERICANO ................................ 238 SHAN YAO 山药 RZ DIOSCORAE OPPOSITAE ............................. 240 DANG SHEN 党参 RADIX CODONOPSIS ............................ 242 GAN CAO 甘草 RADIX GLYCYRRHIZAE ............................ 244 15.2- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YANG ............................................................... 246 BA JI TIAN 巴戟天 RADIX MORINDAE............................. 248 DU ZHONG 杜仲 CORTEX EUCOMMIAE ............................ 250 5

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YIN YANG HUO 淫羊藿 HERBA EPIMEDII ............................ 252 TU SI ZI 菟丝子 SEMEN CUSCUTAE............................. 254 LING ZHI - REISHI 灵芝 GANODERMA LUCIDUM ............................ 256 15.3- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN LA SANGRE .......................................................... 258 YE JIAO TENG-HE SHOU WU-夜交藤-RX POLYGONI MULTIFLORI.............................. 260 BAI SHAO YAO 白芍藥 RADIX PAEONIAE ALBA ............................ 262 LONG YAN ROU 龙眼肉 ARILLUS LONGAN .................................... 264 SHU DI HUANG 熟地黄 RX REHMANIAE PRAEPARATA ............................. 266 DANG GUI 当归 RADIX ANGELICA SINENSIS............................. 268 15.4- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YIN................................................................... 270 GOU QI ZI 枸杞子 FRUCTUS LYCII ............................ 272 MAI MEN DONG 麦门冬 RADIX OPHIOPOGONIS ............................. 274 TIAN MEN DONG 天门冬 RADIX ASPARAGI ............................ 276 16- SUSTANCIAS ASTRINGENTES .................................................................................. 278 LIAN ZI 莲子 SEMEN NELUMBINIS ............................ 280 WU WEI ZI 五味子 FRUCTUS SCHISSANDRAE ............................ 282 SHAN ZHU YU 山茱萸 FRUCTUS CORNI ............................. 284 17- OTRAS SUSTANCIAS ................................................................................................ 286 DA SUAN 大蒜 ALLII SATIVI BULBUS ............................ 288 PAULINIA CUPANA GUARANÁ ........................................................... 290 BAI HE 百合 LILI BULBUS ............................ 292 LV CHÁ 绿茶 CAMILLIA SINENSIS ............................ 294 REN SHEN 人参 RADIX GINSENG ................................... 296 FENG MI 蜂蜜 MELITUS ................................. 298 MACA LEPIDIUM MEYENII.............................. 300 BAI GUO - YI XIN 白果 GINKGO BILOBA-AMOENITAE EXOTICAE ............................ 302 18- HONGOS ................................................................................................................. 304 XIANGGU - SHI TA KE 香菇 LENTINUS EDOBE ............................ 306 HOTOU - YAMA BU SHI TA KE 猴头 ERICIUM ERINACEUS ............................ 308 YUN ZHI - KAWARATAKE 云志 CORIOLUS VERSICOLOR ............................ 310 DONG CHONG XIA CAO 冬虫夏草 CORDYCEPS SINENSIS............................. 312 HUI SHU HUA - MAI TA KE 灰树花 GRIFOLIA FRONDOSA ............................ 314 HIMEMATSUTAKE 巴西香菇 BLAZEI - AGARICUS BRASILENSIS ............................ 316 LISTADO DE PLANTAS EN PIYIN .................................................................................... 318 LISTADO PLANTAS LATIN .............................................................................................. 321 BIBLIOGRAFIA ............................................................................................................... 323 ANEXO FICHAS .............................................................................................................. 324 ANEXO FÓRMULAS ....................................................................................................... 335 ÍNDICE FOTOGRÁFICOS................................................................................................. 343

6

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

INTRODUCCIÓN

                 

MATERIAS MEDICAS ...........1900 SUSTANCIAS FARMACOPEA……………….12000 Prescripciones PREPARACIONES: XIAO- INFUSION TANG-DECOCCION FAN-POLVO SAN-GRANEL WAN-PILDORA PIAN-CAPSULA O PASTILLA JIU-LICOR UNGÜENTO ACEITE LINIMENTO PARCHE MATERIAS MEDICAS 100 FORMULAS: 75 FÓRMULAS SIND-ENFERM PREPARADOS

HISTORIA Shen Nong 1100-200 a.C “El Divino Labrador “.Se le atribuye: SHEN NONG BEN CAO JIN: 365 plantas, 250 le pertenecen en la actualidad. Emperador Qin Shi Huang Di. SII a C. Nei king Ling Shu (Cánon de acupuntura) Nei King Su Wen (Preguntas y respuestas) Teoría de los sabores, naturaleza y tropismo.

7

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHEN NONG BEN CAO 1ª Categoría Shang Ping 120 materias.  Cielo.  Tonificantes. Nutren la vida.  No tóxicas  Dosis elevadas  Largo Plazo  Aumentan la longevidad  Ejemplos: Ren Shen (ginseng), Huang Qi (Astragalus), Ju Huang Qi (Crisanthemi Flos), Gou Qi Zi (Fructus Lycii) 2ª Categoría: Zhong Ping, 120 materias.  Hombre  Tienen acción sobre la deficiencia orgánica.  Armonizan el shen humano  Son algo tóxicas  Refuerzan el vacío a corto plazo o medio  Ejemplos: Dang Gui (Radix Angélica Sinensis), Gan Jiang (Rhizoma Zinziberis Officinalis), Chai Hu (Radix Bupleurum) 3ª Categoría: Xia Ping, 125 materias.  Tierra  Tóxicas o muy tóxicas  Corto tiempo  Tratan las Xie Qi, masas y tumores, bloqueos y tan-flema  Indicadas en casos de plenitud con Xie qi  Ejemplos: Fu Zi (Radix Aconitum) Ban Xia (Rhizoma Pinelliae Ternatae) Huan Di Nei Jing Su Wen-ling shu S.V-I a C  “Los grandes tóxicos curan los casos graves, los tóxicos medios curan los casos intermedios y los poco tóxicos tratan los casos leves”  Wu Shi er bin fang (Tratado de fórmulas para 52 enfermedades) S.II a C  Shang Han Za Bin Lun (Zhang Zhong Jing) S.II  Criopatogenia. 20% de las fórmulas actuales. SHANG HAN BING LUN  Tratado del frío y del calor o criopatogenia  Zhang Zhong Jing  Wang Shu divide en dos partes:  Shang Han Lun  Teoría de las 6 etapas  Jin gui Yau Lue Fang Lun  Formulario de las prescripciones de la cámara de oro.  20% de las fórmulas actuales

8

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHOU HOU BEI JI FANG  Manual de prescripciones de urgencia  Ge Hong de la dinastia Jin (341 a C)  Prescripciones mágicas  Dietética  Alquimia SHEN NONG BEN CAO JING JI ZHU  Comentario sobre las materias médicas del Shen Non Ben Cao  Tao Hong Jing (536 d C)  Clasificación por el sabor, naturaleza y toxicidad. LEI GONG PAO ZHI LUN  Tratado sobre la preparación de las drogas  Lei Xiao (500 d C) QIAN JIN YAO FANG  Precripción de las 1000 monedas de oro  QIAN JIN YIN FANG  Complemento a las 1000 monedas de oro  Influencia de la medicina India y Ayurvédica.  De Sun Si Miao ( 682 d C)  Asocia a la Fitoterapia , hábitos higiènicos y rigurosa dietética. XIN XIU BEN CAO o Tang ben cao  Nueva materia médica  Su Jing (oficial del Imperio (752 d C)  Se recopila de forma oficial BEN CAO SHI YI  Compendio de Materia Médica  Chen Cang Qi (907 d C)  Divide las materias médicas en 10 categorías o grupos TAI PING HUI MIN HE JI JU FANG  Formulario Imperial de la era Tai Ping (S.X y XI 1020 a 1101 d C)  TU JING BEN CAO:Materia médica ilustrada de Su Song  SAN YIN YI BING ZHENG FANG LUN:Tratado sobre las causas de las enfermedades  De Chen Yan (1174)  XIAO ER YAO ZHENG ZHI JUE:Guía para reconocer y tratar las enfermedades de lainfancia de Qian Yi (1119 d C.) COMENTARIO: En esta época hay confusión de nombres 9

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DINASTÍAS JIN (TÁRTAROS)Y YUAN (MONGOLES)  Liu Wan Su (Escuela del frío y del fresco 1200 dC)  Zhang Cong Zheng (Escuela del Ataque y la purgación 1228 dC)  Li Gao (Escuela de la tonificación de la Tierra 1251 d C)  Zhu Zhen Heng (Escuela del mantenimiento del Yin 1358 dC). ESCUELA DEL FRIO Y DEL FRESCO 1120-1200  Liu Wan Su, maestro Hejian.  “Las xie qi todas se transforman en calor y fuego.  Prescribe plantas frescas y frías para controlar estas enfermedades  RX. Rehmaniae y herba Mentathae ESCUELA DEL ATAQUE Y LA PURGACIÓN 1150-1228  Zhang Cong Zheng  Teoría de las 6 entradas y 3 métodos  vomificación-purgación-sudorificación  Ru men shi qin (terapia para estudiantes) ESCUELA DE LA TONIFICACION 1180-1251  Li Gao  El estilo de vida y las emociones influyen en el qi y provocan desequilibrios sobre el sistema digestivo. La preocupación, la pobreza, la guerra y la opresión de la sociedad son en el origen de las enfermedades  Pi wei lun (tratado del bazo y del estómago)  El Ginseng (Ren Shen) y otros tónicos dulces y tibios para fortalecer el B. ESCUELA DEL MANTENIMIENTO DEL YIN 1281-1358  Zhu Zhen Heng, maestro Dan Xi.  Teoría del fuego Ministerial  Recomienda una dieta adecuada y una vida sexual que preserve el yin.  Ge zhi yu lun (teoría de investigación aplicada)  Dan xi zhi fa xin yao (esencia del método dan xi) DINASTIA MING 1368-1644  Ben cao yuan zhi de Li zhong li.  Shang lun zhong jing shan han lun de Miao xi yong  Aclaraciones sobre la criopatogenia  Shan Han Lun de Ke Qin  Ben Cao Gang Mu de Li shi zhen. Compendio de materia médica usado en la actualidad.  1892 materias médicas  Wen Bing Escuela de las enfer. Epidémicas. “Weny”: peste. 1641, diezma china.  Wang lu (diferencia entre frío-calor)  1642 Wen YI Lun (Tratado sobre la peste) de Wu youxing 10

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DINASTIA QING 1644-1911  Wen re lun de Ye tian shi  ( 1746.tratado del calor)  Wen Wu Jutong (diferenciación sistemática de los trastornos mediados por el  calor).  Wen re feng yuan de Liu Bao Yi Orígenes del calor o fiebre  Shi bing lun Enfermedades estacionales (1862) REPUBLICA POPULAR CHINA  La revolución maoista en su inicio persigue al imperio y a los acupuntores  universitarios.  Posteriormente reconoce la MTC oficial.  Actualmente, la farmacopea evoluciona: Universidad de Begin Universidad de Xangai,  Hospital de Guan an Men, Hospital de Dong Shi Men, Hospital de Kunming

Teoría de los Sabores de Huang Di SU WEN I Cap. 3 Un consumo excesivo de alimentos ácidos, desborda el hígado y producirá un exceso de fluidos en la energía del hígado, que a su vez, agotará la energía del bazo. Un consumo excesivo de alimentos salados produce artrosis (arquea los huesos), y contrae los músculos y por otro lado embotará al corazón. Un excesivo consumo de alimentos dulces provocará jadeos, exceso en la energía del corazón, oscureciendo la piel y desequilibrando la energía de los riñones. Un exceso de alimentos amargos secará el bazo y el estómago provocando hinchazón en el estómagoUn exceso de alimentos ácidos dañará y relajará los tendones, los meridianos, la esencia y el shen. Por lo tanto si la gente tiene en cuenta los 5 sabores de los alimentos con mucha atención, sus huesos estarán rectos, sus tendones flexibles, su sangre y energía fluidas, sus poros cerrados y tendrán una energía ósea sana y una energía vital suficiente. Por este motivo los que siguen atentamente el gran camino (TAO) serán longevos. Cap.5 Con respecto a la energía y los sabores, tanto el picante o acre como el dulce pertenecen al yang. El picante o acre dispersará y lo dulce aminora la velocidad o dispersa también. EL sabor ácido y amargo son yin porque uno astringe y el otro calma. El salado es yin y perjudica a la sangre. El dulce puede vencer al salado.

11

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Cap.10 Un consumo excesivo de alimentos salados provocará un endurecimiento de los vasos sanguíneos. Un consumo excesivo de alimentos amargos provocará el envejecimiento de la piel y la caída del pelo. Un consumo excesivo de alimentos picantes o acres provocara calambres en los tendones y envejecimiento de las uñas. Un consumo excesivo de alimentos ácidos provocará contracción de los músculos y labios hinchados. Un consumo excesivo de alimentos dulces provocará dolor de huesos y caída del cabello. Cap 12. …La mayoría de las enfermedades padecidas por los habitantes del Oeste se debe a causas internas (emociones, alimentos y sexo abusivo) sus cuerpos resisten las xieqi. Sus desequilibrios deberían ser tratados con hierbas. Por este motivo la fitoterapia nació en el Oeste. Cap.12 La gente de la Edad Media trataba la enfermedad mediante sopas de cereales que debían tomarse durante diez días. Con ello trataban el viento y el reuma. SI la enfermedad no se curaba en diez días se utilizaban los tallos, las ramas y las raíces para superar la enfermedad. Cap.14 Emperador Huang DI preguntó.- ¿Cómo se prepara la sopa de cereal y cómo se laboran los licores medicinales? Qi Bo.- Se debe cocinar el arroz con los tallos de la planta de arroz como combustible… Cap.15 De los colores del rostro. SI destacan los colores ligeros o superficiales el paciente debe ser tratado con sopas de cereales y a los diez días mejorará. SI destacan los colores oscuros o profundos el paciente debe ser tratado con hierbas y mejorará en 21 días. Si los colores son aún más oscuros y profundos el paciente deberá ser tratado con vino medicinales y curará en 100 días. Cuan el paciente tenga una tez marchita (agónica y descompuesta) y sin espíritu morirá en cien días. Cap.22 De las energías de las vísceras y su relación con las cuatro estaciones. El Hígado es sensible al ataque de la fuerte cólera y si se produce el ataque deberá usarse el sabor dulce para relajarlo. El corazón es sensible a la relajación de la energía (dispersión) utilizaremos el sabor ácido para controlarlo. El Bazo es sensible a la humedad y utilizaremos el amargo para secarla inmediatamente. 12

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Los pulmones son atacados por oleadas de energía y deben ser tratados con sabores amargos para sedarlos por evacuación. Los riñones son sensibles a la sequedad y deberían ser tratados con el sabor picante que humidificaría los pulmones y abriría los poros. El Hígado corresponde al verde y el paciente deberá tomar alimentos de sabor dulce a fin de reducirlo: arroz sin gluten, buey, dátiles, y calabacín. El corazón corresponde al rojo y el paciente deberá tomar alimentos ácidos para constreñirlo: judías mungo (phaceolus aureus), carne de chou-chou, ciruelas y puerros. Los pulmones corresponden al blanco y el paciente deberá comer alimentos de sabor amargo: trigo, cebada, cordero, almendras y cebolletas. El bazo corresponde al amarillo y el paciente deberá tomar alimentos de sabor salado: granos de soja, cerdo, castañas, habas, alubias, lechugas y escarolas. Los riñones corresponden al negro y el paciente deberá tomar alimentos de sabor picante: mijo amarillo, carne de pollo, melocotones y cebollas. EL sabor picante dispersa. El sabor ácido astringe, el sabor dulce relaja, el sabor amargo endurece, y el sabor salado reblandece. Las hierbas medicinales atacan a las xieqi. Si una persona lleva una vida de duro trabajo, y sufre mentalmente, la enfermedad atacará a la garganta y deberá ser tratada con hierbas. Si una persona sufre conmociones frecuentes (ataques de pánico), con desvanecimientos deberá ser tratada con vinos medicinales y masajes. Cap. 40 Huang DI.- Hay personas que padecen hinchazón abdominal del estómago y del abdomen, pueden desayunar pero no cenar. ¿De qué enfermedad se trata? Qi Bo.- Timpanismo. Y debe tratarse con vino de Jis hili (espolones de gallo), con una dosis tendrá efecto y con dos dosis se curará. Huang Di. ¿Cómo se trata el envejecimiento de la sangre? QI Bo.- Sea por pérdida de sangre o por pérdida de esencia al tener relaciones sexuales cuando estaban intoxicados (por alcohol). Hay que utilizar cuatros huesos de jibia, sepia, una porción de rubia, euforbio, mezclados con huevo de gorrión, y se preparan píldoras del tamaño de una judía; tomando 5 píldoras antes de las comidas y después beber sopa de marisco (jugo de pescado en conserva para liberar los intestinos) y contrarrestar los efectos del hígado. Usted ha mencionado que si una persona padece ansias por comer, ansias por beber y orina frecuentemente (xiakue=diabetes) no debería comer alimentos ricos y grasientos, plantas aromáticas y minerales. Que tales alimentos provocarán la locura y la demencia. Cap. 46 De los síntomas de enfermedad. Huang Di.- ¿Qué provoca la demencia? Qi Bo.- Una oleada del Yang. Se puede tratar sencillamente con ayuno. SI el yin no alimenta al yang se cura la enfermedad. 13

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Huang Di.- Algunas personas padecen fiebre en todo el cuerpo, cansancio y debilidad, aversión al viento y escasez de energía. ¿De qué enfermedad se trata? Qi Bo.- Soplo de alcohol. Se trata con 10 fens de Zexie (Rz. Alimatis), 10 fens de Bai zhu (Rz.Atractylodis M.), 5 fens deLu Xian Cao, Pyrola Rotundus. Cap.47 Huang Di.- Algunas personas padecen distensión en el abdomen con oleadas de energía que dura dos y tres años sin recuperarse. ¿De qué enfermedad se trata? Qi Bo.- La enfermedad se llama “Respiración acumulada” que no interfiere en la alimentación y no debe tratarse con acupuntura, ni con moxibustión sino con hierbas y ejercicios físicos. Pero solamente con hierbas no curará. Huang Di.- Algunas personas padecen un sabor dulce en la boca… Qi Bo.- La enfermedad se llama bazo caliente, (xia kue -enfermedad de la sangre caliente) se debe a un desbordamiento de las 5 energías. Los líquidos están estancados en el bazo y no se transmite la energía pura. La enfermedad debe tratarse con ZE LAN (Herba lycopi)- que trata el estancamiento del qi de H y el vacío de Bazo, con ligera diuresis.Cap.49 La Vitalidad. Si el Hígado está enfermo no deben darse tisanas picantes, pues el Pulmón triunfa sobre el Hígado. SI el corazón está enfermo no se deben beber tisanas saladas pues los riñones triunfan sobre el Corazón. Si el Bazo está enfermo, no se deben tomar tisanas agrias pues el Hígado triunfa sobre el Bazo. Si los riñones están enfermos, no se deben dar tisanas dulces pues el bazo triunfa sobre los riñones. Si el Pulmón esta enfermo no deben darse tisanas amargas. Por el contrario, si el Hígado está enfermo se darán tisanas dulces. Si el corazón está enfermo le convienen tisanas picantes. SI el Bazo está enfermo le conviene tisanas saladas. Si los pulmones están enfermos le convienen tisanas agrias. SI los riñones están enfermos le convienen tisanas amargas. Cap.55 Los 5 sabores Huang Di.- A dónde van los alimentos según el sabor que les caracteriza? Siao Iu.- EL agrio va a los músculos por intermedio del Hígado. Si uno toma alimentos y tisanas agrias se producen contracturas y retención de orina. EL salado ataca a la sangre por intermedio del Riñón. Si uno come muchos alimentos o tisanas saladas, se tiene mucha sed, se enlentece la circulación de la sangre, el estómago tiene que crear más líquidos y de ahí la sed. EL picante ataca a la energía por intermedio de los pulmones. Si uno come alimentos o 14

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

tisanas picantes se tiene la sensación de corazón vacío. El amargo va al estómago. Si uno come alimentos o tisanas amargas el triple calentador no funciona normalmente, su energía rechaza ese exceso de amargura y provoca vómitos. EL dulce va a la carne. Si uno come alimentos y tisanas muy dulces el estómago se vuelve hipotónico, pues el sabor dulce es una energía débil que asciende difícilmente en el recalentador superior. Cap.70 Los 5 Elementos QI Bo.- La gente que vive en el norte y en el oeste debe ser tratada dispersando el frío exterior y despejando el calor interno con hierbas frías. Debido a que la gente de esas regiones suele comer alimentos demasiados calientes o templados. La gente que vive en el Sur, que padecen más calor, tienden a comer alimentos más fríos y deben tratarse con hierbas templadas o calientes. EL paciente que es fuerte puede tratarse con hierbas Tóxicas pero el paciente débil e incapaz de tolerar los efectos tóxicos debe ser tratado con hierbas de acción moderada. Huang DI.- ¿Existe alguna orientación para tomar hierbas tóxicas? QiBo.- Cuando hay que usar hierbas muy toxicas para curar una enfermedad, su administración debe interrumpirse cuando la enfermedad se a remito hasta un 60%. Cuando se utilizan hierbas semitóxicas, su administración debe interrumpirse cuando la enfermedad ha remito en un 70%. Cuando se usan hierbas de menor toxicidad para tratar una enfermedad su administración debe interrumpirse cuando la enfermedad ha remitos en un 80%. Cuando se trata una enfermedad con hierbas atóxicas, se deberá interrumpir el tratamiento cuando la enfermedad ha remito en un 90%. Cualquier administración excesiva daña la energía sana. El tratamiento con hierbas debe seguir el ritmo de las estaciones para tratar las enfermedades estacionales. EN primavera deberá, usarse hierbas frescas. En verano hierbas frías. En otoño hierbas cálidas y en Invierno hierbas calientes. Para tratar una enfermedad caliente deberán usarse hierbas frías y saladas. Para tratar un enfermedad fría deberán usarse hierbas cálidas y dulces Huang Di.- ¿Se puede tratar a una paciente preñada con hierbas tóxicas?. QI Bo.- Sí pero el tratamiento deberá suspenderse cuando haya remitido la enfermedad en un 50% o morirá si sobrepasa el límite. Una enfermedad de exceso debe tratarse con el sabor que teme. Sedar los riñones con hierbas saladas. Sedar los pulmones con hierbas picantes. Sedar el bazo con hierbas dulces. 15

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Sedar el corazón con hierbas amargas. Sedar el hígado con hierbas ácidas. Cap. 74 LAS ENERGIAS ESENCIALES 1. INVASION ITERNA DE FRIO PERVERSO . Hierbas picantes y frescas . Hierbas dulces para frenarlo . Hierbas picantes para dispersarlo 2. INVASION INTERNA DE CALOR PERVERSO . Hierbas saladas y frías . Hierbas amargas y dulces . Hierbas ácidas para constreñirlo . Hierbas amargas para eliminarlo 3. VASION ITERNA DE FUEGO PERVERSO . Hierbas saladas y frías. . Hierbas amargas y picantes . Hierbas ácidas para constreñirlo. . Hierbas amargas para eliminarlo 4. INVASION INTERNA DE SEQUEDAD PERVERSA . Hierbas amargas y cálidas. . Hierbas dulces y picantes. . Hierbas amargas para reducirla. 5. INVASION INTERNA DE FRIO PERVERSO . Hierbas dulces y calientes . Hierbas amargas y picantes . Hierbas saladas para sedarlo . Hierbas picantes para humedecerlo . Hierbas amargas para endurecerlo. 6. VIENTO PERVERSO VICTORIOSO . Hierbas picantes y frescas . Hierbas amargas y dulces . Hierbas dulces para frenarlo . Hierbas ácidas para sedarlo 16

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

7. CALOR PERVERSO VICTORIOSO . Hierbas saladas y frías . Hierbas amargas y dulces . Hierbas ácidas para constreñirlo 8. HUMEDAD PERVERSA VICTORIOSA . Hierbas amargas y calientes . Hierbas ácidas y picantes . Hierbas amargas para secarla . Hierbas suaves o neutras para sedarla 9. HUMEDAD GRAVE EN EL JIAO SUPERIOR . Hierbas amargas y cálidas . Hierbas dulces y picantes hasta transpirar 10. FUEGO PERVERSO VICTORIOSO . Hierbas ácidas y frías . Hierbas amargas y dulces . Hierbas ácidas para constreñirlo . Hierbas amargas para sacarlo del interior . Hierbas ácidas para recuperar la energía original 11. SEQUEDAD PERVERSA VICTORIOSA . Hierbas amargas y húmedas. . Hierbas ácidas y picantes . Hierbas amargas para favorecer el qiji. 12. FRIO PERVERSO VICTORIOSO . Hierbas picantes y calientes . Hierbas dulces y amargas . Hierbas saladas para sedarlo 13. FRIO VICTORIOSO EN ÉPOCA DE VIENTO . Hierbas ácidas y cálidas . Hierbas amargas y dulces . Hierbas picantes para supéralo

17

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

14. FRIO VICTORIOSO EN VERANO . Hierbas dulces y calientes . Hierbas amargas y picantes . Hierbas saladas para supéralo 15. CALOR VICTORIOSO CON HUMEDAD REINANTE . Hierbas amargas y frías . Hierbas saladas y dulces . Hierbas amargas para superarla 16. FRIO VICTORIOSO EN ÉPOCA DE FUEGO REINANTE . Hierbas dulces calientes . Hierbas amargas y picantes . Hierbas saladas para superarlo 17. CALOR VICTORIOSO EN ÉPOCA SECA . Hierbas frías . Hierbas amargas y dulces . Hierbas ácidas para superarlo 18. CALOR VICTORIOSO EN ÉPOCA DE FRÍO . Hierbas saladas y frías . Hierbas dulces y picantes . Hierbas amargas para superarlo 19. FRIO VICTORIOSO EN ÉPOCA DE VIENTO . Hierbas ácidas y cálidas . Hierbas dulces y margas 20. FRIO VICTORIOSO EN ÉPOCA DE CALOR . Hierbas dulces y cálidas . Hierbas amargas y ácidas 21. CALOR VICTORIOSO EN EPOCA HUMEDA . Hierbas amargas y frias . Hierbas amargas y acidas

18

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

22. FRIO VICTORIOSO EN EPOCA DE FUEGO . Hierbas dulces y calientes . Hierbas amargas y picantes 23. CALOR VICTURIOSO EN EPOCA SECA . Hierbas picantes y frías . Hierbas amargas y dulces 24. CALOR VICTORIOSO EN EPOCA FRIA . Hierbas saladas y frías . Hierbas amargas y picantes Huang Di. He comprendido que la enfermedad del frío debe tratarse con hierbas calientes. Y que una enfermedad caliente debe tratarse con hierbas frías. QI Bo. La energía preponderante de la Madera deberá tratarse con sabor ácido y Tonificada con sabor picante. La energía preponderante del Fuego debe sedarse con el sabor dulce y tonificada con el sabor salado. La energía preponderante de la tierra debe ser sedada con el sabor amargo y tonificada con el sabor dulce. La energía preponderante del metal debe ser sedada con el sabor picante y tonificada con el sabor ácido. La energía preponderante del agua debe ser sedada con el sabor salado y tonificada con el sabor amargo. Huang Di. ¿Cómo se utilizan los 5 sabores en combinación con el Yin y el Yang? Qi Bo.- EL sabor picante y salado que pueden dispersar pertenecen al Yang. Los sabores ácido y amargo que pueden expulsar pertenecen al Yin. El sabor salado que también puede expulsar pertenece al Yin. El sabor neutro que puede penetrar y expulsar pertenece al Yasng. Los 6 sabores pueden: constreñir, dispersar o frenar, acelerar o secar, lubricar o suavizar, o endurecer y en las condiciones adecuadas para regular las energías y conseguir la paz. Huang Di.- ¿Cómo y cuando se aplican las hierbas toxicas o atoxicas? Qi Bo.- Las hierbas tóxicas o atóxicas y las dosis a utilizar deben ser determinadas por las condiciones de la enfermedad. Una dosis pequeña debe contener una hierba principal y dos ingredientes secundarios. Una dosis grande debe contener: Una hierba principal, tres ingredientes secundarios y nueve auxiliares.

19

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Las enfermedades causadas por cansancio deficiente deben ser tratadas templándolas. Las enfermedades causadas por coágulos de energías deben dispersarse. Las enfermedades de origen perverso que persisten en el interior deberán ser atacadas. Las enfermedades que cursan con sequedad deben ser lubricadas. Las enfermedades agudas deben ser frenadas. EL método de contrarrestación se trata de aplicar hierbas opuestas y el método frontal consiste en tratar la enfermedad con la misma energía. Huang Di ¿Cómo se aplica el método frontal? Qi Bo. Se puede tratar una enfermedad caliente con hierbas frias complementada con hierbas calientes. Se puede tratar una enfermedad de estancamiento tonificando. Se puede tratar la diarrea induciendo la excreción y dar con la causa exacta. Haung DI. ¿Algunas enfermedades calientes continúan calientes después de haber ido atacadas con hierbas frías y algunas enfermedades frías continúan frías después de haber sido atacadas con hierbas calientes. QI BO.- La enfermedad caliente que continua caliente después de ser tratada con hierbas frías deberá tratarse tonificando el Yin y restaurado el yin se marchará el calor. La enfermedad que sigue fría después de haber sido tratada con hierbas calientes deberá tonificarse el yang y cuando se restaure el Yang se marchará el frío.

20

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Nomenclatura en el Estado Español y en el resto del mundo. La situación actual en España puede estar en un momento importante dado lasevoluciones recientes en Cataluña y el desarrollo de un proyecto de decreto para laregularización de las terapias naturales incluyendo la definición de un estatuto paraSETC y COSETC en el seno de la MTC. Sin embargo y a falta de la aceptación de dicho decreto a nivel local y más adelante anivel nacional, la situación legal en España corresponde a la situación descrita en elreporte de la OMS en 1998: The Ministerial Order of 3 October 1973 [89] established a special registration formedicinal plants. Products (1) consisting exclusively of whole, comminuted or powderedmedicinal plants or parts thereof have to be registered. Preparations (2) containing a single species or parts thereof which are included in a special list as annex to this order,are exempted and do not need registration. Medicinal plants with or without obligation for registration (1 and 2) can be controlled bythe health authority. For registration of medicinal plants (1), pharmacological andanalytical documentation has to be presented including indications, dosage, and theanalytical methods. For plants which are not yet included in the list, it is possible to applyfor their inclusion [89]. Preparations containing extracts, tinctures, distillates etc., and other galenicalpreparations, are regarded as medicines which have to fulfil all the requirements of the Spanish Drug Law [90]. Organización Mundial de la Salud REGULATORY SITUATION OF HERBAL MEDICINES A Worldwide Review. WHO/TRM/98

A nivel mundial y a pesar de las insistentes recomendaciones de la OMS la situaciónsigue siendo muy desigual según los países y las particularidades de los sistemasmédicos vigentes, siendo en China el mayor ejemplo de sistema integrado entremedicina occidental y medicina tradicional formando un sistema médicounitario. En Europa, a pesar de las diferencias legales entre los estados de la Unión Europea,el estatuto de las sustancias de la materia médica china es principalmente “alegal”, esdecir no regulado y evoluciona en un contexto de vacío legal. Por ejemplo la utilizaciónde estas sustancias está restringida en estados como Francia pero la situación másliberal en Reino Unido o en Países Bajos favorece la difusión en el seno de la UniónEuropea de las prescripciones de la farmacopea tradicional china, principalmente enforma de píldoras, comprimidos o plantas concentradas en polvo. El conocimiento de las sustancias medicinales de origen natural y en particular de lasplantas y sustancias de la farmacopea tradicional ha superado las fronterasgeopolíticas en nuestra época y se ha internacionalizado, utilizamos plantas chinas enoccidente y los pacientes chinos recurren sin duda a sustancias de la farmacopeatradicional diariamente además de beneficiar de los avances de la medicinaconvencional. 21

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Teniendo en cuenta el nuevo auge de los remedios naturales al margen de la medicinamoderna, investigaciones recientes intentan proponer un nuevo enfoque hacia lasplantas medicinales y tratan de redefinir su utilización en medicina, partiendo de losdatos de la tradición y confrontándolas con el conocimiento farmacológico moderno. Se trata de definir un planteamiento mixto y coherente entre la farmacopea tradicional y la medicina científica moderna, un impulso inicial que intenta imponer laOrganización Mundial de la Salud a través de orientaciones recientes. Definiciones de la OMS sobre Medicina Tradicional y Herbología (WHO 2002) Traditional medicine Traditional medicine is the sum total of the knowledge, skills, and practices based on thetheories, beliefs, and experiences indigenous to different cultures, whether explicable ornot, used in the maintenance of health as well as in the prevention, diagnosis,improvement or treatment of physical and mental illness. Complementary/alternative medicine (CAM) The terms "complementary medicine" or "alternative medicine" are used interchangeablywith traditional medicine in some countries. They refer to a broad set of health carepractices that are not part of that country's own tradition and are not integrated into thedominant health care system. Herbal medicines Herbal medicines include herbs, herbal materials, herbal preparations and finished herbalproducts, that contain as active ingredients parts of plants, or other plant materials, orcombinations. Herbs Crude plant material such as leaves, flowers, fruit, seed, stems, wood, bark, roots,rhizomes or other plant parts, which may be entire, fragmented or powdered. Herbal materials In addition to herbs, fresh juices, gums, fixed oils, essential oils, resinsand dry powders of herbs. In some countries, these materials may be processed byvarious local procedures, such as steaming, roasting, or stir-baking with honey, alcoholicbeverages or other materials. Herbal preparations The basis for finished herbal products and may includecomminuted or powdered herbal materials, or extracts, tinctures and fatty oils of herbalmaterials. They are produced by extraction, fractionation, purification, concentration, orother physical or biological processes. They also include preparations made by steepingor heatingherbal materials in alcoholic beverages and/or honey, or in other materials.

22

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Finished herbal product Herbal preparations made from one or more herbs. If morethan one herb is used, the term mixture herbal product can also be used. Finished herbalproducts and mixture herbal products may contain excipients in addition to the activeingredients. However, finished products or mixture products to which chemically definedactive substances have been added, including synthetic compounds and/or isolatedconstituents from herbal materials, are not considered to be herbal. Traditional use of herbal medicines Traditional use of herbal medicines refers to the long historical use of these medicines.Their use is well established and widely acknowledged to be safe and effective, and maybe accepted by national authorities. Therapeutic activity It refers to the successful prevention, diagnosis and treatment ofphysical and mental illnesses; improvement of symptoms of illnesses; as well asbeneficial alteration or regulation of the physical and mental status of the body. Active ingredient It refer to ingredients of herbal medicines with therapeutic activity. Inherbal medicines where the active ingredients have been identified, the preparation ofthese medicines should be standardized to contain a defined amount of the activeingredients, if adequate analytical methods are available. In cases where it is not possibleto identify the active ingredients, the whole herbal medicine may be considered as oneactive ingredient.

23

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CARACTERÍSTICAS PLANTAS La farmacopea China, esta formada por especies con actividad farmacológica en Medicina Tradicional China y se clasifican atendiendo a diversas propiedades que presentan: - Naturaleza - Sabor - Dirección - Tropismo

CUATRO NATURALEZAS Corresponden a frío, caliente, tibio y fresco. Estas propiedades de las drogas nos indican los electos terapéuticos y las reacciones del organismo: Naturalezas frías o frescas son de tipo YIN Naturalezas calientes o tibias son de tipo YANG NATURALEZA CALIENTE Estas drogas son de naturaleza de tipo YANG y presentan las siguientes acciones: - Dispersa el frío y el viento interno. - Calienta el estómago y el Bazo, favorece la conducción hacia abajo de los alimentos y la energía. - Disuelve las flemas mediante el calentamiento de Bazo y Estómago, que favorecen la conducción hacia abajo. - Restaura y nutre el YANG. - Reduce el frío acumulado. - Acciones estimulantes y fortalecedoras. Ejemplos más representativos: Zingiber officinalis Aconitum carmichaeli (prohibida en España) Suelen utilizarse en tratamientos de enfermedades frías. NATURALEZA TIBIA Presenta las siguientes acciones: * Dispersa el viento, frío y humedad, factores patógenos externos del cuerpo. * Regula el fluido de Qi y tonifica el Bazo. Ejemplos más representativos: Perilla frutescens Angélica dahurica Ephedra sínica Notopterygium

24

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NATURALEZA FRíA O FRESCA Estas drogas son de naturaleza de tipo YIN, su actividad se fundamenta en: - Eliminar el calor. - Detoxificar y purgar el calor de la sangre. Eliminar el calor de la sangre. - Secar la humedad, deshidratar. - Destruir los parásitos intestinales y favorecer su eliminación. - Reducir la inflamación piogénica. - Tienen una acción inhibidora, por lo que pueden tranquilizar los nervios. Se utilizan como antibióticas, sedativas y antiflogísticas en el tratamiento de enfermedades febriles. Ejemplos:

Gypsum fibrosum (Sulfato cálcico) Gardenia jasminoides Rehmannia glutinosa Scutellaria baicalensis Isatis tinctoria Scrophularia ningpoensis

NATURALEZA NEUTRA No corresponde a ninguno de los anteriores, no es ni fría ni caliente, actúa según las otras drogas que la acompañan en la prescripción. Su acción es: - Regular la circulación sanguínea. - Tonificar y reforzar el estado general. - Humidificar, detoxificar, remover la humedad y dispersar el viento. - Tranquiliza los nervios, calma la inestabilidad mental.Tiene efecto sedante. - Dispersar la humedad y el viento, mediando una estimulación de la diuresis. - Además, dependiendo de las otras drogas que la acompañan, actúa como fría o como caliente. Ejemplos: Poria cocos Glycyrrhiza uralensis Dependiendo de la variación de la constitución del cuerpo, del Qi, de la sangre, y de la circulación de los meridianos, las enfermedades tendrán diferentes manifestaciones, por tanto se utilizarán drogas con distintos efectos terapéuticos.

25

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CINCO SABORES Lo forman los siguientes: picante, dulce, salado, amargo, agrio y otro más que se denomina sin sabor que no se define por ninguno de los anteriores, insípido. Cada uno de ellos tiene funciones diferentes. 1. PICANTE:

* * *

Dispersa los factores patógenos externos Estimula la circulación de Qi Estimula la circulación de la sangre

2. DULCE

*

Efecto tonificante y regulador de las deficiencias Efecto sedante

*

3. AGRIO:

* Efecto astringente

4. AMARGO:

* * *

Efecto deshidratante Disminuye el ascenso patológico del Qi Efecto fortificante

5. SALADO:

*

Efecto purgante, laxante Efecto debilitante

*

6. INSÍPIDO:

* *

Estimula diuresis Elimina la humedad

CUATRO DIRECCIONES Las especies vegetales con una dirección ascendente y exteriorizante favorecen el ascenso de elementos nutritivos, dispersan el viento-frío, poseen propiedades emetocatárticas y analépticas, y su efecto tiende a subir y a dispersarse. Las enfermedades de la parte alta del cuerpo se manifiestan externamente y se utilizan drogas ascendentes y flotantes que tratan enfermedades de tipo viento-frío externo. Las especies vegetales de actividad farmacológica y con dirección descendente e interiorizante son laxantes, antipiréticas y diuréticas. Pueden sedar masivamente y activar el vaciamiento gástrico. Poseen propiedades antitusígenas y antidisneicas. Las enfermedades de la parte inferior del cuerpo se manifiestan internamente y se utilizan drogas descendente y hundidas para tratar los excesos internos como es el caso del extreñimiento. Existen especies que no quedan circunscritas en ninguna de las cuatro direcciones como es el caso de Ligusticum chuanxiong Hort. que tiene la dirección ascendente (sube a la cabeza y los ojos) y tiene la dirección descendente (baja al mar sanguíneo).

26

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CORRELACIÓN ENTRE DIRECCIÓN, NATURALEZA Y SABOR La naturaleza y sabor de una materia medicinal determinan por lo general la dirección en la que se manifiesta su efecto. Así, por tanto podemos considerar: -Sabor dulce o picante y Naturaleza caliente o tibia da lugar a una dirección ascendente y exteriorizante. -Sabor amargo o agrio y naturaleza fría o fresca da lugar a una dirección descendente e interiorizante.

CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TROPISMO Cada materia medicinal actúa sobre un órgano y un meridiano. Por tanto tiende a ejercer su efecto en una zona determinada del organismo. Así por ejemplo, en un síndrome frío en meridiano de Pulmón, no bastaría con prescribir materias de naturaleza caliente en general, sino que habría que prescribir aquellas materias de naturaleza caliente que ejerzan su acción específica sobre el órgano o meridiano en el que se halla localizado el síndrome, que en este caso sería el meridiano de Pulmón.

COMBINACIONES DE DROGAS Los efectos farmacológicos de las combinaciones de las drogas en el cuerpo humano pueden ser muy complejos, se pueden dar los siguientes casos: - SINERGIA: la acción se potencia o adiciona. - ANTAGONISMO: los efectos farmacológicos son opuestos. - TRANSICIÓN: al combinarse, cambia la actividad, tiene electos farmacológicos diferentes que en el caso del tratamiento individual.

27

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

TOXICIDAD DE LA FARMACOPEA CHINA En los textos de farmacopea china se describen algunos medicamentos como "tóxicos" lo que nos indica que la dosis está próxima a la toxicidad y puede llegar a producir efectos secundarios graves. Para estar seguros debemos seleccionar las plantas según su toxicidad, sus efectos, modo de preparación, administración del remedio, constitución del paciente, edad y la enfermedad a tratar, así como tener en cuenta que los efectos tóxicos pueden desaparecer o atenuarse según la combinación de plantas que hagamos. Ahora bien, debemos tener presente que la noción de toxicidad es muy relativa, por lo tanto deberemos vigilar al paciente y delimitar el uso de plantas tanto en la cantidad como en la duración del tratamiento. Las plantas siguen un proceso de elaboración con unos objetivos en concreto: - Eliminar efectos secundarios y tóxicos. - Potenciar sus propiedades terapéuticas. - Cambiar la naturaleza de las plantas para poder atender las necesidades terapéuticas. - Facilitar la decocción, preparación y conservación, - Quitar las partes inútiles de la planta, así como sus impurezas. En el libro Shen Nong Ben Cao Jing, las plantas están clasificadas en tres grados: no tóxicas, ligera toxicidad y gran toxicidad. Repasemos la siguiente lista de plantas tóxicas por orden de menor a mayor toxicidad:

Ligeramente tóxicas Abri(herba) Agkistrodon Asari(herba) Buthus Martensi Fructus Xanthii Gummi Olibanum Hirudo seu Whitmaniae Nidus vespae Pericarpium zanthoxyli Bungeani Radix Phytolaccae Resina Commiphorae Myrrhae Rhizoma Curculiginis Orchioidis Rhizoma Dryopteridis Lapisdescens Sclerotium Omphaliae Crassirhizomae Semen Ginkgo Bilobae Semen Pharbitidis

Ji Gu Cao She Dan Xi Xin Quan Xie Cang Er Zi Ru Xiang Shui Zhi Feng Fang Chuan Jiao Shang Lu Mo Yao Xian Mao Dong Bei Guan Zhong Lei Wan Bai Guo Qian Niu Zi

28

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Hierbas tóxicas Alumen Bórax Bomeolum Camphora Cortex Pseudolaricis Flos Daphnis Genkwa Herba Solani Nigri Lithargyrum Mirabilitum Radix Aconiti Carmichaeli Preaparata Radix Aconiti Japonici Preaparata Radix Euphorbiae Helioscopae Radix Euphorbiae Kansui Radix Knoxiae Radix Tripterygii Realgar Rhizoma Arisaematis Preaoaratum Rhizoma Paridis Rhizoma Typhonii Scolopendra

Ming Fan Peng Sha Bing Pian Zhang Nao Tu Jing Pi Yuan Hua Long Kui Mi tuo Seng Mang Xiao Zhi Chuan Wu Cao Wu Fu Zi Ze Qi Gan Sui Jing Da Ji Lei Gong Teng Xiong Huang Zao Xiu Bai Fu Zi Wu Gong

Hierbas muy tóxicas Cacumen Biotae Cinnabaris Fructus Crotonis Mylabris Radix Aconiti Carmichaeli Semen Strychni Preaparatum

Ce Bai Ye Zhu Sha Ba Dou Ban Mao Chuan Wu Ma qian Zi

Hierbas para uso externo Calamina Colophonium Semen Momordicae Semen Hydrocarpi

Lu Gan Shi Song Xiang Mu Bie Zi Da Feng Zi

29

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Hierbas contraindicadas en el embarazo Cacumen Biotae Caulis et radix Millettiae Concha Arcae Cortex Cinnamomi Crinis Carbonisatus Eupolyphaga Faeces Trogopterorum Fasciculus Vascularis Luffae Fibra Stipulaee Trachycarpi Fibra Stipulaee Trachycarpi carbonisé Flos Carthami Flos Sophorae Joponicae Immaturus Folium Artemise Argyi Fructus Aurantii Immaturus Fructus Liquidambaris Frucutus Seu Semen Crotonis Herba Agrimoniae Herba Artemise Anomalae Herba Capsellae Herba Cephalanoploris Herba Ixeris Herba Leonuri Herba Lycopi Herba Lycopodii Serrati Herba Selaginellae Herba Seu radix Cirsii Japonici Herba Verbenae Hirudo Lacca Sinica Exsiccata Lignum Sappan Mylabris Nodus Nelumbinis Rhizomatis Ophicalcitum Pollen Typhae Pyritum Radix Achyranthis Bidentatae Radix Aconiti Carmichaeli Radix et Rhizoma Rhei Radix Ilicis Pubescentis Radix Paeniae Rubrae Radix Phytolaccae Radix Rubiae Radix Rumecis Radix Salviae Miltiorrhizae Radix Sanguisorbae

Ce Bai Ye Ji Xue Teng Wa Leng Zi Rou Gui Xue Yu Tan Tu Bie Chong Wu Ling Zhi Si Gua Luo Zong Lu Pi Zong Lu Tan Huong Hua Huai Hua Mi Ai Ye Zhi Shi Lu Lu Tong Ba Dou Xian He Cao Liu Ji Nu Ji Cai Xiao Ji Mu Tou Hui Yi Mu Cao Ze Lan Jin Bu Huang Shi Shang Bai Da Ji Ma Bian Cao Shui Zhi Gan Qi Su Mu Ban Mao Ou Jie Hua Rui Shi Pu Huang Zi Ran Tong Huai Niu Xi Chuan Wu Da Huang Mao Dong Qing Chi Shao Yao Shang Lu Qian Cao Di Yu Lian Fang Mo Yao 30

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Receptaculum Nelumbinis Resina Myrrhae Resina Olibanum Rhizoma Bletillae Rhizoma Curcumae Longae

Ru Xiang Mo Yao Ru Xiang Bai Ji Jiang Huang

31

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

INTERACCIONES CON MEDICAMENTOS Farmacopea China y Fármacos: ¿Comó abordar las posibles interacciones? El estudio de las interacciones entre la Fitoterapia China y los fármacos de la biomedicina convencional es un campo relativamente virgen y es altamente relevante debido a la convivencia creciente de ambas prácticas. La interacciones pueden ser positivas, sinérgicas o negativas en el caso de alterar la eficacia de los fármacos. La toma de conciencia de las implicaciones de la “co-medicación” debería empezarcon superar la idea errónea de que la Fitoterapia por ser natural es inocua. Todo elcontrario, la Fitoterapia es potente y los resultados observados en nuestras consultaslo demuestran cada día, además sabemos que numerosas moléculas y principiosactivos de los fármacos proceden de las plantas y la farmacología las estudia cada vez más. Es más, Subhuti Dharmananda (2000) nos recuerda que investigaciones recientesmostraron que la propia uva puede alterar el metabolismo de determinados fármacos (nifedipina, felodipina), otros alimentos (ajo) son antagonistas de la warfarina(anticoagulante), la leche impide la absorción de tetraciclina (antibiótico) y nos invita a analizar las interacciones de la hierbas chinas con los fármacos desde los datos de lainvestigación que debe proseguir en este campo pero también desde el sentido común teniendo en cuenta la dificultad de investigar las interacciones de todos los fármacoscon alimentos y remedios naturales. Vemos algunos ejemplos de posiblesinteracciones: Hierbas Chinas Radix Ginseng (ren shen)

Rhizoma Zingiberis (sheng jiang, gan jiang) Radix Angelica sinensis (dang gui) Radix Salviae (dan shen) Radix Astragali (huang qi)

Fármacos y posibles interacciones Corticosteroides (potenciación), estrógenos (potenciación), Antidepresivos como el sulfato de fenelzina, warfarina (disminuye la eficacia). Sulfaguanidina (antidiarreico, infecciones intestinales), aumenta la absorción. Warfarina (anticoagulante),puede causar sangrado. Warfarina (anticoagulante), puede causar sangrado. Ciclosporina, azatioprina, metotrexato (puede impedir los efectos inmunosupresores). 32

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Radix Bupleuri (chai hu) Radix Glycyrrhizae (gancao)

Fármacos ansiolíticos (potenciación). Corticosteroides y diuréticos de tipo tiacidas (potenciación), Digitalis y otros glicósidos cardíacos (aumenta lasensibilidad a estos fármacos).

Ejemplos de Hierbas Chinas y posibles interacciones con Fármacos (1)

Los fármacos más sensibles a este tipo de interacciones son los anticoagulantes,antihipertensivos, antidiabéticas y los antidepresivos. La Fitoterapia China puede influir en el enlentecimiento o la aceleración delmetabolismo de un fármaco, sobre su biodisponibilidad a través de la diuresis, sobre laabsorción intestinal por reacción química o aceleración del tránsito intestinalinduciendo una disminución de los niveles del fármaco en sangre. Un aumento de laabsorción intestinal en cambio o una disminución de la eliminación vía renal podría,por ejemplo, en el caso de hierbas antidiuréticas aumentar la biodisponibilidad y losefectos de determinado fármaco. El tipo de interacciones entre la Fitoterapia China y los fármacos no se limita a laeventual interacción entre dos componentes químicos (inhibición, potenciación,reacción tóxica) sino que se trata más bien de explorar la posible influencia de lasplantas o sustancias sobre el aumento o el descenso de la cantidad del fármaco en eltorrente sanguíneo. Es decir, una planta podría intervenir a nivel Farmacocinético en la cantidad de droga circulante, aumentando o disminuyéndola, si actuase en el ámbitode su Absorción en el tracto gastrointestinal, su Distribución, Metabolismo o siestimulase la producción y la actividad de enzimas dificultando su Excreción oeliminación (ADME) interfiriendo en su biodisponibilidad y perturbando su eficacia o favoreciendo la aparición de efectos adversos. De la misma manera, a nivel Farmacodinámico, algunas sustancias de la Fitoterapiapodrían producir efectos antagónicos a los de un fármaco, reduciendo el efecto de esteo bien producir efectos sinérgicos y potenciar los efectos de dicho fármaco (sin aumentar su dosis circulante). En base a los trabajos de Subhuti Dharmananda (1)(2),podemos establecer de forma esquemática los mecanismos de posibles interacciones. En casos en que el margen farmacéutico es más sensible y estas situacionesrequieren un seguimiento estrecho de parte del terapeuta. Es recomendable: 1.Conocer en detalle el tratamiento convencional, 2. Evaluar los efectosenergéticos de los fármacos (lesión del Yin, de la Sangre...) y tenerlos en cuenta enla definición de un patrón energético global, 3. Definir el tratamiento de Fitoterapia,4. Organizar un seguimiento del paciente durante la etapa de co-medicación.

33

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Es interesante además: - Buscar en la literatura científica existente acerca de posibles interacciones: antipsicotic and herb-drug interactions" en las bases de datos como PubMed http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ o en Cmjournalhttp://www.cmjournal.org/ Subhuti Dharmananda pone en perspectiva los tipos de interacciones que pueden darse y la información que debería recibir el paciente en estos casos. Tipo de Interacciones Inhibición por unión con el fármacode la absorción de los fármacosdesencadenando niveles bajos delfármaco. Inhibición por transito rápido de laabsorción de los fármacosdesencadenando niveles bajos delfármaco. Modificación de la absorción y/o eliminación.

Metabolismo lento del fármaco desencadenando niveles altos del fármaco.

Disminución de la potasemiainducida por un fármaco cardiacodesencadenando una situacióncardiaca adversa.

Intensificación de la acción delfármaco por efectos similares delas hierbas (sinérgicos).

El fármaco causa reaccionesadversas que

Recomendaciones al paciente Tomar las hierbas al menos 1h o 1h30 antes o despuésdel fármaco.

Tratar la diarrea y evitar el uso excesivo de laxantes.

Tomar las hierbas al menos 1h o 1h30 antes o despuésdel fármaco (evitar preparados de hierbas con uncontenido elevado de saponinas). Tomar las hierbas al menos 1h o 1h30 antes o despuésdel fármaco, tomar preferentemente el fármaco primero(por lo tanto el metabolismo del fármaco ya se iniciócuando la hierba pudiera inhibir los sistemas enzimáticos). Evitar cualquier laxante o diurético fuerte durante el usode fármacos cardiacos. Para compensar los efectosdiuréticos o laxantes moderados de las hierbas, consumiralimentos ricos en potasio (plátanos, perejil…). Cuando el tratamiento farmacológico ya aborda unobjetivo terapéutico en particular, evitar utilizar hierbascon el mismo objetivo principal. Intensificar la vigilancia delas constantes sanguíneas afectadas por el fármaco. Conocer las reacciones conocidas y tomar 34

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

aparecen con laingesta de determinadas sustancias.

las medidasrazonables para evitarhierbas problemáticas. Puede sernecesario prescindir de una hierba que reaccione con unfármaco si la interacción fuera demostrada. Interacciones documentadas delashierbas Conocer las reacciones conocidas y evitar con determinadosfármacos. el uso de lacombinación de hierba con el fármaco. El efecto deseado del fármacoestá Si se utilizan hierbas que potencian la contrarrestado por los efectosde las inmunidad, limitarla dosis para evitar hierbas (antagónicos). contrarrestar los fármacos. Tipos de interacción e información al paciente. Subhuti Dharmananda (2000) (1)

Las interacciones entre las hierbas o las fórmulas de la Fitoterapia China y losfármacos están en general poco documentadas aunque en la actualidad se llevan acabo cada vez más investigación básica en este campo (http://www.cmjournal.org/).Joe Hing Kwok Chu (4) propone una tabla resumen de las posibles interacciones entredeterminados fármacos y la Fitoterapia China. Fármacos Ampicilina (Omnipen, Polycillin, Principen)

Hierbas Chinas JIA ZHU TAO WAN NIAN QING FU SHOU CAO

Tetraciclinas

SHI GAO HAN SHUI SHI HUANG NIU JIE DU PIAN

Compuestos de hierro, vitamina B1

SHI LIU PI WU BEI ZI DA HUANG DI YU HU ZHANG BAO HE WAN LIU WEI DI HUANG WAN

Hidróxido de aluminio, aminofilina, bicarbonato de sodio Aspirina

LU RONG GAN CAO

Explicación Ampicilina es un inhibidor potentede Pseudomonas Aureginosa. > Si se utiliza con las hierbas estimulantes cardíacas Tao Zhu Jia,Wan Nian Qing Fu Shou Cao, pueden causar hipopotasemia y crear toxicidadcardiaca. Estas hierbas contienen sulfato decalcio, que puedecombinarse con lastetraciclinas y hacerlas ineficaces. Las hierbas contienen gran cantidad deácido tanino y la combinación puedeformar sal de tanino.

Las drogas son alcalinas y las hierbasson ácidas.

Estas hierbas junto con la aspirina poseen un efecto esteroides que puedeestimular el revestimiento mucoso del

35

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Corticosteroides

REN SHEN

Ciclosporina

GUAN YE LIAN QIAO (HIERBA DE SAN JUAN) ZHEN ZHU MU LONG GU SHI GAO

Digitalis (y subtipos)

Digitalis tipo de droga

GAN CAO

Diuréticos (eliminación de potasio)

GAN CAO

Eritromicina (Erythromycinum, Erythrocin, Erythrogran, Robimycin)

CHUAN XIN LIAN

Sulfonamidas

MEI WU SHAN ZHA NU ZHEN ZI WU WEI ZI MEI WU SHAN ZHA NU ZHEN ZI WU WEI ZI SHAO CHI DAN SHEN DANG GUI E ZHU GAN QI DA SUAN REN SHEN BAI GUO GUO YIN XING YIN HONG HUA

Bicarbonato, minofilina, teofilina

Warfarina, heparina

estómago. Posible intensificación del efecto.

-

Estas hierbas contienen iones de calcioy pueden aumentar la toxicidad de ladigital y puede provocar arritmia. La hierba puede aumentar la funcióndel fármaco y puede afectar la funcióncardiaca. La hierba tiene efecto mineralocorticoide que puede alterar laretención de sodio y potasio, puedeactuar sobre la expulsión de potasio ycomo resultado provocarhipopotasemia. La eritromicina puede inhibir la funciónde Chuan Xin Lian en la promoción dela capacidad de los glóbulos blancospara destruir las bacterias. Puede provocar un aumento de laformación de cristales de ácido úrico.

Reduce la eficacia de los medicamentos citados.

Estas hierbas pueden aumentar elefecto de los medicamentos anticoagulantes y pueden causar sangrado.

36

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HU ZHANG HUANG QIN JI XUE TENG JIANG HUANG HONG HUA LIU NU JI LU LU TONG RU XIANG SAN LENG SHUI ZHI SI GUA LUO SU MU TAO REN BIE TU CHONG WA LENG ZI WANG XING BU LIU WU LING ZHI XUE JIE YAN HU SUO YE JU HUA YI MU CAO

Warfarina, heparina

Fenelzina Teofilina

Indinavir (Crixivan)

Interferón Atropina, la pepsina y

YU JIN ZE LAN ZANG HONG HUA ZI RAN TONG

REN SHEN MA HUANG GUAN YE LIAN QIAO (HIERBA DE SAN JUAN) GUAN YE LIAN QIAO (HIERBA DE SAN JUAN)

CHAI HU LIU SHEN WAN

Estas hierbas pueden aumentar elefecto de los medicamentos anticoagulantes y pueden causar sangrado.

Induce la manía si se utiliza con fenelzina. -

Hierba de San Juan se ha demostradoque reducesignificativamente losniveles de indinavir (Crixivan) de casi el 60%. Riesgo de neumonía intersticial. Contiene arsénico, el

37

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

otrasenzimas digestivas

ingredienteprincipal XiongHuang es uno de loscomponentes de Liu Shen Wan. El usocon atropina puede causar la oxidaciónde Xiong Huang y aumenta la toxicidad, con liu shen wan puede disminuir laeficacia de la enzima digestiva.

Tipos de interacciones y recomendaciones al paciente (4)

La convivencia entre los fármacos y la fitoterapia china es inherente a la evolución de los comportamientos sanitarios de nuestros pacientes que buscan mejorar su calidad de vida gracias a la intervención del terapeuta de Medicina Tradicional China y de laintervención de la biomedicina. Esta convivencia es parte del sistema sanitario enChina y se manifiesta en el día a día de las consultas hospitalarias en China, incluso,en muchos casos se utiliza la fitoterapia y los fármacos biomédicos con determinadosobjetivos terapéuticos como: reducir los efectos secundarios de los fármacos,potenciar los resultados clínicos de los mismos fármacos, tratar diferentes aspectosdel estado de Salud, etc. El conocimiento de la fitoterapia china, el sentido común y el conocimiento de laspropias interacciones y modalidades para manejarlas de forma segura y eficaz, nosabren nuevos horizontes prometedores para la convivencia de ambas prácticas.

38

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Clasificación de las plantas por grupos de funciones 1 1.1

SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE

1.2

SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DE VIENTO CALOR

2 2.1 2.2 2.3 2.4

SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR

3 4 5

SUSTANCIAS PURGANTES

6

SUSTANCIAS DIURÉTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD

7 8

SUSTANCIAS QUE CALIENTAN EL INTERIOR

9

SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL ESTANCAMIENTO DE ALIMENTOS SUSTANCIAS QUE DETIENEN LAS HEMORRAGIAS

10

SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DEL VIENTO FRÍO

SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL FUEGO Y REDUCEN EL CALOR ELIMINAN EL CALOR Y HUMEDAD ELIMINAN EL CALOR Y ENFRÍAN LA SANGRE ELIMINAN EL CALOR Y LAS TOXINAS

SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL VIENTO HUMEDAD SUSTANCIAS BALSÁMICAS O AROMÁTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD

SUSTANCIAS QUE REGULAN LA CIRCULACIÓN DEL QI

11

SUSTANCIAS QUE FORTALECEN LA SANGRE Y ELIMINAN LA ESTASIS

12

SUSTANCIAS PARA FLEMA, TOS Y ASMA

13 14 15 15.1

SUSTANCIAS QUE TRANQUILIZAN LA MENTE

15.2

SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YANG

15.3

SUSTANCIAS QUE TONIFICAN LA SANGRE

15.4 16 17

SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YIN

18

HONGOS

19 20

SUSTANCIAS DE USO EXTERNO

SUSTANCIAS QUE CALMAN EL HÍGADO Y EL VIENTO INTERNO

CONG BAI( ALLII FISTULOSI BULBUS ),JING JIE ( FLOS SCHIZONEPETAE ), FANG FENG ( RADIX SAPOSHNIKOVIAE DIVARICATA ), GUI ZHI ( RAMULUS CINNAMOMI CASSIAE), SHENG JIANG ( RHIZOMA ZINGIBERIS RECENS ) CHAI HU ( RADIX BUPLEURI ), MAN JING ZI ( FRUCTUS VITICIS ), SANG YE (FOLIUM MORI ), BO HE ( HERBA MENTHAE ), GE GEN ( RADIX PUERARIAE )

ZHI ZI( FRUCTUS GARDENIAE ), ZHI MU ( RHIZOMA ANEMARRHENAE ), SHI GAO ( GYPSUM FIBROSUM ) HUANG BAI ( CORTEX PHELLODENDRI ), HUANG QIN (RADIX SCUTELLARIAE ), LONG DAN CAO ( RX ET RZ GENTIANAE SCABRAE ) MU DAN PI ( CORTEX MOUTAN ), SHENG DI HUANG ( RADIX REHMANNIAE ) PU GONG YING ( HERBA TARAXACI ), JU HUA ( FLOS CHRYSANTEMI ), LIAN QIAO ( FRUCTUS FORSYTHIAE ), YU XING CAO ( HERBA HOUTTUYNIAE ), JIN YIN HUA ( FLOS LONICERAE ), ZI HUA DI DING ( HERBA VIOLAE ), BAN LAN GEN ( RADIX ISATIDIS/BAPHICACANTHIS ) YU LI REN ( SEMEN PRUNI ) SANG JI SHENG ( RAMULUS/HERBA TAXILI ), QIN JIAO ( RADIX GENTIANA MACROPHYLLAE ), DU HUO ( RADIX ANGELICA PUBESCENTIS ) SHA REN ( FRUCTUS AMOMI XANTHIOIDIS ), BAI DOU KOU ( FRUCTUS AMOMI KRAVANH ), HOU PO ( CORTEX MAGNOLIE ), CANG ZHU ( RIZOMA ATRACTYLODIS LANCEA ) FU LING ( SCLEROTIUM PORIA COCOS ),ZHU LING ( SCLEROTIUM POLYPORUS),ZE XIE ( RHIZOMA ALISMATIS ), YI YI REN ( SEMEN COICIS ) CHE QIAN ZI ( SEMEN PLANTAGINIS ) ROU GUI ( CORTEX CINNAMOMI ), GAN JIANG ( RHIZOMA ZINGIBERIS EXCICATA ) ZHI QIAO-ZHI SHI ( FRUCTUS AURANTI ), CHEN PI ( PERICARPIUM CITRI RETICULATAE ), QING PI ( PERICARPIUM CITRI REICULATAE VIRIDE ), MU XIANG ( RADIX AUKLANDIAE ),WU YAO ( RADIX LINDERAE ) SHAN ZHA ( FRUCTUS CRATAEGI ), MAI YA ( FRUCTUS HORDEI GERMINATUS), DAO YA ( FRUCTUS ORYZAE GERMINATUS ) OU JIE ( RIZOMA NELUMBINIS NUCIFERA ), SAN QI ( RADIX NOTOGINSENG ), HUAI HUA- HUAI JIAO ( FLOS SOPHORAE JAPONICA ), DI YU ( RADIX SANGUISORBAE ), AI YE ( ARTEMISIA ARGYI ) HUAI NIU XI ( RX ACHYRANTHIS BIDENTATAE ), HONG HUA ( FLOS CARTHAMI ), TAO REN ( SEMEN PRUNI PERSICAE ), YI MU CAO ( HERBA LEONURI ), ZE LAN ( LYCOPI HERBA ), E ZHU ( RHIZOMA CURCUMAE ) YU JIN ( RADIX CURCUMAE ), DAN SHEN ( RADIX SALVIAE MILTIORRHIZAE ), CHUAN XIONG ( RHIZOMA LIGUSTICI WALLICHI ), JI XUE TENG ( CAULIS SPATHOLOBUS ), CHUAN NIU XI ( RX CYATHULAE OFFICINALIS ) LUO HAN GUO ( FRUCTUS MOMORDICAE ), PANG DA HAI ( SEMEN SCTERCULIAE SCAPHIGERAE ), SANG BAI PI ( CORTEX MORI ), ZHI BAN XIA (RHIZOMA PINELLIAE PREAPARATA ), BAI JIE ZI ( SEMEN SINAPIS ALBAE ), JIE GENG ( RADIX PLATYCODI ), XING REN ( SEMEN PRUNI ARMENIACAE ) SUAN ZAO REN ( SEMEN ZIZYPHI SPINOSAE ), YUAN ZHI ( RADIX POLYGALAE), HE HUAN PI ( CORTEX ALBIZIAE ) GOU TENG ( RAMULUS UNCARIAE )

SUSTANCIAS QUE TONIFICAN SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL QI

SUSTANCIAS ASTRINGENTES OTRAS SUSTANCIAS

SUSTANCIAS ANTIPARASITARIAS

HUANG QI ( RADIX ASTRAGALI ), BAI ZHU ( RZ ATRACTYLODISMACROCEPHALAE ), XI YANG SHEN ( RADIX GINSENG AMERICANO ), SHAN YAO ( RZ DIOSCORAE OPPOSITAE ), DANG SHEN ( RADIX CODONOPSIS ), GAN CAO ( RADIX GLYCYRRHIZAE ) BA JI TIAN ( RADIX MORINDAE ), DU ZHONG ( CORTEX EUCOMMIAE ) YIN YANG HUO ( HERBA EPIMEDII ), TU SI ZI ( SEMEN CUSCUTAE ), LING ZHI REISHI ( GANODERMA LUCIDUM ) YE JIAO TENG-HE SHOU WU ( RX POLYGONI MULTIFLORI ), BAI SHAO YAO (RADIX PAEONIAE ALBA ), LONG YAN ROU ( ARILLUS LONGAN ), SHU DI HUANG ( RX REHMANIAE PRAEPARATA ), DANG GUI ( RADIX ANGELICA SINENSIS ) GOU QI ZI ( FRUCTUS LYCII ), MAI MEN DONG ( RADIX OPHIOPOGONIS ) TIAN MEN DONG ( RADIX ASPARAGI ) LIAN ZI ( SEMEN NELUMBINIS ), WU WEI ZI ( FRUCTUS SCHISSANDRAE ) SHAN ZHU YU ( FRUCTUS CORNI ) DA SUAN ( ALLII SATIVI BULBUS ), PAULINIA CUPANA ( GUANA ), BAI HE ( LILI BULBUS ), LU CHÁ( CAMILIA SINENSIS ), REN SHEN ( RADIX GINSENG ), FENG MI ( MELITUS ), MACA ( LEPIDIUM MEYENII ), BAI GUO - YI XIN ( GINKGO BILOBA-AMOENITAE EXOTICAE ) XIANGGU - SHI TA KE ( LENTINUS EDOBE ), HOTOU - YAMA BU SHI TA KE (ERICIUM ERINACEUS ), YUN ZHI - KAWARATAKE ( CORIOLUS VERSICOLOR ), DONG CHONG XIA CAO ( CORDYCEPS SINENSIS ), HUI ZHU HUA - MAI TA KE (GRIFOLIA FRONDOSA ), HIMEMATSUTAKE ( BLAZEI - AGARICUS BRAZILENSIS) MING GAN ( ALUMEN ), LU GAN SHI ( CALAMINA ), LIU HUAN ( SULFUR ), BING PIAN ( BORNEOL ) DA SUAN ( AJO ), BING LANG ( SEMEN ARECAE ), HUZI ( SEMEN CALABAZA )

39

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

1- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE

40

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son aquellas drogas que eliminan desde los niveles superficiales del cuerpo. Liberan el sistema superficial dispersando y eliminando los factores patógenos. Su función principal es dispersar los factores y eliminar el síndrome superficial a través de la diaforesis. Suelen ser de sabor picante y tener la propiedad dispersante para eliminar junto con el sudor los factores patógenos. Cuando por causas externas la enfermedad invade el cuerpo y aparecen los primeros síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuello y dolores musculares generalizados se utilizan estas sustancias con el fin de eliminar las influencias patogénicas a través de la sudoración. Diferenciamos dos grupos: de natulareza tibia o de naturaleza fresca.

41

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

1.1- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DEL VIENTO FRÍO

42

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son especies vegetales diaforéticas y drenantes del sistema superficial de sabor picante y de naturaleza tibia. Estas drogas tienen la función de dispersar el viento y el frío utilizándose en el tratamiento de la fiebre con severa aversión al frío, dolor de cabeza y cuerpo, sed y síntomas superficiales de viento-frío. Ejemplos:- Ephedra sínica - Cinnamomun cassia - Schizonepetae flos - Radix saposhnikoviae divaricata

43

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CONG BAI

葱白

ALLII FISTULOSI BULBUS

NOMBRE COMÚN Cebolla de primavera

DIRECCIÓN Ascendente **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Superficie Recalentador medio

SABOR Picante ** TROPISMO Pulmón *** Estómago **

FUNCIÓN Libera el exterior ** Calienta el frío ** Expulsa el frío * Antiparasitaria * Eccemas, quemaduras y úlceras * Aclara la cabeza y los ojos * Alivia el dolor *

44

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Cáncer de Estómago Mastitis

Isquemia del corazón Arritmias Trombosis Formación placas vasculares

Falta de apetito EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Antimicóticas Antineopláscica Antimutágenos Reduce el azúcar en sangre, el colesterol Previene la trombosis TOXICIDAD La sobredosis puede provocar mareos y visión borrosa. 2Kg de cebolla cruda matan a un caballo. DOSIFICACIÓN 2-8 piezas TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia externa con sudoración EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN

45

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

JING JIE

荆芥

FLOS SCHIZONEPETAE

NOMBRE COMÚN Nepeta de Japón

DIRECCIÓN Superficial *

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Superficie Exterior

SABOR Picante * Aromático * TROPISMO Pulmón ** Hígado *

FUNCIÓN Expulsa el frío *** Libera el exterior * Purga los exantemas * Alivia el picor * Expulsa el viento-frío * Detiene la hemorragia * Eccema, quemaduras y úlceras *

46

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Erupciones cutáneas Forúnculos Irritabilidad Eccema Urticaria Absceso Estadio prodómico sarampión

Cefalea Espasmos Agitación Temblores Rampas Convulsiones

Dolor garganta Faringitis Laringitis Resfriado Gripe Escalofríos Fiebre

Hemorragia Hematoquecia Epistaxis Hemorragia uterina Anquilomiasis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Reduce la hemorragia al reducir tiempo de coagulación Antipirético Diaforético Antibiótico Analgésico COMENTARIO Durante el tratamiento evitar comer pescado, gambas, oca o pato ya que pueden agravar el picor DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Viento interno Úlceras abiertas Sarampión en fase avanzada EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DUI WAN ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelica

47

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

FANG FENG

防风

RADIX SAPOSHNIKOVIAE DIVARICATA

NOMBRE COMÚN Raíz de ledebouriella

DIRECCIÓN Superficial **

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Superficie Exterior

SABOR Picante * Dulce * TROPISMO Vejiga * Hígado * Pulmón * Bazo * Estómago * HIERBA GUIA Superficie,exterior

FUNCIÓN Abre el exterior * Expulsa el viento * Disipa el viento-humedad * Alivia el dolor * Expulsa el viento-frío * Detiene la hemorragia tostada * Disipa el frío

48

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Reumatismo Artralgia Mialgia Dolor corporal Fibiromialgia Rigidez muscular Cervicalgia Cefalea Migraña

Resfriado Gripe Fiebre Infecciones

Intoxicación por hierbas Abdominalgia Diarrea Colitis

Convulsiones Espasmos Tetania Trismus AVC

Hemorragia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Débil antipirético Débil antimicrobiano Antídoto para arsénico DOSIFICACIÓN 3-9 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por BI XIE (rhizoma dioscoreae hypoglaucae), GAN JIANG (rhizoma zingiberis), LI LU (radix varatri nigri) y YUAN HUA (flos genkwa) Mitiga la toxicidad de ZHI FU ZI (radix aconiti lateralis preaparata) y ZHI TIAN NAN XING (rhizoma arisaematis preaparata) CONTRAINDICACIONES Espasmos por deficiencia de sangre Síntomas de calor por deficiencia de Yin EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN DU HUO JI SHENG WAN YU PING FENG WAN ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelica

49

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GUI ZHI

桂枝

RAMULUS CINNAMOMI CASSIAE

NOMBRE COMÚN Ramillas de cinamomo

DIRECCIÓN Superficial *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Canales Recalentador superior

SABOR Picante ** Dulce * TROPISMO Corazón ** Pulmón * Vejiga *

FUNCIÓN Calienta los canales *** Mueve y regula el Qi ** Expulsa el frío ** Libera el exterior ** Mueve la sangre ** Alivia el dolor ** Disipa el viento-humedad * Dispersa la tumefacción *

50

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Resfriado Gripe Adiaforesis Tos Tos con flema Angor pectoris Arritmia Palpitaciones

Dolor extremidad superior Brazo Hombro

Dismenorrea Amenorrea Opresión torácica Artritis Artritis reumatoide Edema Disuria Orina escasa

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la micción Ligeramente antipirético Antibiótico Antifúngicos Sedante DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por las cebollas CONTRAINDICACIONES Calor debido a deficiencia de Yin Calor en la sangre Viento-calor EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIONES GUI ZHI WAN WU LING WAN

51

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHENG JIANG

生姜

RHIZOMA ZINGIBERIS RECENS

NOMBRE COMÚN Rizoma de jengibre fresco

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Ligeramente tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior y medio

SABOR Picante **

FUNCIÓN Libera el exterior ** Disipa el frío * Transforma la flema fría * Calma los vómitos * Detiene la tos * Detoxifica y desinfecta *

TROPISMO Pulmón * Bazo * Estómago *

52

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos gastrointestinales Vómito Gastritis Gastroenteritis Diarrea Disentería Abdominalgia

Tos Resfriado Estornudos Bronquitis

Edema

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la secreción de jugos gástricos y de saliva Estimula el peristaltismo intestinal Producción de bilis Antiemético DOSIFICACIÓN 2-6 rodajas, estándar 3 rodajas TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Antídoto en intoxicación de ZHI TIAN NAN XING (rhizoma arisaematis praeparata), BAN XIA (rhizoma pinelliae), semen hyoscyami y ZHI FU ZI (radix aconiti lateralis praeparata) Potenciada por JIAO MU (semen zanthoxyli) Degradada por HUANG QIN radix scutellariae, HUANG LIAN (rhizoma coptidis) y YE MING SHA (vespertilions) CONTRAINDICACIONES Calor en el pulmón Calor en el Estómago con náuseas y vómitos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN

53

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

1.2- SUSTANCIAS QUE LIBERAN LA SUPERFICIE DE VIENTO CALOR

54

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son especies vegetales diaforéticas y drenantes del sistema superficial de sabor picante y de naturaleza fresca. Tienen la función de dispersar los factores patógenos externos de viento y calor. Se utilizan en el tratamiento de la fiebre elevada con dolor de cabeza, sed y síntomas superficiales de viento-calor. Ejemplos:- Radix bupleuri - Fructus viticis - Herba menthae

55

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CHAI HU

柴胡

RADIX BUPLEURI

NOMBRE COMÚN Raíz de bupleurum

HIERBA GUIA Canales: H-VB-PC-TR

NATURALEZA Ligeramente fría *

DIRECCIÓN Eleva el Qi de Hígado **

SABOR Amargo * Picante *

SITIO DE ACCIÓN Canales Oído

Aromático *

Recalentador Superior

TROPISMO Hígado ** Vesícula Biliar ** Triple recalentador ** Pericardio *

FUNCIÓN Eleva el Qi *** Libera el exterior ** Mueve y regula el Qi ** Eleva el Yang ** Disipa el viento-calor *

Drena el calor-humedad * 56

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dolor hipocandrio y flanco Trastornos hepáticos Hepatitis Dispepsia Cirrosis Úlcera gastroduodenal Cólico intestinal Cólico biliar Síndrome intestino irritable Diarrea Colcistitis Hemorroides Ptosis rectal

Tos nerviosa Ptosis del útero Fiebre Fiebre infantil Malaria Infecciones Infecciones bacterianas Alergias Trastorno inmunitario Toxicosis

Dismenorrea Síndrome premenstrual Síndrome climatérico Nerviosismo Agitación Ansiedad Inquietud Inestabilidad emocional

Opresión torácica Dolor Vértigo Mareo Cefalea Sordera Neuralgia intercostal Mialgia HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antipirético Alivia el edema Antiinflamatorio Inducción de producción de corticosterona Hepatoprotector Sedante Analgésica DOSIFICACIÓN 3-12 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por BAN XIA (rhizoma pinelliae) Degradada por ZI WAN (radix asteris), LI LU (radix veratri nigri) Limitada por ZAO JIAO (gleditsiae) CONTRAINDICACIONES Tos debida a deficiencia de Yin Ascensos de Yang de Hígado Fuego Yang de Hígado EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIONES JING FANG BAI DU WAN LONG DAN XIE GAN WAN YI QI CONG MING WAN BU ZHONG YI QI WAN XIAO YAO WAN

CHAI PING WAN CHAI HU SHU GAN WAN

57

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MAN JING ZI

蔓荆子

FRUCTUS VITICIS

NOMBRE COMÚN Fruto de sauzgatillo

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Ligeramente fría *

SITIO DE ACCIÓN Cabeza Ojos

SABOR Picante * Amargo * TROPISMO Hígado ** Pulmón * Vejiga *

FUNCIÓN Expulsa el viento ** Aclara los ojos ** Expulsa el viento-calor * Drena la humedad * Drena el viento-humedad *

58

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Resfriado Conjuntivitis Epifora

Cefalea Migraña Vértigos Mareos Sordera

Artralgia Hiperestesia Dolor Mialgia Reumatismo Neuralgia Espasmo muscular Cataratas

Cáncer de mama

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Antipirético Analgésico Sedante Reducción de la libido DOSIFICACIÓN 5-10 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Antagoniza ZHI FU ZI (radix aconiti praeparata) y SHI GAO (gypsum) CONTRAINDICACIONES Se usará con cuidado en cefalea debida a deficiencia de Yin y de sangre Se usará con cuidado deficiencia de Qi de Estómago EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN YI QI CONG MING WAN

59

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SANG YE

桑叶

FOLIUM MORI

NOMBRE COMÚN Hoja de morera

DIRECCIÓN Desciende el Yang de Hígado *

NATURALEZA Fría *

SITIO DE ACCIÓN Cabeza Ojos

SABOR Amargo * Dulce * TROPISMO Pulmón ** Hígado **

FUNCIÓN Libera el exterior *** Expulse el viento-calor ** Aclara los ojos ** Aclara el calor * Abre los orificios y los canales * Enfría la sangre *

60

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Infecciones vías respiratorias altas Congestión nasal Sinusitis Resfriado Gripe Dolor de garganta Boca seca Faringitis Laringitis Fiebre Bronquitis aguda Tos

Cefalea Conjuntivitis Pérdida agudeza visual Diabetes

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Reducción de niveles séricos de glucosa y colesterol DOSIFICACIÓN 5-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN Se cuece brevemente y se deja en remojo 3 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SANG JU WAN

61

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BO HE

薄荷

HERBA MENTHAE

NOMBRE COMÚN Menta china

DIRECCIÓN Ascendente **

NATURALEZA Fresca **

SITIO DE ACCIÓN Cabeza Ojos Exterior

SABOR Picante ** Aromático * TROPISMO Hígado ** Pulmón *

FUNCIÓN Libera el exterior *** Expulsa el viento-calor ** Aclara la cabeza y los ojos ** Mueve y regula el Qi ** Ancla el Yang ** Alivia el picor ** Abre orificios y canales *

62

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Resfriado común Gripe Faringitis Laringitis Dolor de garganta Amigdalitis Opresión torácica

Conjuntivitis Cefalea Otitis Fase prodómica sarampión Prurito

Síndrome premenstrual Ansiedad Inestabilidad emocional

Dispepsia Dolor costal Meteorismo Náusea Tumores Cáncer de estómago

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve secreción biliar Antiséptico Espasmolítico Secretolíticos TOXICIDAD Puede inhibir la lactancia Uso crónico puede conducir a irritación de estómago y reducir las reservar de Qi y de Yang DOSIFICACIÓN 1-8 g, estándar 4 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añade al final de la cocción y se deja en remojo durante 10 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia en exterior Sudoración espontanea Calor por deficiencia de Yin EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN SANG JU WAN

63

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GE GEN

葛根

RADIX PUERARIAE

NOMBRE COMÚN Raíz de Pueraria

DIRECCIÓN Ascendente ***

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Medio Recalentador medio Superficie Exterior

SABOR Dulce * Picante * TROPISMO Bazo * Estómago * HIERBA GUIA Recalentador medio

FUNCIÓN Libera los músculos ** Eleva el Qi * Libera el exterior * Purga exantemas * Genera fluidos * Detiene la diarrea * Expulsa el viento *

64

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Espasmo muscular Contractura muscular Cervicalgia Rigidez de la nuca Rigidez del hombro Friomialgia

Cefalea Migraña Sordera Sordera repentina Fatiga Fiebre

Diarrea Gastroenteritis Cólico intestinal Disentería Hiperglicemia Vómito

Deshidratación Sed Boca seca Diabetes Sofocos

Insuficiencia coronaria Enfermedad coronaria Isquemia miocárdica Isquemia cerebral Deficiencia de arterial periférica HTA Mordedura serpiente Vértigo Mordedura insecto Mareo Estado prodrómico sarampión

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Dilata las arterias coronarias Detiene el espasmo arterial Reduce los requisitos de oxígeno miocárdico Dilata las arterias cerebrales Mejora la prefusión Ligero efecto antihipertensivo y antipirético Reduce los niveles de azúcar en sangre Alivia los espasmos intestinales y los calambres Disminuye el tiempo de agregación de plaquetas Reduce ansia de alcohol DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN MAI MEN DONG WAN YI QI CONG MING WAN

65

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR

66

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Todas las especies vegetales que forman este grupo tienen la función principal de dispersar el calor. También pueden dispersar el fuego, enfríar la sangre, producir una acción antiinfecciosa y dispersar el calor en casos de insuficiencia.

67

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2.1- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL FUEGO Y REDUCEN EL CALOR

68

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Producen un efecto dispersante del fuego y eliminan el calor. Dispersan el calor agudo del sistema Qi. Estan indicadas en síndromes de calor agudos provocados por el calor de Pulmón, de Estómago, de Corazón y de calor estival. También en síndromes agudos febriles que se manifiestan en forma de: fiebre elevada, sudoración, delirio, psicosis maniaca, orina escasa y oscura. Rasgos en lengua: con capa amarilla y deshidratada. Rasgos en pulso: ondulante y fuerte. Ejemplos:- Gypsum fibrosum - Gardenia jasminoides - Prunella vulgaris

69

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHI ZI

栀子

FRUCTUS GARDENIAE

NOMBRE COMÚN Fruto de gardenia

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Fría ***

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior

SABOR Amargo ** TROPISMO Corazón ** Hígado ** Pulmón ** Estómago ** Triple calentador *.

FUNCIÓN Aclara el calor *** Drena el fuego *** Aclara el calor-humedad ** Enfría la sangre ** Lesiones y hematomas ** Desinfecta y detoxifica * Promueve la micción *

70

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos Hepatobiliares Ictericia Colecistitis Hepatitis Esofagitis Gastralgia Abdominalgia Úlcera gástrica Obesidad

Hematemesis Epistaxis Hemaoquecia Melena Hematuria

Disuria Infección tracto urinario Diabetes Esguince Contracturas

Amigdalitis Conjuntivitis Odontalgia Aftas bucales Erupciones cutáneas fúngicas Forúnculos

Agitación Insomnio HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la secreción biliar Detoxifica el hígado Analgésico Seda Deprime el SNC Antibiótico TOXICIDAD Puede provocar náuseas y vómitos por su naturaleza fría; éstos se pueden evitar preparando la hierba fría o tostada. DOSIFICACIÓN 3-10 g , estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo y diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN LONG DAN XIEGAN WAN TIAN MA GOU TENG WAN DISPERSAR EL CALOR variación paeonia y gardenia

71

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHI MU

知母

RHIZOMA ANEMARRHENAE

NOMBRE COMÚN Rizoma de anemarrhena

DIRECCIÓN Profunda ***

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Profunda Interior

SABOR Amargo ** Dulce TROPISMO Pulmón ** Estómago ** Riñón **

FUNCIÓN Aclara el calor *** Aclara el calor-humedad *** Genera fluidos ** Tonifica y aporta Yin **

HIERBA GUIA Riñon

72

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Bronquitis aguda Tuberculosis pulmonar Tos crónica Tos seca Neumonía Sequedad de las nucosas

Síndrome climatérico Espermatorrea Emisiones nocturnas Eyaculación precoz Exceso de libido SIDA

Deshidratación Diabetes Hiperglucemia Disuria Oliguria Fatiga Infección tracto urinario Febrícula Estreñimiento por sequedad Llagas en boca Gingivorragia Aftas Trastornos cutáneos

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antipéritico Efecto tipo cortisona Inhibe la relación de plaquetas Efectos antibióticos Antimicótico Antidiabético TOXICIDAD En dosis elevadas puede inducir gastroenteritits, cólico intestinal y diarrea. DOSIFICACIÓN 6-12 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por HUANG BAI (cortex phellodendri) y alcohol CONTRAINDICACIÓN Diarrea debida a deficiencia de Bazo EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN MAI MEN DONG WAN ER XIAN WAN DISPERSAR EL CALOR, NUTRIR EL YIN variación anemarrhena y phelodendron

73

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHI GAO

NOMBRE COMÚN Yeso NATURALEZA Muy fría *** SABOR Dulce ** Picante ** TROPISMO Pulmón *** Estómago *** HIERBA GUIA Riñón

石膏

GYPSUM FIBROSUM

DIRECCIÓN Ascendente*, carácter picante libera el exterior mientras el frío desciende SITIO DE ACCIÓN Pulmón Interior FUNCIÓN Aclara el calor *** Drena el fuego *** Eccemas, quemaduras y úlceras ** Alivia sibilancias ** Nutre y tonifica el Yin *

74

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Fiebre Deshidratación Cefalea

Gingivitis Gingivorragia Odontalgia Eccema Úlceras

Tos Tos crónica Bronquitis Asma Disnea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antipirético sin acciones diaforéticas Estimulación inmunitaria Aumenta la actividad de los macrófagos sin inhibir las bacterias o virus COMENTARIO El caráter picante de este mineral dispersa el calor a través del WEI QI, su frialdad rebaja el calor, el Yin está protegido por la frialdad y el dulzor. DOSIFICACIÓN 15-60 g, estándar 30 g TIEMPO DE COCCIÓN 30-40 minutos CONTRAINDICACIONES Potenciado por los huevos de gallina Limitado por el hierro Degradado por BA DOU (fructus crotonis) EMBARAZO Deficiencia de Bazo Deficiencia de Yang EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIONES SANG JU WAN

75

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2.2- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y HUMEDAD

76

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

En general, todas las especies vegetales medicinales de este grupo suelen ser todas amargas y de naturaleza fría por lo que dispersan el calor y eliminan la humedad al mismo tiempo que producen una sedación del fuego consiguiendo así una acción antiinfecciosa. Ejemplos:- Scutellaria Baicalensis - Coptis chinensis - Phellodendron amurense - Sophora flavescens

77

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUANG BAI

黄柏

CORTEX PHELLODENDRI

NOMBRE COMÚN Corteza de felodendron

DIRECCIÓN Descendente ***

NATURALEZA Fría ***

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Amargo ***

FUNCIÓN Aclara la humedad *** Aclara el calor por deficiencia *** Drena el fuego *** Detoxifica y desinfecta ** Eccemas, quemaduras y úlceras **

TROPISMO Riñón *** Vejiga *** Intestino grueso ** Instestino delgado** HIERBA GUIA Intestino delgado

78

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Infección urinaria Cistitis Exceso de apetencia sexual Espermatorrea Enfermedad trans. sexual

Gastroenteritis Enteritis Intoxicación bacteriana Enf. Intes. Inflamatoria Colitis ulcerosa Hemorroides Absceso Hiperlipemia Febrícula Dispepsia Trastornos biliares Trastornos páncreas Disentería Fístula anal

Conjuntivitis Otitis Agitación Palpitaciones Dolor HTA

Herpes Dermatitis Eccema periauricular Quemaduras Forúnculos Picor

EFECTO FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Antihipertensivo Antitusivo Expectorante Antiásmico TOXICIDAD Puede dañar el Yin y los fluidos con uso prolongado Contiene berberina DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por GAN QI (lacca sinica) CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de Bazo con diarrea EMBARAZO Uso permitido en el primer trimestre y PROHIBIDOen el resto, en recién nacidos y en el primer mes de lactancia. COMBINACIÓN SI MIAO WAN YI QI CONG MING WAN ER XIAN WAN DISPERSAR EL CALOR NUTRIR EL YIN variación de amenarrhena y phelodendron

79

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUANG QIN

黄芩

RADIX SCUTELLARIAE

NOMBRE COMÚN Raíz de scutellaria

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Fría * **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior

SABOR Amargo ***

FUNCIÓN Enfría el calor *** Drena el fuego *** Aclara el calor-humedad *** Detiene hemorragias ** Calma el feto ** Desciende el Yang ** Detiene vómitos **

TROPISMO Vesícula Biliar *** Pulmón *** Corazón *** Intestino grueso *** Intestino delgado ** Estómago **

80

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Hematemesis Epistaxis Hematuria Hemoptisis Hemorragia uterina Menstruación abundante

Tos

Inflamación intestinal

Agitación

Tos con expectoración Infección respiratoria Alergias Conjuntivitis Otitis Forúnculos Dermatitis

Gastroenteritis Trastornos hepatobiliares Infección urinaria Congestión hepática Hepatitis Colecistitis Ictericia Dispepsia

Irritabilidad Insomnio HTA Edema Disuria Estranguria Vaginitis Mastitis Riesgo de aborto

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antiinflamatorio Antipirético Hepatoprotector Antihipertensivo Ligeramente sedante Diurético Antibiótico TOXICIDAD Leve diarrea DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por LONG GU (mastodi fossillium ossis) y SHAN ZHU YU (fructus corni) Degradada por las cebollas Limitada por ZHU SHA (cinnabaris), MU DAN PI (cortex moutan) y LI LU (radix et rhizoma verati nigri) CONTRAINDICACIONES Calor por deficiencia de pulmón Diarrea por frío o frío en recalentador medio Feto intranquilo debido al frío EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES LONG DAN XIE GAN WAN PING WEI WAN TIAN MA GOU TENG WAN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorba, sophora y nelumbo

81

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LONG DAN CAO

龙胆草

RX ET RZ GENTIANAE SCABRAE

NOMBRE COMÚN Raíz de genciana

DIERECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Fría ***

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Recalentador medio

SABOR Amargo *** TROPISMO Hígado *** Vesícula biliar *** Vejiga * Estómago *

FUNCIÓN Aclara el calor-humedad *** Drena el fuego *** Apacigua el viento interno ** Desciende el Yang **

82

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos hepatobiliares Colecistitis Hepatitis Esofagitis Gastralgia Abdominalgia Úlcera gástrica Obesidad Diabetes

Hematitis Epistaxis Hematoquecia Melena Hematuria Agitación Insomnio HTA Cefalea

Disuria Infec. Tracto urinario Enfer. trans. sexual Vulvitis Vaginitis Prurito genital Candidiasis Leucorrea

Amigdalitis Aftas bucales Erupciones cutáneas fúngico Forúnculos Conjuntivitis Odontalgia Eccema Herpes zoster

Esguince Contracturas EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve las secreciones gástricas tomado antes de las comidas Incremento de secreciones gástricas y saliva Aumenta secreción biliar Hepatoprotector Diurético Afecta al SNC Antibiótico TOXICIDAD Posibles efectos secundarios en dosis altas: cefalea, rubefacción, mareo, sedación y irritación gástrica DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo Diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN FORTALECER EL ORGANISMO variación cordyceps y ganoderma

83

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2.3- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y ENFRÍAN LA SANGRE

84

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Se encargan de eliminar el calor patógeno de todo sistema sanguíneo. Al mismo tiempo que enfrían la sangre también pueden producir una tonificación y estimulación de la producción de líquidos orgánicos en el caso que el calor patógeno haya consumido parte de ellos. Esta indicado en síndromes de calor de la sangre, en síndromes febriles infecciosos con calor patógeno que ha penetrado en la sangre que se manifiesta en forma de erupciones como máculas y pápulas con ansiedad y agitación. Ejemplos:- Rehmannia glutinosa - Paeonia suffructicosa - Paeonia veitichii

85

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MU DAN PI

牡丹皮

CORTEX MOUTAN

NOMBRE COMÚN Corteza de peonía arborescente

DIRECCIÓN Profunda ***

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Recalentador interior

SABOR Amargo * Picante * TROPISMO Hígado ** Corazón * Riñón * Pericardio *

FUNCIÓN Enfría la sangre *** Enfría el calor ** Dispersa la tumefacción ** Mueve la sangre * Detoxifica y desinfecta * Drena el fuego * Aclara la deficiencia de calor *

HIERBA GUIA Pericardio

86

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Transtornos menstruales Trastornos ginecológicos Ciclo menstrual corto Menstruación adelantada Metrorragia Hipermenorrea Amenorrea Dismenorrea Menstruación coagulada Síndrome premenstrual Hematuria

Fiebre Escarlatina Fiebre tifóide Prurito cutáneo Úlcera Cáncer Forúnculos Carbuncos Dermatitis Esguince Contracturas Fracturas Artralgia Alergias Máculas Pápulas

Agitación Insomnio Espasmos Cefalea Convulsiones HTA Tras, sist. inmunológico Sofocos

Disentería Hematemesis Tos ferina Voz ronca Epistaxis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antiinflamatorio Antipirético Inmunoestimulante Calmante Promotor del sueño Analgésico Antibiótico in vitro Antihipertensivo Cardioprotector DOSIFICACIÓN 3-12 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por ajo, HU SUI (fructus et herba coriandri), TU SI ZI (semen cuscutae), ZHI MU (rhizoma anemarrhenae) y DA HUANG (rhizoma rhei). CONTRAINDICACIONES Síntomas de frío Deficiencia de Yin con sudoración massiva EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN LIU WEI DI HUANG WAN DISPERSAR EL CALOR variación paeonia y gardenia

87

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHENG DI HUANG

生地黄

RADIX REHMANNIAE

NOMBRE COMÚN Raíz de rehmannia fresca

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Sangre

SABOR Dulce ** Amarga ** TROPISMO Corazón ** Hígado ** Riñón **

FUNCIÓN Enfría el calor *** Enfría la sangre *** Enfría el fuego *** Genera fluidos ** Aclara el calor por deficiencia ** Tonifica y nutre el Yin ** Tonifica la sangre *

88

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Incontinencia urinaria Enuresis Poliura

Espermatorrea Impotencia Emisiones Infertilidad

Menorragia Dismenorrea Síndrome climatérico

Sudoración anormal Hepatitis HTA Sordera Acúfenos Vértigo Mareo Leucopenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICA Efecto antiinflamatorio Aumenta los niveles séricos de hormonas adrenocorticales Cardiotónico Antihipertensivo Detiene la hemorragia Diurético Antibacteriano Inmunosupresoras Hepatoprotectoras TOXICIDAD Con el fin de reducir los efectos secundarios (diarrea, náuseas o dolor abdominal) se añade SHA REN (fructus amomi) COMENTERIO Enfriamiento en los niveles de Qi, Yin y sangre DOSIFICACIÓN 10-30 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por alcohol, MAI MEN DONG (radix ophiopogonis), SHEN JIANG (zingiberis recens) y SHA REN (fructus amomi xanthioidis) Limitada por ZHE BEI MU (fritillariae thunbergii bulbus) y ternera CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo y humedad, diarrea, deficiencia de Yang en embarazo, deficiencia de sangre o deficiencia de Bazo y Estómago EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN LONG DAN XIE GAN WAN MAI MEN DONG WAN LIU WEI DI HUANG WAN

TIAN WANG BU XIN WAN RUN CHANG WAN

89

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

2.4- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL CALOR Y LAS TOXINAS

90

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Estas especies vegetales se utilizan en los síndromes de calor infeccioso, como son erupciones, erisipelas, máculas, carbunco, parotiditis epidémica, incluso en algunos casos determinados de mordeduras de serpientes. Ejemplos: - Lonicera japonica - Forsythia suspensa - Taraxacum mongolicun

91

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

PU GONG YING

蒲公英

HERBA TARAXACI

NOMBRE COMÚN Diente de león

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior Piel

TROPISMO Hígado ** Estómago ** Vejiga *

FUNCIÓN Enfría el calor *** Desinfecta y detoxifica *** Deshace las masas ** Dispersa el estancamiento ** Aclara el calor-humedad *

92

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos hepatobiliares Ictericia Colescistitis Hepatitis Esofagitis Gastralgia Abdominalgia Úlcera gástrica Dispepsia Obesidad

Epistaxis Hematoquecia Melena Hematemesis Hematuria Hemorroides

Disuria Infección tracto urinario Diabetes Mastitis Agalactia Cáncer de mama Edema

Amigdalitis Aftas bucales Erupciones cutáneas fúngicas Forúnculos Conjuntivitis Odontalgia Herpes simple

Agitación Insomnio HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antimicrobiano Estimula producción de bilis Diurético Estimular el apetito TOXIDIDAD Con altas dosis puede conducir a diarrea o gastritis DOSIFICACIÓN 9-30 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN WU WEI XIAO DU WAN

93

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

JU HUA

菊花

FLOS CHRYSANTEMI

NOMBRE COMÚN Flor de crisantemo

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Ligeramente fría *

SITIO DE ACCIÓN Cabeza Ojos Piel

SABOR Picante * Dulce* TROPISMO Hígado ** Pulmón *

FUNCIÓN Libera el exterior ** Expulsa el viento ** Aclara el viento-calor ** Aclara cabeza y ojos ** Eccema, quemaduras y úlceras ** Aclara calor * Armoniza y tonifica el Hígado * Purga los exantemas *

94

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Infec. vías respiratorias altas Fiebre Tos Sinusitis Amigdalitis Faringitis Laringitis Bronquitis Forúnculos Absceso

Conjuntivitis Visión borrosa Tras. Oftalmológicos

Pérdida cabello Encanecimiento precoz

Vértigo Mareo Cefalea HTA Acúfenos Enfermedad coronaria Angor pectoritis Ateroesclerosis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Las hojas tienen efecto antitrombótico y antiinflamatorio DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añade al final de la cocción, se deja en remojo 3 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por CAN ZHU (rhizoma atarctylodis), SANG BAI PI (cortex mori), GOU QI ZI (fructus lycii) y DA QING YE (folium isatidis) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Qi de Bazo Falta d apetito Diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SANG JU WAN WU WEI XIAO DU WAN FAVORECER LOS OJOS variación crysantemun, paeonia y licium

95

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LIAN QIAO

莲翘

FRUCTUS FORSYTHIAE

NOMBRE COMÚN Fruto de forsythia

DIRECCIÓN Ascendente **

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior Garganta Cuello

SABOR Amargo ** Picante * TROPISMO Corazón ** Vesícula Biliar ** Intestino delgado ** Hígado **

FUNCIÓN Enfría el calor *** Disipa el viento-calor ** Desinfecta y detoxifica ** Deshace masas ** Enfría el fuego ** Regula el Qi ** Deshace estancamiento de sangre *

HIERBA GUIA Triple calentador

96

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

APLICACIONES Inflamación Faringitis Laringitis Estadio inicial enfermedad febril Resfriado Gripe Amigdalitis

Conjuntivitis Prurito Nódulos Linfoadenitis Mastitis

Cefalea Insomnio Agitación

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico de amplio espectro Antipirético Hepatoprotector Antiemético Diurético DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIÓN Frío deficiencia Deficiencia de Bazo con diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SANG JU WAN WU WEI XIAO DU WAN BAO HE WAN

97

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YU XING CAO

鱼腥草

HERBA HOUTTUYNIAE

NOMBRE COMÚN Houttuynia

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Fresca **

SITIO DE ACCIÓN Pulmón Tubo digestivo

SABOR Picante * TROPISMO Pulmón ** Triple calentador ** Intestino grueso *

FUNCIÓN Enfría el calor ** Detoxifica y desinfecta ** Deshace las tumefacciones ** Drena el calor-humedad ** Eccemas, quemaduras y úlceras ** Desaloja la flema *

98

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Infec. respiratorias agudas Tos Enfisema Tuberculosis pulmonar Bronquitis Neumonía Absceso pulmonar Cáncer de pulmón

Dermatitis Psoriasis Otitis media Laringitis Mastitis Celulitis Forúnculos Inflamación Picadura de insecto

Enteritis Gastroenteritis Disentería Prolapso rectal Hemorroides

Nefritis crónica Edema Cistitis Disuria Infección urinaria Leucorrea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Inmunoestimulante (fagocitos) Antiinflamatorio Diurético Analgésico Hemostático Antibiótica y antiviral in vitro DOSIFICACIÓN 15-60 g TIEMPO DE COCCIÓN 10 minutos CONTRAINDICACIÓN Frío deficiencia EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN WU WEI XIAO DU WAN

99

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

JIN YIN HUA

金银花

FLOS LONICERAE

NOMBRE COMÚN Flor de madre selva

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Garganta Cuello Tubo digestivo

SABOR Dulce ** TROPISMO Pulmón *** Estómago ** Corazón ** Intestino grueso ** Hígado **

FUNCIÓN Enfría el calor *** Disipa el viento-calor ** Eccemas, quemaduras y úlceras ** Desinfecta y detoxifica ** Drena el fuego ** Enfría la sangre * Aclara el calor-humedad * Mueve y regula el Qi *

100

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Enfermedad febril Infección bacteriana Infección vírica Inflamación Dolor Adenitis Úlcera cutánea Infección urinaria Apendicitis Absceso intestinal Diverticulitis

Conjuntivitis Lesión de la cornea

Leucopenia Mamas fibroquísticas Mastitis Cáncer de mama Linfoma Riesgo de aborto

Hipercolesterolemia Ateroesclerosis HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Acción antibacteriana in vitro TOXICIDAD Debido al contenido en saponinas, la sobredosis puede conducir a irritación de tubo gastrointestinal y a irritación renal, de las vías respiratorias y vejiga. DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añaden al final de la cocción y se deja en remojo durante 3 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo con diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN WU WEI XIAO DU WAN

101

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZI HUA DI DING

紫花地丁

HERBA VIOLAE

NOMBRE COMÚN Violeta

DIRECCIÓN Profunda

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Piel

SABOR Amargo * Picante * Dulce

FUNCIÓN Desinfecta y detoxifica *** Eccemas, quemaduras y úlceras *** Enfría el calor ** Deshace masas * Aclara el calor-humedad * Enfría la sangre *

TROPISMO Corazón** Hígado *

102

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Intoxicación Infecciones Inflamación Conjuntivitis Laringitis Otitis Llagas Heridas Forúnculos

Absceso intestinal Hepatitis Ictericia

Tuberculosis pulmonar Leucopenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antinbiótico in vitro Antiinflamatorio Antipirético DOSIFICACIÓN 5-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Disminuye la toxicidad de ZHU SHA (cinnabaris) CONTRAINDICACIONES Signos de frío deficiencia EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN WU WEI XIAO DU WAN

103

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAN LAN GEN

板蓝根

RADIX ISATIDIS/BAPHICACANTHIS

NOMBRE COMÚN Raíz de isatis

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Cuello y garganta

SABOR Amargo **

FUNCIÓN Enfría el calor *** Desinfecta y detoxifica *** Aclara la garganta ** Deshace las masas * Enfría la sangre * Disipa el viento-humedad *

TROPISMO Corazón *** Pulmón ** Estómago *

104

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Amigdalitis Garganta inflamada Paperas

Tumefacciones

Infecciones tóxicas

Enfermedades febriles

Erisipelas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Inmunoestimulante Inhibe la agregación de plaquetas TOXICIDAD Reacciones alérgicas Trastornos digestivos DOSIFICACIÓN 15-30 g, estándar 15 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN

105

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

3- SUSTANCIAS PURGANTES

106

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Tienen una acción laxante sobre los intestinos, eliminando los acúmulos intestinales y gástricos al mismo tiempo que facilitan la eliminación de elementos patógenos. Están indicadas en patologías agudas como el estreñimiento, acúmulos intestinales, bloqueo de calor interior, edema, retención de líquidos, etc. Todas las materias medicinales de purgación drástica tienen un efecto destructivo sobre el Qi inmunitario por lo que están contraindicadas en todas aquellas personas que presenten una constitución débil, que padezcan enfermedades crónicas, en embarazos y postparto y durante el periodo de la menstruación. Ejemplos: - Rheum palmatum L. - Cassia augustifolia L. - Semen pruni

107

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YU LI REN

郁李仁

SEMEN PRUNI

NOMBRE COMÚN Semillas de cerezo del Japón

DIRECCIÓN Descendente ***

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Intestino grueso y delgado Recalentador inferior

SABOR Picante * Amargo* Dulce * TROPISMO Intestino grueso ** Intestino delgado ** Bazo *

FUNCIÓN Desbloquea los intestinos ** Desciende el Qi** Resuelve las acumulaciones * Genera fluidos * Promueve la micción * Deshace la tumefacción *

108

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Edema Disuria Enuresis Fiebre reumática HTA

Estreñimiento Heces secas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Laxante Diurético COMENTARIO Triturar antes de hervir DOSIFICACIÓN 3-9 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Pérdidas de fluidos EMBARAZO Se usará con cuidado COMBINACIÓN RUN CHANG WAN

109

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

4- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL VIENTO HUMEDAD

110

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

En general, todas las especies vegetales medicinales de este grupo suelen ser todas amargas y de naturaleza fría por lo que dispersan el calor y eliminan la humedad al mismo tiempo que producen una sedación del fuego consiguiendo así una acción antiinfecciosa. Ejemplos- Ramulus taxili - rizoma gentiana macrophyllae

111

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SANG JI SHENG

桑寄生

RAMULUS/HERBA TAXILI

NOMBRE COMÚN Muérdago de la morera o asiático

DIRECCIÓN Profunda **

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN recalentador medio

SABOR Amargo ** Dulce *

FUNCIÓN Calma el feto *** Tonifica y nutre el Yin ** Tonifica el Qi * Tonifica la sangre * Disipa el viento-humedad * Detiene los espasmos *

TROPISMO Hígado ** Riñón **

112

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Lumbalgia crónica y aguda Reumatismo Artralgia Dolor Espasmo Contractura muscular Tendinitis Artritis crónica Ciátalgia Fibromialgia Artritis reumatoide Artritis degenerativa Entumecimiento Parestesia Hormigueo Debilidad lumbar

Esclerosis múltiple Esclerosis lateral amiotrófica Espondilitis anquilosante Raynaud Gota

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓFICOS Antivírico Diurético (se usara con precaución con otros diuréticos, posibles efectos en el metabolismo de líquidos y electrólitos) Inhibe la agregación de plaquetas Reduce presión arterial Delata las arterias coronarias Mejora la perfusión miocárdica TOXICIDAD Puede producir vómitos y diarrea después de sobredosis DOSIFICACIÓN 10-20 g, estándar 15 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN TIAN MA GOU TENG WAN FORTALECER EL YANG variación eucommia y chyathula

113

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

QIN JIAO

秦艽

NOMBRE COMÚN Raíz de genciana macrofoliar NATURALEZA Neutra * SABOR Amargo * Picante * TROPISMO Hígado ** Vesícula Biliar ** Estómago *

RADIX GENTIANA MACROPHYLLAE

DIRECCIÓN Descendente **, el sabor picante dispersa y libera el exterior SITIO DE ACCIÓN Canales Recalentador medio FUNCIÓN Disipa el viento-humedad ** Aclara el calor-humedad ** Desbloquea obstrucciones de humedad **

Drena la humedad ** Aclara el calor por deficiencia * Desbloquea los intestinos/laxante *

114

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Reumatismo Artralgia Dolor Espasmo Contractura muscular Tendinitis

Ictericia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antiinflamatorio Sedante Antihipertinsivo TOXICIDAD Produce náuseas y vómitos en dosis elevadas DOSIFICACIÓN 3-12 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por SHUI CHANG PU (rhizoma acori calami) Degradada por la leche de vaca CONTRINDICACIONES Deficiencia de Bazo Diarrea EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN HUO JI SHENG WAN ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelia

115

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DU HUO

独活

NOMBRE COMÚN Raíz de angélica pubescente NATURALEZA Tibia ** SABOR Picante ** Amargo * TROPISMO Riñón ** Vejiga ** Hígado ** HIERBA GUIA Canal de Riñón

RADIX ANGELICA PUBESCENTIS

DIRECCIÓN Profunda*, por su efecto picante libera, dispersa y levanta SITIO DE ACCIÓN Canales Interior Mitad inferior del cuerpo FUNCIÓN Disipa el viento-humedad *** Desbloquea obstrucción húmeda ** Disipa el viento ** Alivia el dolor ** Tonifica el Riñon ** Desbloquea obstrucción * Disipa el frío *

116

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Parestesia en extremidades Artralgia Reumatismo Artrosis Artritis Artritis reumatoide Lumbalgia Contractura Espasmos musculares

Resfriado Gripe Bronquitis crónica Tos Disnea Infecciones Edema Abscesos

Cefalea Mialgia Odontalgia Neuralgia Agitación Irritabilidad

Amenorrea Retraso parto Retención de loquios Eyaculación precoz Pérdida apetito Espasmo gastrointestinal Plenitud abdominal Meteorismo

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Planta fresca puede provocar dermatitis alérgica Analgésico Antiinflamatorio Inhibe la agregación de plaquetas Antibiótico Antiulcerante en el tubo gastrointestinal TOXICIDAD Fototóxica, debe evitarse exponerse a la luz UV o al sol durante el tratamiento DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de sangre EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN DU HUO JI SHENG WAN ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelia

117

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

5- SUSTANCIAS BALSÁMICAS O AROMÁTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD

118

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Estas plantas se encargan de mantener libre las vías de paso de Qi de forma que su circulación se mantiene uniforme y fluida, también se encargan de difundir y metabolizar la humedad al mismo tiempo que tonifican el Bazo y Estómago ya que estos órganos son los encargados de la distribución y absorción de los alimentos y tienden a la sequedad y humedad; por lo tanto, una hipofunción de ellos provocaría un estancamiento de los desechos húmedos en el JIAO MEDIO. Están indicadas en el síndrome de humedad, que provoca una inhibición del Bazo y se manifiesta en forma de plenitud gástrica y abdominal con vómitos y pirosis con deposisciones líquidas. Rasgos en lengua: con capa blanca y viscosa. Ejemplos: - Magnolia officinalis

119

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHA REN

砂仁

FRUCTUS AMOMI XANTHIOIDIS

NOMBRE COMÚN Fruto de amomo

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia**

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Picante Aromático TROPISMO Estómago *** Bazo *** Riñón **

FUNCIONES Armoniza y tonifica el bazo *** Mueve y regula el Qi *** Transforma la humedad ** Detiene la diarrea ** Calma el feto ** Tonifica y rellena el Qi *

120

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Gastralgia Trastornos digestivos mucogénicos y espásticos Dispepsia Regurgitaciones ácidas Cólico intestinal Gastroenteritis Diarrea crónica Disentería Náusea Vómito Náusea matutina EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Protege el hígado Estimula el sistema inmunitario y los intestinos Reducen la secreción gástrica Antidiabético (riesgo de hipoglucemia usado con otros agentes antidiabéticos) Diurético (puede producir un efecto sinérgico con el metabolismo de líquidos y electrolitos con otros diuréticos) Sedante Aumenta el efecto de omeprazol Humo propiedades antisépticas DOSIFICACIÓ 3-10 gramos, estándar 5 gramos TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por TANG XIANG (santali albi lignum), CAO GUO (fructus tsaoko), REN SHEN (radix ginseng), BAI DOU KOU (fructus amomi rotundus), HUANG BAI (phellodendri cortex), FU LING (poria) y HE ZI (fructus chebulae) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con síntomas de fuego EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN Mejorar la digestión, variación saussurea y cardomomun

121

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI DOU KOU

白豆蔻

FRUCTUS AMOMI KRAVANH

NOMBRE COMÚN Semilla cardomono redondo

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia ***

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Picante** Aromático TROPISMO Pulmón ** Bazo ** Estómago **

FUNCIONES Transforma el humedad *** Mueve y regula el Qi ** Desciende el Qi ** Calienta el frío ** Dispersa la turbidez *

122

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos gástricos Gastralgia Dispepsia Regurgitaciones ácidas Esofagitis Cirrosis Gastritis Náusea Vómito Gastroenteritis Trastornos abdominales Abdominalgia Cólicos intestinales Síndrome de colón irritable Diarrea crónica Disentería EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta la secreción de jugos gástricos Estimula el peritaltismo Antiemético Antibacteriano y antifúngico Combate el mal aliento Dispepsia COMENTARIO Se añade en formulas para cotarrestar hierbas difíciles de digerir DOSIFICACIÓN 1-6 g, estándar 2 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añade al final, se hierve brevemente y se deja en remojo durante 3 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Deficiencia de Sangre Se usará con cuidado en casos de frío-humedad EMBARAZO Uso permitido

COMBINACIÓN Mejorar la digestión, variación saussurea y cardamomun

123

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HOU PO

厚朴

CORTEX MAGNOLIAE

NOMBRE COMÚN Corteza de magnolio

DIRECCIÓN: Descendente **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Amargo Picante ** TROPISMO Bazo *** Estómago *** Pulmón *** Intestino grueso *

FUNCIONES Transforma la humedad *** Deshace el estancamiento ** Mueve y regula el Qi ** Corrige el Qi a contracorriente ** Transforma la flema fría **.

124

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Abdominalgia Gastralgia Cólico intestinal Síndrome de colón irritable Enteritis Diarrea Gastroenteritis Disentería Malaria Hepatitis Estreñimiento Náusea Vómitos

Anorexia Neumonía Infección Disuria Amenorrea Tos Asma Opresión Torácica Bronquitis Alergias Depresión Globus histericus Amebiasis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibacteriano y antiulcerante in vitro (inhibe secreción jugos gástricos, disminuye contracciones duodenales) Ligero efecto anticoagulante (magnolol) Estimula vías respiratorias (dosis bajas) Inhibe vías respiratorias (dosis altas) TOXICIDAD Por vía intravenosa se ha demostrado tener efectos semejantes al curare COMENTARIO Las propiedades amargas pueden provocar náuseas y malestar gástrico, tratar con jengibre fresco DOSIFICACIÓN 3-10g, estándar 5g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Trastornada por ZE XIE (alismatis rhizoma), CALCITUM y DOU JUAN (semen sojae germinatum) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con signos de calor Deficiencia de bazo con diarrea EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN PING WEI WAN equilibrar el estómago CHAI PING WAN calmar el estómago

125

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CANG ZHU

苍术

RIZOMA ATRACTYLODIS LANCEA

NOMBRE COMÚN Rizoma de Atractylodes

DIRECCIÓN Ascendente **

NATURALEZA Tibia ***

SITIO DE ACCIÓN: Bazo Estómago Recalentador medio Canales

SABOR Picante Amarga ** TROPISMO Bazo *** Estómago ***

FUNCIONES Seca la humedad ** Drena la humedad *** Tonifica y regula el Qi ** Dispersa el viento-humedad ** Libera el exterior * Aclara los ojos *

126

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos digestivos Gastroenteritis Mala digestión Dispepsia Náusea Vómitos Intolerancia alimentaria

Trastornos del sistema inmune Gripe

Otros Astralgia

Afecciones cutáneas Resfriado común Bronquitis Infecciones respiratorias

Artritis Reumatismo Artritis reumatoide Leucorrea Edema Candidiasis Diabetes

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Protege el Hígado Estimula sistema inmunitario y los intestinos Reducen la secreción gástrica Antidiabético (riesgo de inducir hipoglucemia en combinación con otros antidiabéticos) Diuréticos (puede tener efecto sinérgico en el metabolismo de líquidos y electrólitos usado con otros agentes diuréticos) Sedante Aumenta el efecto de omeprazol El humo tiene propiedades antisépticas DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5g TIEMPO DE COCCIÓN 20 MINUTOS COMPATIBILIDAD Promovida por FANG FENG (radix saposhnikoviae) y DI YU (radix sanguisorbae) Degradada por TAO REN (semen persicae) y XING REN (semen armenicae) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Sudoración grave debida a deficiencia de Qi Se usará con cuidado en caso de heces sueltas o acuosas EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SI MIAO WAN cuatro maravillas PING WEI WAN equilibrar el estómago CHAI PING WAN calmar el estómago

127

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

6- SUSTANCIAS DIURÉTICAS QUE ELIMINAN LA HUMEDAD

128

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Este grupo de plantas tiene la función de eliminar líquidos mediando la diuresis. Aumentan la cantidad de orina, facilitan la micción y evacuan los líquidos orgánicos que se acumulan en la orina. Con todo ello también pueden facilitar la eliminación de calor. El trastorno de metabolismo de los líquidos (agua) esta relacionado con la disfunción de los órganos: Pulmón, Bazo, Riñón, Vejiga y Triple calentador. Plantas de naturaleza neutra y sin sabor: drena la humedad y promueve intensamente la micción; com por ejemplo, Poria cocos (FU LING), poliporus (ZHU LING), alismatis (ZHE XIE), talcum (HUA SHI), coicis semen (YI YI REN). Plantas de naturaleza fría y sabor dulce y amarga: trata el calor humedad y enfría el calor Lysimachiae herba (YIN QIAN CAO) Muy indicadas en casos de disuria y edemas. Ejemplos:- Poria cocos - Alisma orientalis - Plantago asiática

129

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

FU LING

茯苓

SCLEROTIUM PORIA COCOS

NOMBRE COMÚN Poria, Paquima

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador medio e inferior *

SABOR Dulce** Insípida

FUNCIÓN Promueve la micción ** Drena la humedad ** Armoniza y fortalece el Bazo ** Dispersa la tumefacción ** Desaloja la flema *

TROPISMO Corazón ** Bazo ** Pulmón ** Estómago ** Riñón *

130

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Eyaculación precoz Parto difícil Mala posición fetal Tos con flema Bronquitis

Dolor abdominal Cólico intestinal Dispepsia Úlcera péptica Ascitis

Infección urinaria Trastornos ap. Urinario Prostatitis Enuresis Cistitis Uretritis Nefritis Acidosis metabólica Vejiga neurógena Edema Litiasis renal

Insomnio Ansiedad Depresión Mareos Vértigos Astenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético (efecto sinérgico que puede afectar al metabolismo del agua y los electrólitos usado con otros diuréticos) Reduce efectos secundarios quimioterapia Fortalece sistema inmunitario Mejora función hepática y renal Estimula el apetito TOXICIDAD No se usará a largo plazo o en dosis altas DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por ZI WAN (radix asteris), GAN CAO (radix glycyrrhizae), FANG FENG (radix saposhnikoviae), BAI SHAO (radix paeoniae lactiflora), MAI MEN DONG (radix ophiopogonis) y ZI SHI YING (fluoritum) Degradada por BAI LIAN (radix ampelopsitis) Limitada por DI YU (radix sanguisorbae), QIN JIAO (radix gentianae macrophyllae) y XIONG HUANG (rejalgar) CONTRAINDICACIONES Poliuria debida a frío deficiencia EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN MAI MEN DONG WAN SI JUN ZI WAN LIU WEI DI HUANG WAN GUI PI WAN TIAN WANG BU XIN WAN

XIAO YAO WAN BAO HE WAN WU LING WAN ER CHEN WAN FAVORECER LA ELIMINACIÓN variación poria alisma

131

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHU LING

猪苓

SCLEROTIUM POLYPORUS

NOMBRE COMÚN Hongo poroso umbelado

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra ***

SITIO DE ACCIÓN Recalentador medio e inferior

SABOR Dulce* Insípida

FUNCIONES Promueve la micción *** Drena la humedad ** Dispersa la tumefacción **

TROPISMO Riñón ** Vejiga *

132

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Tos con flema Bronquitis Mareos Vértigos Astenia

Infección urinaria trastornos ap. Urinario Prostatitis Enuresis Úlcera péptica Cistitis Ascitis Uretritis Nefritis Acidosis metabólica Vejiga neurógena Edema Litiasis renal

Dolor abdominal Cólico intestinal Dispepsia

Eyaculación precoz Parto difícil Mala posición del feto

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético (efecto sinérgico que puede afectar al metabolismo del agua y los electrólitos usado con otros diuréticos) Antibiótico in vitro TOXICIDAD No se usará a largo plazo, puede producir daño en el Yin DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Ausencia de signos de humedad Agotamiento de Yin EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN WU LING WAN

133

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZE XIE

泽泻

NOMBRE COMÚN: Rizoma de alisma Tubérculo de llatén de agua NATURALEZA Fría ** SABOR: Dulce ** Iinsípida TROPISMO Vejiga*** Riñón**

RHIZOMA ALISMATIS

DIRECCIÓN Descendente *** SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior FUNCIÓN Promueve la micción *** Drena la humedad ** Aclara el calor-humedad ** Aclara el fuego deficiencia ** Dispersa la tumefacción ** Enfría el calor *

134

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Tos con flema Bronquitis Eyaculación precoz Parto difícil Mala posición del feto Leucorrea

Infección urinaria Trastornos ap. Urinario Prostatitis Enuresis Cistitis Uretritis Nefritis Acidosis metabólica Vejiga neurógena Nefritis Edema Litiasis renal

Dolor abdominal Cólico intestinal Dispepsia Úlcera péptica Ascitis Masas abdominales Apendicitis Diarrea Enteritis

Insomnio Ansiedad Depresión Mareos Vértigos Astenia Forúnculos Eccema Artralgia Espasmos Mialgia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético (efecto sinérgico que puede afectar al metabolismo del agua y los electrólitos usado con otros diuréticos) Diaforético Reduce los niveles séricos de colesterol y glucosa TOXICIDAD Leve, puede causar irritación gastrointestinal o gastroenteritis con un uso prolongado DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 4 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por los mejillones CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yang de Riñón Síntomas de flema fría EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN LONG DAN XIE GAN WAN LIU WEI DI HUANG WAN WU LING WAN FAVORECE LA ELIMINACIÓN variación poria y alisma

135

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YI YI REN

NOMBRE COMÚN Semillas de lágrima de Job Cebada NATURALEZA Ligeramente fría ** SABOR Dulce* Insípida TROPISMO Bazo *** Pulmón ** Estómago ** Riñón *

薏苡仁

SEMEN COICIS

DIRECCIÓN Descendente * SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio e inferior FUNCIÓN Armoniza y tonifica el RM *** Promueve la micción ** Drena la humedad ** Aclara el calor-humedad ** Dispersa la tumefacción ** Enfría el calor * Drena la humedad en viento-humedad *

136

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Enuresis Disuria Vejiga neurógena Leucorrea Edema Ascitis

Forúnculos Eccema Verruga plantar Artralgia Espasmos Mialgia Tumores Cáncer

Tuberculosis pulmonar Absceso pulmonar Disnea Neumonía Pleuresía

Masas abdominales Apendicitis Diarrea Enteritis Hepatitis Gastritis

EFECTO FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS La hierba es ligeramente sedante El aceite de las semillas tiene efecto inhibidor o estimulante Inhiben el crecimiemto tumoral Efecto en los músculos liso del útero, del intestino y en el estriado DOSIFICACIÓN 6-30 g, estándar 15g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN SI MIAO WAN FAVORECER LA ELIMINACIÓN variación poria y alisma

137

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CHE QIAN ZI

车前子

SEMEN PLANTAGINIS

NOMBRE COMÚN Semillas de llatén/plantago asiatica

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior Cabeza Ojos

SABOR Dulce ** TROPISMO Hígado ** Vejiga** Riñón * Pulmón * Intestino delgado *

FUNCIÓN Promueve la micción *** Enfría el calor ** Aclara el calor-humedad ** Aclara los ojos ** Desaloja la flema * Detiene la tos *

HIERBA GUIA Recalentador inferior

138

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Infección urinaria Trastornos ap. Urinario Prostatitis Enuresis Cistitis Uretritis Nefritis Acidosis metabólica Vejiga neurógena Edema Litiasis renal

Eyaculación precoz Parto difícil Mala posición fetal

Ojos secos Ojos rojos Inflamación en conjuntivitis Fotofobia Cataratas Pérdida de visión

Dolor abdominal Cólico intestinal Tos con flema Bronquitis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antitusivo Expectorante Efecto diurético (no se debe a un aumento de la micción) Puede inhibir la absorción de litio e hidratos de carbono Diarrea infantil (uso en polvo) Mala posición fetal (uso en polvo) COMENTARIOS Uso de plantiginis herba es el mismo pero duplicando la dosificación. La hierba occidental, plantago lanceolata, se usa para reducir la irritación en catarros y en inflamación de la mucosa de la boca y garganta. DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 6g ; en el caso de la planta, 9-30 g (usar hierbas muy frescas) TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Reduce la toxicidad de ZHU SHA (cinnabaris) CONTRAINDICACIONES Agotamiento de Yang Qi Deficiencia de Yang de Riñón EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN LONG DAN XIE GAN WAN

139

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

7- SUSTANCIAS QUE CALIENTAN EL INTERIOR

140

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Todas las plantas que constituyen este grupo suelen presentar un sabor picante y una naturaleza caliente. Sus funciones se centran en calentar el JIA MEDIO, tonificar el Bazo y Estómago, dispersar el frío y calmar el dolor. Están indicadas en los síndromes de frío interno que se manifiestan en forma de algias con sensación de frío, vómitos y diarrea debido al ataque de frío patógeno que inhibe el YANG QI de Bazo y Estómago. También pueden presentar aversión al frío, palidez facial y sensación de frío en los cuatro miembros debido a insuficiencia de Yang Qi, frío en el interior y a una pérdida de Yang por sudoración. Ejemplos: - Zingiber officinale - Evodia rutaecarpa

141

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ROU GUI

肉桂

CORTEX CINNAMOMI

NOMBRE COMÚN Corteza de cinamomo ocanelero

DIRECCIÓN Profunda ***

NATURALEZA Caliente ***

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior Profundo Interior Sangre

SABOR Picante* Dulce* TROPISMO Riñón *** Bazo ** Hígado * Corazón HIERBA GUIA Canal riñon

FUNCIÓN Calienta el frío *** Tonifica el Yang *** Calienta el Yang *** Dispersa el frío ** Tonifica el Qi ** Alivia el dolor ** Mueve la sangre *

142

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Náusea Vómito Gastralgia Abdominalgia Gastritis crónica Síndrome colon irritable Anorexia Cólico intestinal Infecciones intestinales Intoxicación Ictericia

Dolor extremidades Frío extremidades Raynaud Artralgia Reumatismo Artritis reumatoide Hernia

Dismorrea Menstruación escasa Retención de loquios Sangrado uterino Metrorragia

Bronquitis crónica Deficiencia sistema inmune Resfriado Asma Infecciones respiratorias Leucopenia Edema Oliguria

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibacteriano Antifúngico Promueve motilidad Estimula jugos gástricos Estimula el apetito TOXICIDAD Preinscripción incorrecta: rubefacción, ojos rojos, boca seca y sangrado. Sobredosis: náuseas, vómitos, dolor abdominal, disuria, anuria, mareo, cara roja, trastornos visuales, entumecimiento de lengua, distrés respiratorio, dilatación vasos sanguíneos del oído y convulsiones. Puede dar reacciones alérgicas en la piel y mucosas, aumento ritmo respiratorio y sudoración, sedación del SNC. DOSIFICACIÓN 1-3 g, estándar 1 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añade al final de la cocción y se deja en remojo 10 minutos. COMPATIBILIDAD Promovida por REN SHEN (radix ginseng), GAN CAO (radix glycyrrhizae), MAI MEN DONG (radix ophiopogonis), DA HUANG (rhizoma rhei) y HUANG QIN (radix scutellariae) Degradada por cebollas frescas CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con síntomas fuego calor EMBARAZO Uso prohibido COMBINACIÓN DU HUO JI SHEN WAN DISPERSAR EL FRÍO variación atractylodes, zingiberis y cinnamomun

143

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GAN JIANG

干姜

RHIZOMA ZINGIBERIS EXCICATA

NOMBRE COMÚN Jengibre seco

DIRECCIÓN Profunda ***

NATURALEZA Caliente ***

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Picante *** TROPISMO Bazo *** Estómago *** Corazón ** Pulmón **

FUNCIÓN Calienta el Yang *** Dispersa el frío *** Disipa el frío-humedad *** Transforma la flema fría *** Rescata el Yang devastado ** Detiene las hemorragias ** Alivia el dolor **

144

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Náusea Vómito Gastralgia Abdominalgia Gastritis crónica Síndrome de colon irritable Anorexia Cólico intestinal Infecciones intestinales Intoxicación

Dolor en extremidades Frío en extremidades Raynaud Artralgia Reumatismo Artritis reumatoide

Dismenorrea Menstruación escasa Retención de loquios Sangrado uterino Metrorragia

Bronquitis crónica Resfriado Deficiencia del sist. inmune Asma Infecciones respiratorias

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la secreción de saliva jugos gástricos Promueve la motilidad intestinal Antiemético Promueve la secreción biliar Antibiótico Antifúngico Antiparasitario Nematocítico Inhibe la agregación de plaquetas TOXICIDAD La medicina occidental sugiere no usarla para tratar el malestar matutino del embarazo DOSIFICACIÓN 1-12 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por JIAO MU (semen zanthoxyli) Degradada por HUANG QIN (radix scutellariae) y HUANG LIAM (rhizoma coptidis ) Reduce la toxicidad de BAN XIA (rhizoma pinelliae), ZHI TIAN NAN XING (rhizoma arisaematis praeparata) y ZHI FU ZI (radic lateralis aconiti praeparata). CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con síntomas de calor y fuego Hemorragia con signos de calor EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN DISPERSAR EL FRÍO DIGESTIVO variación atractylodes, zingiberis y cinnamomun

145

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

8- SUSTANCIAS QUE REGULAN LA CIRCULACIÓN DEL QI

146

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

En general, suelen tener un sabor picante y amargo, una naturaleza tibia y un carácter aromático; es decir, tienen gran cantidad de aceites esenciales volátiles.

Todas sus acciones dependen de la regulación de Qi que realizan, así tonifican el Bazo regulando el Qi, alivian el dolor estimulando la circulación de Qi, o bien desbloquean el Qi corrigiendo las funciones del Hígado. Mediando una regulación de la circulación de Qi se tratan todas las patologías que se establecen en el sistema de Qi.

Está indicado en los síndromes de estancamiento de Qi y en los síndromes de ascenso patológico de Qi. Ejemplos:- Fructus citri reticulata - Fructus auranti

147

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHI SHI

枳实

FRUCTUS AURANTI

NOMBRE COMÚN Fruto inmaduro del naranjo espinoso

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Bazo y estómago, jiao medio

SABOR Amargo ** Picante

FUNCIÓN Armoniza el estancamiento de Qi ** Alivia la retención de alimentos Elimina la flema * Alivia la distensión abdominal Asciende el Yang Qi

TROPISMO Bazo ** Estómago ** Intestino grueso

148

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos hepáticos Trastornos gastrointestinales Dispepsia Estreñimiento Meteorismo Abdominalgia Gastralgia Mala digestión

Disnea Tos Edema

Prolapso de útero Prolapso de recto Prolapso gástrico Hipotensión

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Diurético Estimula a los músculos lisos del útero y los intestinos Aumenta el peristalismo Incrementa la fuerza de contracción miocárdica Eleva la presión arterial TOXICIDAD Puede causar irritación gastrointestinal, se usará con precaución en pacientes con úlceras gástricas COMENTARIO Hierba altamente dispersante, usar con precaución DOSIFICACIÓN 3-9 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Frío deficiencia de Estómago No se usará con pacientes débiles o con deficciencia EMBARAZO Se usará con precaución CCOMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN MAI MEN DONG WAN CHAI HU SHU GAN WAN UN CHANG WAN

149

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CHEN PI

陈皮

PERICARPIUM CITRI RETICULATAE

NOMBRE COMÚN Piel de mandarina

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Amargo ** Picante ** TROPISMO Bazo *** Estómago *** Pulmón **

FUNCIÓN Mueve y regula el Qi ** Transforma la flema fría ** Seca la humedad ** Desaloja la flema ** Tonifica el Qi * Dirige el Qi hacia abajo *

150

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Gastritis Náusea Vómitos Hipo Eructo Gastralgia Abdominalgia

Bronquitis Tos Disnea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta el peristaltismo Dilata los bronquios COMENTARIO Uso prolongado puede consumir el Yuan Qi DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Calor Exceso de calor Deficiencia de Yin Tos seca Flema caliente Hematemesis Esputo con sangre EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SI JUN ZI WAN BU ZHONG YI QI WAN PING WEI WAN XIAO YAO WAN BAO HE WAN CHAI PING WAN ER CHEN WAN

151

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

QING PI

青皮

PERICARPIUM CITRI REICULATAE VIRIDE

NOMBRE COMÚN Piel de mandarina verde

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia ***

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Amargo *** Picante * TROPIMO Hígado *** Vesícula Biliar *** Estómago

FUNCIÓN Mueve y regula el Qi *** Deshace el Qi estancado ** Deshace la obstrucción de Qi ** Alivia el dolor * Deshace sangre estancada* Drena la humedad * Transforma la flema *

152

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos hepatobiliares Dispepsia Gastritis Hepatitis Colecistitis Hepatomegalia Esplenomegalia Cirrosis Hepática Cólico intestinal meteorismo Masas bdominales

Asma Bronquitis Tos

Quistes mamarios Cáncer de mama Dismenorrea Fibroma uterino

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Inhibe las contracciones en los músculos lisos gástricos, intestinales y biliares Antitusivo Antiasmático Expectorante Simpaticométicas DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 4 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Deficiencia de Qi EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN CHAI HU SHU GAN WAN

153

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MU XIANG

木香

RADIX AUKLANDIAE

NOMBRE COMÚN Raíz de costo o saussurae lappa

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio e inferior

SABOR Picante ** Amargo * TROPISMO Bazo *** Estómago ** Intestino grueso ** Pulmón * Vesícula Biliar

FUNCIÓN Mueve y regula el Qi *** Alivia el dolor *** Tonifica el Qi ** Disipa el frío **

HIERBA GUIA Hígado * - Vesícula Biliar * 154

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Gastralgia Abdominalgia Distensión abdominal Dolor en hipocondrios Meteorismo Hipo Eructos Diarrea

Disentería Tenesmo Hepatitis Úlcera gástrica

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Digestivo Expectorante Estimulante biliar Inductor del apetito Diurético TOXICIDAD Puede producir alergias En dosis altas conduce a vómitos, diarrea, convulsiones y parálisis DOSIFICACIÓN 1-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN Se hierve brevemente y se deja en remojo 3 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Sequedad Deficiencia de Pulmón EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN GUI PI WAN MEJORAR LA DIGESTIÓN variación saussurea y cardamomun

155

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

WU YAO

乌药

RADIX LINDERAE

NOMBRE COMÚN Raíz de lindera

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Estómago Bazo Recalentador medio e inferior

SABOR Picante ** TROPISMO Bazo ** Pulmón ** Riñón ** Vejiga ** Hígado **

FUNCIÓN Mueve y regula el Qi ** Alivia el dolor ** Disipa el frío ** Calienta el frío ** Corrige el Qi a contracorriente *

156

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dolor costal Abdominalgia Dispepsia Vómito

Disuria Poliuria Incontinencia

Hernia inguinal

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta la producción de ácidos gástricos Estimulante e inhibidor músculo liso intestinal Aumento de peso Disminución tiempo coagulación TOXICIDAD No se recomienda para tratamientos largos DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 4 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de sangre Deficiencia de Qi con calor interno EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN CHAI HU SHU GAN WAN

157

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

9- SUSTANCIAS QUE ELIMINAN EL ESTANCAMIENTO DE ALIMENTOS

158

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Este grupo de plantas tienen como acción principal la eupéptica, favorecen la digestión y mejoran el apetito a través de la regulación del sistema digestivo, también pueden estimular las funciones del Bazo. Estan indicadas en casos de síndrome de insuficiencia de Bazo y Estómago en los que se presentan distensión abdominal, eructos, pirosis, náuseas, vómitos y dispepsia. Ejemplos: - Crataegus cuneata

159

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHAN ZHA

山楂

FRUCTUS CRATAEGI

NOMBRE COMÚN Acerola

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Ligeramente tibia * Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Ácido * Dulce * TROPISMO Bazo *** Estómago *** Hígado *

FUNCIÓN Reduce el estancamiento ** Alivia el estancamiento de comida ** Armoniza y tonifica el Bazo ** Deshace la acumulación ** Mueve la sangre * Astringe *

160

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Meteorismo Enteritis Litiasis biliar

Angor pectoris Ateroesclerosis Enfermedad coronaria Trombosis Hiperlipemia Palpitaciones Disnea Dolor torácico HTA

Agitación Ansiedad Sofocos Síndrome climatérico Amenorrea Menstruación retrasada Retención de loquios Leucorrea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antiarterioesclerótico Reduce el colesterol Inótropo positivo Dilata los vasos sanguíneos Disminuye el consumo de oxígeno de los músculos cardíacos Antihipertensivo Aumenta la producción de ácidos gástricos Antibacteriano TOXICIDAD A largo plazo puede afectar al Qi de Estómago y Bazo DOSIFICACIÓN 6-12 g, estándar TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Usar con precaución en deficiencia de Bazo y Estómago con ausencia de estancamiento de comida Regurgitación ácida EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN BAO HE WAN

161

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MAI YA

麦芽

FRUCTUS HORDEI GERMINATUS

NOMBRE COMÚN Cebada germinada

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia* Neutra*

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Dulce ** Salado * TROPISMO Bazo *** Hígado ** Estómago *

FUNCIÓN Interrumpe la lactación *** Armoniza y tonifica el Bazo ** Armoniza y tonifica el estómago ** Alivia el estancamiento de comida ** Deshace la acumulación ** Mueve y regula el Qi * Armoniza el Qi *

HIERBA GUIA Canal Hígado

162

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dispepsia Gastralgia Abdominalgia Mala digestión Distensión abdominal

Galactorrea Mastitis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓCICOS Promueve la digestión Reduce los niveles de glucosa en sangre Promueve el metabolismo Reduce los niveles de colesterol DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN BAO HE WAN

163

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DAO YA

稻芽

FRUCTUS ORYZAE GERMINATUS

NOMBRE COMÚN Brotes de arroz

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Dulce ** TROPISMO Bazo *** Estómago ***

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Bazo ** Armoniza y tonifica el Estómago ** Alivia el estancamiento de comida ** Reduce el estancamiento * Armoniza y tonifica el Qi *

164

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dspepsia Gastralgia Abdominalgia Mala digestión Distensión abdominal EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la digestión DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Durante la lactancia EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN BAO HE WAN

165

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

10- SUSTANCIAS QUE DETIENEN LAS HEMORRAGIAS

166

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Se emplean para detener las hemorragias tanto internas como externas. Ejemplos:- Nelumbinis nucífera rizoma - Radix notoginseng

167

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

OU JIE

藕节

RIZOMA NELUMBINIS NUCIFERA

NOMBRE COMÚN Nudo de raíz de Loto

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior

SABOR Dulce * Astringente

FUNCIÓN Contiene la sangre * Detiene las hemorragias * Deshace la estasis de sangre * Enfría la sangre *

TROPISMO Hígado * Pulmón * Estómago *

168

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Todo tipo de hemorragias Epistaxis Hemoptisis Tos hemoptoica Gastroenteritis crónica Hemorragias gástricas Sangrado uterino

Náusea Vómitos

EFECTO FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Contiene: asparragina y tanino COMENTARIO Regula suavemente la estasis de sangre DOSIFICACIÓN 9-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos

EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorbae, sophora y nelumbo

169

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SAN QI

三七

RADIX NOTOGINSENG

NOMBRE COMÚN Ginseng salvaje o falso ginseng

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Canales

SABOR Dulce ** Amargo *

FUNCIÓN Contiene la sangre *** Detiene las hemorragias *** Lesiones, hematomas y heridas ** Deshace el estancamiento de sangre** Deshace la tumefacción ** Alivia el dolor **

TROPISMO Hígado ** Estómago *

170

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Hemorragias Epistaxis Hematuria Hemoptosis Hemorragia uterina Leucopenia Hemapatomegalia Cirrosis Hepatitis Esplenomegalia Masa abdominal Dolor abdominal

Menstruación abundante Dismenorrea Amenorrea Menstruación coagulada Trastornos postparto Trastornos ginecológicos Tumores uterinos Tumores ováricos Endometriosis Síndrome premenstrual Retención de loquios

Angor pectoris Enfermedad coronaria Infarto miocardio Deficiencia arterial Arritmia Ateroesclerosis Hiperlipemia Trombosis Toxicosis metabólica Insomnio Agitación

Artritis Eccema Psoriasis Acné vulgaris Úlcera cutánea Forúnculos Neurosis Esguince Contractura Fracturas Llagas y heridas Infecciones

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMOCOLÓGICOS Hemostático Inhibe la agregación de plaquetas Inmunoestimulante Estimula y deprime el SNC TOXICIDAD Reacciones alérgicas, en dosis únicas de 5 g puede conducir a bloqueo de auriculoventricular, náuseas, vómitos, epistaxis, encías sangrentes y menorragia. DOSIFICACIÓN 3-9 g en decocción, 1-1,5 g en forma de polvo o comprimido 3 veces al día TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Se utilizará con cuidado COMBINACIÓN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorbae, sophora y nelumbo

171

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUAI HUA- HUAI JIAO- 槐花-槐角-FLOS SOPHORAE JAPONICA

NOMBRE COMÚN Sofora japónica

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Piel Recalentador inferior

SABOR Amargo ** TROPISMO Hígado *** Intestino grueso **

FUNCIÓN Contiene la sangre *** Detiene hemorragias *** Enfría la sangre ** Desciende el Yang ** Drena calor-humedad**

172

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Hemorragias Epistaxis Hematemesis Hemoptisis Tos hemoptoica Gastroenteritis crónica Hemorroides Disentería Hematoquecia Hemorragias gástricas Hemorragia intestinal

Diarrea Náusea Vómitos Obstrucción intestinal Colitis ulcerosa Diverticulitis Absceso intestinal

Leucorrea Menorragia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Acción antihipertinsiva Detiene la hemorragia hemorroidea Descenso permeabilidad capilar Reacción de Arthus Acción antiinflamatoria Mejora la circulación coronaria Relajación de los músculos bronquiales e intestinales Inhibe la agregación de plaquetas TOXICIDAD Anafilaxis en niños DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añaden las flores al final, se hierven brevemente y se dejan en remojo durante 3 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de frío de Bazo y de Estómago Ausencia de signos de calor o exceso EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorbae, sophora y nelumbo

173

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DI YU

地榆

RADIX SANGUISORBAE

NOMBRE COMÚN Raíz de pimpinela mayor

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Piel Recalentador inferior

SABOR Amargo ** Ácido * TROPISMO Hígado *** Intestino grueso ** Estómago **

FUNCIÓN Contiene la sangre *** Detiene las hemorragias ** Drena el calor-humedad ** Enfría la sangre ** Aclara el fuego ** Eccemas, quemaduras y úlceras **

174

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Hemorragias Epistaxis Hemoptisis Tos hemoptoica Quemaduras Lesiones sangrantes Hemorroides Disentería Sangre en heces Hemorragias gástricas Hemorragias intestinales

Gastroenteritis crónica Diarrea Náusea Vómitos Obstrucción intestinal Colitis ulcerosa Diverticulitis Absceso intestinal

Leucorrea Menorragia Forúnculos Eccema Úlceras

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibacteriano Antifúngico La herba puede prevenir la captación de citoprofloxacina TOXICIDAD Dosis muy altas provocan aumento del contenido graso de hematocritos DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Degradada por MAI MEN DONG (radix ophiopogonis) Reduce la toxicidad de ZHU SHA (cinnabaris) y LIU HUANG (sulfur) CONTRAINDICACIONES Frío o deficiencia de sangre Sospecha de estasis Obstrucción EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorbae, sophora y nelumbo

175

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

AI YE

艾叶

ARTEMISIA ARGYI

NOMBRE COMÚN Artemisa

DIRECCIÓN Profunda

NATURALEZA Tibia

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior Útero

SABOR Amargo Picante TROPISMO Bazo Hígado Riñón

FUNCIÓN Calienta los canales *** Detiene las hemorragias *** Disipa el frío y humedad ***

176

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLOGICOS Y FARMACOLOGICOS Detiene la hemorragia y antiinfecciosa TOXICIDAD La sobredosis produce: náusea, mareo. Sequedad bucal, vómito, diarrea y gastritis. Evitar grandes dosis en el embarazo. DOSIFICACIÓN 3-9 g, estándar 6 Niños:2 g Bebés: 1 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Junto a Angelica Sinensis (DANG GUI) y Paeonia Alba (BAI SHAO YAO) para el sangrado uterino, menstrual o feto intranquilo. CONTRAINDICACIONES Calor vacío por déficit deYin EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES BAI SHAO YAO

177

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

11- SUSTANCIAS QUE FORTALECEN LA SANGRE Y ELIMINAN LA ESTASIS

178

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Activan la circulación sanguínea con lo que dispersan el estasis y producen un desbloqueo de los meridianos que se traduce en una acción antiartrálgica, antiinflamatoria y analgésica. Se utiliza en casos de mala circulación sanguínea y obstrucción por coágulos o en síndromes de estasis sanguíneo. Ejemplos:- Ligusticum chuanxiong - Salvia miltiorrhiza - Prunus persica - Achyranthes bidentata

179

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUAI NIU XI

怀牛膝

RX ACHYRANTHIS BIDENTATAE

NOMBRE COMÚN Raíz de achryranthes

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

Neutra **

Recalentador inferior

SABOR Amargo ** Ácido ** Dulce

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Fortalece los tendones y huesos *** Deshace la estasis de sangre ** Enfría el fuego ** Enfría el calor ** Tonifica y apoya el Yin ** Desciende el Yang *

TROPISMO Hígado *** Riñón **

180

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dismenorrea Amenorrea

Hematemesis Epistaxis Hemoptisis

Estranguria Edema Hematuria

Cefalea Vértigo Estómatitis Gengivitis Tumores Eccema

Lumbalgia Reumatismo Artritis Espasmo muscular Atrofia muscular Ciática Dolor de rodilla

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Analgésico Antiinflamatorio Ligero efecto antihipertensivo no duradero Estimula las contracciones uterinas Disminuye la fertilidad DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Degradada por BAI QIAN (radix cynanchi stauntonii) CONTRAINDICACIONES Diarrea debida a deficiencia de Bazo Deficiencia de Qi Hemorragia continua después del parto EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN SI MIAO WAN DU HUO JI SHENG WAN FORTALECER EL YANG variación eucommia y cyathula

181

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HONG HUA

红花

FLOS CARTHAMI

NOMBRE COMÚN Flor de azafrán salvaje

DIRECCIÓN Profunda*

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior Canales

SABOR Picante ** TROPISMO Corazón *** Hígado **

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Deshace la estasis de sangre *** Alivia el dolor ** Lesiones, hematomas y heridas ** Enfría la sangre * Eccemas, quemaduras y úlceras *

182

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Abdominalgia Coagulos Artralgia Fracturas Esguince Contractura muscular Forúnculos Úlcera Carbuncos Eritema Esplenomegalia Nefritis crónica Sarampión Infecciones diversas

Amenorrea Dismenorrea Masas abdominales Masas uterinas Miomas Endometriosis Quistes ováricos Retraso parto Retención de la placenta Riesgo de aborto

Deficiencia coronaria Angor pectoris Enfermedad coronaria Ateroesclerosis Hiperlipemia Trombosis Isquemia cerebral HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS En dosis bajas tiene efecto inótropo positivo En dosis altas tiene efecto inótropo y cronótropo negativo Inhibición de agregación de plaquetas TOXICIDAD Riesgo de hemorragia por sobredosis DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN Se añaden al final, se deja en remojo 3 minutos CONTRAINDICACIÓN Hemorragia intensa después del parto EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN MOVILIZAR LA CIRCULACIÓN DE XUE variación cúrcuma, prunus pérsica y carthamus

183

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

TAO REN

桃仁

SEMEN PRUNI PERSICAE

NOMBRE COMÚN Semillas de melocotón

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Amarga ** Dulce *

FUNCIÓN Mueve la sangre ** Deshace la estasis de sangre ** Desbloque los intestinos/laxante ** Eccemas, quemaduras y úlceras ** Drena el calor-humedad ** Deshace las masas *

TROPISMO Corazón ** Intestino grueso ** Hígado ** Pulmón **

184

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Amenorrea Dismenorrea Masas uterinas Miomas Endometriosis Quistes ováricos Retraso parto Retención placenta Riesgo de aborto

Deficiencia coronaria Angor pectoris Ateroesclorosis Hiperlipemia Trombosis Isquemia cerebral HTA Coágulos

Masas abdominales Abdominalgia Esplenomegalia Hepatomegalia Infecciones diversas Tos Asma

Artralgia Fracturas Esguince Contractura muscular Forúnculos Úlcera Carbuncos Eritema Sarampión

Nefritis crónica EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la menstruación Causa abortos espontáneos Antiinflamatorio Alivia alergias y la tos Antiparasitario TOXICIDAD Contiene amigdalina (véase XING REN) DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por XIANG FU (rhizoma cyperi) EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN RUN CHANG WAN MOVILIZAR LA CIRCULACIÓN DE XUE variación de cúrcuma, prunus pérsica y carthamus

185

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YI MU CAO

NOMBRE COMÚN Oreja de león Leonotis NATURALEZA Ligeramente fría *** SABOR Picante * Amargo * TROPISMO Pricardio *** Hígado *** Corazón * Riñón *

益母草

HERBA LEONURI

DIRECCIÓN Descendente * SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior FUNCIÓN Regula la sangre *** Mueve la sangre *** Enfría la sangre ** Deshace la estasis de sangre ** Promueve la micción ** Drena el calor-humedad *

186

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Menstruación irregular Dismenorrea Amenorrea Síndrome premenstrual Endometriosis Quistes mamarios Infertilidad Hipogastralgia Retención de loquios Trastornos dolorosos postparto

Inflamación Infecciones cutáneas

Disuria Hematuria HTA Edema

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Estimula el útero Inhibe la agregación de plaquetas Mejora contracción uterina después del parto COMENTARIO Hierba occidental relacionada, leonuri cardiaca, se utiliza para tonificar el corazón, tratas trastornos cardíacos nerviosos, la ansiedad y la disnea. DOSIFICACIÓN 10-30 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de sangre o de Yin EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN TIAN MA GOU TENG WAN CONTENER LA PÉRDIDA DE XUE variación sanguisorba, sophora y nelumbo

187

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZE LAN

泽兰

LYCOPI HERBA

NOMBRE COMÚN Licopo de China

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Tendencia fría **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Picante ** Amargo * Aromático *

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Deshace la estasis de sangre ** Deshace las obstrucciones ** Mueve y regula el Qi ** Promueve la micción * Drena la humedad * Eccemas, quemaduras y úlceras **

TROPISMO Hígado *** Bazo **

188

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIÓNES Menstruación irregular Dismenorrea Amenorrea Trastornos dolorosos postparto Síndrome prementrual Endometriosis Quistes mamarios Infertilidad Hipogastralgia Retención de loquios

Inflamación Infecciones cutáneas

Disuria Hematuria HTA Edema

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético leve (posible efecto sinérgico en el metabolismo de líquidos y electrolitos con otros diuréticos) COMENTARIO La hierba occidental relacionada, herba lycopi europaei, se usa para tratar hipertiroidismo leve, problemas cardiovasculares relacionados con la glándula tiroidea. DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE ACCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por FANG JI (radix stephaniae) CONTRAINDICACIÓN Ausencia de estasis de sangre EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN REGULAR LA MENSTRUACIÓN ligusticum y spatholobus

189

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

E ZHU

莪术

RHIZOMA CURCUMAE

NOMBRE COMÚN Rizoma de cúrcuma

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior y medio Bazo Estómago

SABOR Picante ** Amargo * TROPISMO Hígado *** Bazo **

FUNCIÓN Deshace la estasis de sangre *** Deshace y disuelve hemorragias *** Mueve y regula el Qi ** Alivia el dolor ** Deshace las masas ** Regula la sangre **

190

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Gastralgia Abdominalgia Tumor abdominal Cólico intestinal Síndrome colon irritable Colitis Dispepsia Hepatomegalia Esplenomegalia

Trombosis Tumores Cáncer de cerviz Cáncer de útero Cáncer vulvar Linfoma Cáncer de piel

Leucopenia Trastorno sist. Inmunológico Dismenorrea Amenorrea

Lesiones traumáticas Llagas Esguince Contractura Inflamación

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Estimulante biliar Debil efecto antiácido y espasmolítico Inhibe agregación de plaquetas Antineoplásico Extracto hecho con alcohol posee función antifúngica DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por alcohol y vinagre CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Qi y de sangre Sangrado menstrual profuso Retención intensa de loquios EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN MOVILIZAR LA CIRCULACIÓN DE XUE variación de cúrcuma, prunus pérsica y carthamus

191

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YU JIN

郁金

RADIX CURCUMAE

NOMBRE COMÚN Tubérculo de cúrcuma

DIRECCIÓN Profunda **

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Canales Recalentador inferior y medio

SABOR Picante ** Amargo * Aromático * TROPISMO Hígado *** Corazón ** Pulmón **

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Mueve y regula el Qi *** Deshace la estasis de sangre ** Enfría el calor ** Enfría la sangre ** Drena el calor-humedad **

192

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Congestión hepática Dolor costal Gastralgia Ictericia Hepatitis Colecistitis Litiasis biliar Hepatomegalia Cirrosis hepática Abdominalgia

Epistaxis Hemoptisis Hematuria Hemorragia postparto Amenorrea Dismenorrea Síndrome premenstrual Riesgo de aborto Retraso parto

Angor pectoris Enfermedad coronaria Arritmia Hiperlipemia Ateroesclerosis Agitación Ansiedad Manía Crisis de pánico Convulsiones

Dolor traumático Úlceras Llagas Heridas Contusiones Dolor e inflamación Infecciones

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antihepatotóxico Antihiperlipidémico Aumenta producción jugos gástricos y biliares Inhibe la agregación de plaquetas DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No usar con DING XIANG (flos caryophylli) CONTRAINDICACIONES Falta de signos de estancamiento de Qi o de sangre Deficiencia de Yin después de pérdida de sangre EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN REGULAR LA MENSTRUACIÓN variación ligusticum y spatholobus LIBERAR EL CORAZÓN variación salvia y curcuma

193

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DAN SHEN

丹参

RADIX SALVIAE MILTIORRHIZAE

NOMBRE COMÚN Raíz de salvia

DIRECCIÓN descendente ***

NATURALEZA Tendencia fría ***

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Recalentador inferior

SABOR Amargo ** TROPISMO Corazón *** Pericardio *** Hígado **

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Deshace la estasis de sangre *** Enfría el calor **

194

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dismenorrea Amenorrea Menstruación coagulada Trastornos postparto Trastornos ginecológicos Tumores uterinos Tumores ováricos Endometriosis Síndrome premenstrual Amenorrea Retención de loquios Riesgo de aborto

Toxicosis metabólica Eccema Psoriasis Acné vulgar Úlcera cutánea Forúnculos

Hepatomegalia Cirrosis Hepatitis Esplenomegalia Masa abdominal Dolor visceral

Insomnio Agitación Neurosis Envejecimiento precoz

Artritis Llagas Esguince Heridas Contractura Fracturas Infecciones

Angor pectoris Enfermedad coronaria Infarto miocardio Deficiencia arterial periférica Arritmia Ateroesclerosis Hiperlipemia Trombosis Leucopenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Inhibe la agregación de plaquetas Antihipertensivo Antimicrobiano Antipirético Antiinflamatorio Hepatoprotector Aumenta circulación perférica Dilata los vasos Sedante DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No usar junto con LI LU (radix veratri nigri) Limitado por agua salada CONTRAINDICACIÓN No usar en ausencia de estasis de sangre EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN TIAN WANG BU XIN WAN LIBERAR EL CORAZÓN variación salvia y curcuma

195

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CHUAN XIONG

川芎

RHIZOMA LIGUSTICI WALLICHI

NOMBRE COMÚN Rizoma de Chuanxiong

DIRECCIÓN Ascendente ***

NATURALEZA Tibia ***

SITIO DE ACCIÓN Canales Cabeza Ojos

SABOR Picante ** TROPISMO Pericardio *** Hígado *** Vesícula Biliar ** HIERBA GUIA Canal Hígado

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Alivia el dolor *** Mueve y regula el Qi ** Disipa el viento ** Drena el viento-humedad ** Disipa el viento-calor **

196

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIÓN Amenorrea Dismenorrea Ciclo menstrual alargado Menstruación irregular Infertilidad Síndrome premenstrual Inestabilidad emocional Parto difícil Retención de loquios

Dolor abdominal Dolor hipocondrios Neuralgia intercostal Artralgia Artritis Mialgia Cefalea Migraña Parestesia Raynaud

Neurodermatitis Odontalgia Infecciones

Transtornos coronarios Angor pectoris Infarto de miocardio Deficiencia arterial Accidente vascular cerebral Ateroesclerosis Hiperlipemia Palpitaciones Trombosis Vértigo

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Antifúgico Inhibe la agregación de plaquetas En dosis bajas estimula la contracción de músculo liso En dosis elevadas inhibe, causa abortos espontáneos, efecto protector contra radiación TOXICIDAD Sobredosis puede conducir a vómitos y mareo DOSIFICACIÓN 1-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovedor DANG GUI (radix angelicae sinensis) Limitada por HUANG LIAN (rhizoma coptidis) Degradada por HUA SHI (talcum), SHAN ZHU YU (fructus corni) y HUANG QI (radix astragali) No se usará junto con LI LU (radix veratri nigri) CONTRAINDICACIONES Cefaleas de fuego con deficiencia de Yin Retención grave de loquios Cefalea debida a Yang ascendente de Hígado Deficiencia de Qi Sangrado menstrual profuso EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN DU HUO JI SHENG WAN GUI ZHI WAN SI WU WAN XIAO YAO WAN

CHAI HU SHU WAN ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelica

197

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

JI XUE TENG

鸡血藤

CAULIS SPATHOLOBUS

NOMBRE COMÚN Tallos o raíz de espatolobo

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Canales

SABOR Dulce ** Amargo * Picante

FUNCIÓN Regula la sangre *** Mueve la sangre *** Abre la energía en los canales *** Abre los sentidos *** Disipa el viento-humedad ** Tonifica la sangre * Mueve y regula el Qi *

TROPISMO Corazón ** Hígado ** Riñón * Bazo *

198

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Neurosis Agitación Envejecimiento precoz Mialgia Artralgia Artritis Parálisis Atrofia muscular Metrorragia

Dismenorrea Amenorrea Menstruación coagulada Menstruación irregular Trastornos ginecológicos Síndrome premenstrual Retención de loquios

Anemia de todo tipo Leucopenia Leucopenia en radioterapia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Sedante Antihipertensivo Estimulante del útero DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de calor de Yin EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN REGULAR LA MENSTRUACIÓN variación ligusticum y satholobus

199

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

CHUAN NIU XI

川牛膝

RX CYATHULAE OFFICINALIS

NOMBRE COMÚN Raíz de cyathula

DIRECCIÓN Jiao inferior

NATURALEZA Neutra

SITIO DE ACCIÓN Útero, Vejiga

SABOR Dulce Amargo

FUNCIÓN Moviliza y fortalice la sangre Desbloquea la menstruación Elimina la estasis Estimula la diuresis Drena la humedad Elimina el viento-humedad

TROPISMO Hígado Riñón

200

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Lumbalgia Reumatismo Artritis Espasmo muscular Atrofia muscular Ciática Dolor de rodilla

Dismenorrea Amenorrea Estranguria Disuria Hematuria

Hematemesis Epistaxis Hemoptisis

Cefalea Vértigo Estomatitis Gengivitis Tumores Cáncer Eccema

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Analgésico Antiinflamatorio Ligero efecto antihipertensivo no duradero Estimula las contracciones uterinas Disminuye la fertilidad DOSIFICACIÓN 6-15 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Hemorragias durante el embarazo

EMBARAZO

COMBINACIÓN TIAN MA GOU TENG WAN

201

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

12- SUSTANCIAS PARA FLEMA, TOS Y ASMA

202

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son todas aquellas plantas que tienen como acción principal el disolver el TAN, cuando éste se encuentra en exceso, debido al TAN IN y expectoración difícil. En general se asocian al TAN, la tos asmática y la disnea, ya que en muchas ocasiones el TAN provoca tos y asma. Por tanto, todas las plantas tienen efecto de disolver o remitir el TAN, también tienen efectos antitusígenos y antiasmásticos. Cuando la tos y el asma es provocado por ataque de factores externos utilizamos plantas con acción antitusígena y antiasmática y sedante del asma. Se trata de síndromes complicados, pueden ser síndromes por fríos, por calor, por insuficiencia o por acceso agudo, dependiendo de la sintomatología y la etiología. Ejemplos: - Prunus armeniaca L.

Si la tos y el asma con expectoración difícil y es debido a un exceso de TAN utilizamos plantas que disuelvan el TAN. Ejemplos: - Pinellia ternata - Platycodon grandiflorium - Fritillaria cirrhosa

203

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LUO HAN GUO

罗汗果

FRUCTUS MOMORDICAE

NOMBRE COMÚN Fruto de momórdica

DIRECCIÓN Ascendente

NATURALEZA Tibia

SITIO DE ACCIÓN Garganta-Bronquios-Pulmón

SABOR Muy dulce

FUNCIÓN Dispersar el calor pulmonar Tonificar los líquidos Suavizar la garganta Detener la tos

TROPISMO Pulmón Bazo

204

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

EFECTOS FISIOLÓGICOS Antitusiva, expectorante DOSIFICACIÓN 1-2 frutos en ½ l agua TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES No tiene EMBARAZO Uso permitido

COMBINACIONES

205

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

PANG DA HAI

胖大海

SEMEN SCTERCULIAE SCAPHIGERAE

NOMBRE COMÚN Semilla de esterculia

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Cuello y garganta Pulmón

SABOR Dulce ** TROPISMO Pulmón *** Intestino grueso *

FUNCIÓN Mueve y regula el Qi ** Humedece la sequedad ** Transforma la flema caliente ** Enfría el calor * Promueve los exantemas * Desbloquea los intestinos *

206

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dolor pecho y garganta Tirantez en el pecho Tos Pérdida de la voz Ronquera Tos con esputo amarillo

Estreñimiento Sequedad intestino grueso

Ojos enrojecidos Cefalea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Laxante osmótico que aumenta el peristalismo intestinal Antihipertensivo TOXICIDAD La sobredosis puede causar pérdida del equilibrio y depresión respiratoria DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN

207

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SANG BAI PI

桑白皮

CORTEX MORI

NOMBRE COMÚN Corteza de morera

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Fría **

SITIO DE ACCIÓN Pulmón Recalentador inferior

SABOR Dulce * TROPISMO Pulmón ** Bazo * Hígado*

FUNCIÓN Detiene la tos ** Detiene las sibilancias ** Dispersa el calor ** Drena el calor-humedad ** Dispersa la tumefacción ** Promueve la micción **.

208

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos respiratorios Asma Tos aguda o crónica Tos con expectoración Bronquitis crónica o aguda Garganta seca Dolor de garganta Voz ronca Afonía Laringitis Faringitis Neumonía Amigdalitis Adsceso pulmonar Inflamación de garganta

Vómito con sangre Vómito con pus Diabetes Úlcera gástrica Diarrea

Forúnculo Afecciones cutáneas Edema Disuria

Hipertensión

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético (efecto sinérgico que puede afectar al metabolismo del agua y los electrólitos usado con otros diuréticos) Antihipertensivo Analgésico Antibiótico Antitusivo Sedante Antiinflamatoria DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por XU DUAN (radix dipsaci), ROU GUI (cortex cassiae) y HUO MA REN (cannabis semen) Mitiga la toxicidad de WU GONG (scolopendra) CONTRAINDICACIONES Ausencia de signos de calor Deficiencia de pulmón Tos debida a viento-frío Micción excesiva EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN ELIMINAR EL TAN variación platycodon, sinapsis, morus y armeniacae

209

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHI BAN XIA

制半夏

RHIZOMA PINELLIAE PREAPARATA

NOMBRE COMÚN Tubérculo de pinelia

DIRECCIÓN Descendente ***

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Media Recalentador medio

SABOR Picante ** Tóxico TROPISMO Bazo *** Estómago *** Pulmón *

FUNCIÓN Drena la humedad ** Transforma la flema *** Detiene los vómitos *** Desciende el Qi ** Tonifica y armoniza el Bazo ** Detiene las hemorragias * Eccema, quemaduras y úlceras *

210

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Gastritis crónica Náusea Vómito Vómito con flema blanca Úlcera péptica Distensión y dolor en hipocondrios Hinchazón abdominal Intoxicación alcohólica Indegestión Acumulación de alimentos Disfunción gastrointestinal Síndrome de colon irritable Diarrea Estreñimiento Meteorismo Eructos Hipo Regurgitaciones ácidas ERGE Gastroenteritis aguda Hepatitis Pancreatitis Aversión a la comida Obesidad

Bronquitis crónica Tos Disnea Asma Enfisema pulmonar Opresión en el pecho Opresión en el diafragma Palpitaciones

Mareo Síndrome de Ménière Vértigo Fatiga crónica Leucorrea Bocio Hipertiroidismo Globus histericus

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antídoto de estricnina y acetilcolina Detiene la tos Antiemético TOXICIDAD Sobredosis: entumecimiento, tumefacción, dolor de lengua y garganta, sequedad de boca, respiración irregular, vómitos, diarrea, cefalea, mareo, palpitaciones, dificultades al hablar. Hierba procesada con jugo de jengibre: deficiencia de Bazo con uso excesivo DOSIFICACIÓN 3-12 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Toxicidad mitigada por SHEN JIANG (rhizoma zingiberis recens) Potenciada por SHE GAN (rhizoma belamcandae) y CHAI HU (radix bupleuri) Degradada por ZAO JIAO (fructus gleditsiae) Limitada por HAI ZAO (sargassum), YI TANG (maltose), SHEN JIANG (rhizoma zingiberis recens), QIN PI (cortex fraxini) y XIONG HUANG (rejalgar) CONTRAINDICACIONES Síntomas de calor Deficiencia de Yin EMBARAZO Uso con precaución COMBINACIÓN ER CHEN WAN

211

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI JIE ZI

白芥子

SEMEN SINAPIS ALBAE

NOMBRE COMÚN Semilla de mostaza blanca

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Pulmón Canales

SABOR Picante** TROPISMO Pulmón ** Estómago *

FUNCIÓN Transforma la flema fría ** Desaloja la flema-viento ** Desaloja la flema ** Mueve y regula el Qi * Deshace masas * Disuelve la tumefacción *

212

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Opresión torácica Tos con flema Bronquitis Asma Disnea por flema frío Resfriados

Nódulos Astralgias Parestesia Afecciones cutáneas Yin

Náuseas Vómitos

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Bacteriostático Irritación e inflamación de la piel Antifúngica TOXICIDAD Síntomas gastrointestinales La ingestión a largo plazo, riesgo de daño nervioso Aplicación tópica a largo plazo, daños en la piel Sensibilización No usar en menores de 6 años DOSIFICACIÓN 3-9 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Tos debida a deficiencia Deficiencia de Yin con signos de calor EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN ELIMINAR EL TAN variación platycodon, sinapsis, morus y armeniacae

213

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

JIE GENG

NOMBRE COMÚN Raíz de farolillo o campanilla NATURALEZA Ligeramente tibia * SABOR Picante ** Amarga * TROPISMO Pulmón *** Intestino grueso * Estómago *

桔梗

RADIX PLATYCODI

DIRECCIÓN Ascendente * SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior FUNCIÓN Desaloja la flema *** Moviliza el Qi ** Detiene la tos ** Disipa el viento-calor ** Drena el calor-humedad ** Eccemas, quemaduras y úlceras ** Astringente ** Eleva el Qi *

HIERBA GUIA Canal pulmón

214

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos respiratorios Tos aguda o crónica Tos con expectoración Bronquitis crónica o aguda Garganta seca Dolor de garganta Voz ronca Afonía Laringitis Faringitis Neumonía Amigdalitis Absceso pulmonar Inflamación de garganta

Vómito de sangre Vómito con pus Diabetes Úlcera gástrica Diarrea

Forúnculo Afecciones cutáneas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Calmante en vías respiratorias Promueve la expectoración Inhibe la secreción gástrica Cura úlceras Analgésico Antialérgico Antipirético Antiflogístico Antibacteriano débil Hemolítico administrado parenteralmente DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 6 TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por BAI JI (tuber bletillae) y QIN JIAO (radix gentianae macrophyllae) Degradada por carne de cerdo CONTRAINDICACIONES Esputo con sangre Síntomas de deficiencia EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN JING FANG BAI DU WAN SANG JU WAN ELIMINAR EL TAN variación platicodi, sinapsis, morus y armeniacae TIAN WANG BU XIN WAN

215

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

XING REN

杏仁

SEMEN PRUNI ARMENIACAE

NOMBRE COMÚN Semillas de albaricoque

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador superior Nariz

SABOR Amargo *** Dulce * Picante Ligeramente tóxica TROPISMO Pulmón *** Intestino grueso ***

FUNCIÓN Detiene la tos *** Detiene las sibilancias *** Humedece la sequedad ** Desbloquea los intestinos ** Transforma la flema *

216

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastorno respiratorios Tos aguda o crónica Tos con expectoración Hemoptisis Bronquitis aguda o crónica Garganta seca Dolor de garganta Inflamación de garganta Voz ronca Afonía Laringitis Faringitis Amigdalitis Asma Disnea Neumonía Absceso pulmonar Opresión en el pecho

Vómito de sangre Vómito con pus Forúnculo

Diabetes Úlcera gástrica Estreñimiento

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antihipertensivo Antitusivo Antiasmático Antineoplástico Citostático TOXICIDAD Mareos, náuseas, vómitos, cefalea, disnea, convulsiones, arritmias, pupilas dilatadas y coma. DOSIS MORTAL: 50-60 simientes, adultos; 10 simientes, niños. DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida al hervir Degradada por HUAN QIN (radix scutellariae), HUANG QI (radix astragali) y GE GENG (radix pueriae) La toxicidad se mitiga al hervir, eliminar la piel alrededor de la semilla y añadir azúcar. CONTRADICCIÓN Diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SANG JU WAN

ELIMINAR EL TAN variación platycodon, sinapsis, morus y armeniacae

217

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

13- SUSTANCIAS QUE TRANQUILIZAN LA MENTE

218

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Estan indicadas en los procesos ansiolíticos con palpitaciones, insomnio, convulsiones debidas a insuficiencia de Qi de Corazón, de sangre cardiaca o exceso de fuego de Corazón. Estas plantas se encargan de equilibrar, estabilizar y calmar el espíritu. Ejemplos: - Ziziphi semen - Radix polygalae

219

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SUAN ZAO REN

酸枣仁

SEMEN ZIZYPHI SPINOSAE

NOMBRE COMÚN Semilla de azufaifo espinoso

DIRECCIÓN Descendente ***

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior

SABOR Dulce ** Ácido ** TROPISMO Hígado *** Corazón ** Vesícula Biliar * Bazo *

FUNCIÓN Tonifica el Yin ** Astringe y recoge ** Tonifica la sangre ** Ancla el Yang *

220

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Ansiedad Trastornos emocionales Estrés Depresión Insomnio Fobias Trastornos paranóides Síndrome bipolar Insomnio Trastornos del sueño Palpitaciones

HTA Fatiga

Síndrome premenstrual

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto sedante Disminuye el efecto de la cafeína Hipnótico Efectos cronótropos negativos y inótropos positivos en el corazón Estimula las contracciones uterinas Analgésico Antipirético Contiene saponinas, alcaloides, flavonas y Vitamina C DOSIFICACIÓN 10-30 g, estándar 15 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMBINACIÓN GUI PI WAN TIAN WANG BU XIN WAN CALMAR EL SHEN variación ziziphus, albizzia y polygala

221

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YUAN ZHI

远志

RADIX POLYGALAE

NOMBRE COMÚN Raíz de polígala

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Pulmón

SABOR Amargo ** Picante ** TROPISMO Corazón ** Pulmón ** Riñón *

FUNCIÓN Desaloja la flema ** Ancla el Yang * Abre orificios * Dispersa tumefacciones *

222

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos del sueño Insomnio Agitación Inestabilidad emocional Trastornos mentales Neurosis Psicosis Convulsiones Anmesia Debilidad Neurastenia HTA Enfermedad de Alzheimer

Bronquitis crónica Tos Infecciones diversas Ictericia Inapetencia

Síndrome climatérico Amenorrea Menstruación escasa Retraso del parto Mastitis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Secretolítico Expectorante Diurético, uso con otros diuréticos puede dar a efecto sinérgico del metabolismo de agua y electrólitos Antibiótico Estimulación uterina Sedante Mejoría en la degradación por alcohol en las capacidades de aprendizaje y memoria TOXICIDAD Se usará con precaución conpacientes con úlceras gástricas o gastritis El contenido en saponinas puede causar náuseas COMENTARIO La hierba occidental relacionada, Polygala senega, puede causar inflamación intestinal si se usa a largo plazo; la sobredosis puede producir náuseas, vómitos, dolor gástrico y diarrea. DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Potenciada por FU LING (poria), LONG GU (mastodi fossilium ossis) y DONG KUI ZI (semen malvae) Limitada por ZHEN ZHU (margarita concha) y LI LU (radix veratri nigri) CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de Yin con síntomas de calor o fuego EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN GUI PI WAN

TIAN WANG BU XIN WAN

CALMAR EL SHEN variación ziziphus, albizzia y polygala

223

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HE HUAN PI

合欢皮

CORTEX ALBIZIAE

NOMBRE COMÚN Corteza de la mimosa

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Piel

SABOR Dulce ** TROPISMO Corazón ** Hígado ** Bazo * Pulmón *

FUNCIÓN Calma y ancla el espíritu ** Tonifica la sangre ** Mueve el Qi ** Alivia el dolor * Disipa las tumefacciones * Lesiones y hematomas *

224

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Ansiedad Trastornos emocionales Estrés Depresión Insomnio Fobias Trastornos paranóides Síndrome bipolar Insomnio Trastornos del sueño

Forúnculos Abscesos Dolor traumático Dolor costal Hematomas Contusiones Inflamación Esguince Contractura muscular Artralgia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Estimula las contracciones uterinas Sedante Hipnótico TOXICIDAD Por su contenido en albitocina, en dosis muy altas letal y efecto hapatotóxico y nefrotóxico. DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIÓN CALMAR EL SHEN variación ziziphus, albizzia y polygala

225

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

14- SUSTANCIAS QUE CALMAN EL HÍGADO Y EL VIENTO INTERNO

226

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Estas plantas al eliminar el viento calman los espasmos e inhiben el yang Hepático. Estanindicadas en los síndromes de exceso de Yang Hepático que se manifiesta como: viento de Hígado, convulsiones y epilepsia. También están indicadas en los síndromes de ascenso patológico de Yang Hepático que se traduce en forma de mareos y vértigos. Ejemplo:- Ostrea gigas - Ramulus uncariae

227

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GOU TENG

NOMBRE COMÚN Tallos de uncaria Uña de gato NATURALEZA Ligeramente fría ** SABOR Dulce ** TROPISMO Hígado *** Pericardio **

钩藤

RAMULUS UNCARIAE

DIRECCIÓN Descendente *** SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Cabeza Ojos FUNCIÓN Expulsa el viento *** Extingue el viento interno *** Calma y ancla el espíritu *** Asienta los temblores *** Aclara el calor ** Ancla el Yang **

228

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Cefalea Migraña Vértigo Mareo HTA Síndrome de Ménière Convulsiones Epilepsia Temblores Tics Ojos rojos Parálisis Parálisis de Bell

Secuelas del AVC Hemiplegia Afasia Desviación de boca y ojos

Alzheimer Parkinson

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antihipertensivo Anticonvulsivo Inhibe las contracciones uterinas Inhibe el efectos de la cafeína en el SNC sin aumentar la acción de los barbitúricos en la duración del sueño DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 10 minutos CONTRAINDICACIONES Ausencia de calor por exceso o viento-calor EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN TIANG MA GOU TENG WAN

229

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

15- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN

230

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Se utilizan en todos los procesos de insuficiencia, pueden aumentar las sustancias necesarias para el cuerpo humano y fortalecer su mecanismo, con el objetivo de elevar la capacidad defensiva y eliminar los síntomas de insuficiencia. Se utilizan en todos los síndromes XU, de insuficiencia, y dependiendo de cada caso pueden ser de cuatro tipos diferentes. Así tenemos insuficiencia de Qi, de Yang, de Sangre y de Yin. Y según el caso tratado, utilizaremos unas plantas determinadas para tonificar el Qi, la sangre, el Yang o el Yin.

231

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

15.1- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL QI

232

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son aquellas que tonifican el Qi (energía vital); fortalecen las actividades del organismo sobre todo del Bazo y Pulmón ya que el Bazo es la fuente de generación y es el encargado de la distribución de todos los nutrientes (incluso del Qi) y el pulmón es que el que controla el Qi de todo el cuerpo. Están indicadas principalmente en los síndromes de insuficiencia de Qi de Bazo y de Pulmón. Ejemplos: - Radix astragali - Codonopsis pilosula - Rhizoma atractilodys macrocephalae

233

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUANG QI

黄芪

RADIX ASTRAGALI

NOMBRE COMÚN Raíz de astragalus

DIRECCIÓN Ascendente ***

NATURALEZA Ligeramente tibia **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Dulce ** TROPISMO Bazo *** Pulmón ***

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi *** Estabiliza el exterior *** Eleva el Yang colapsado ** Restringe la sudoración ** Detiene las hemorragias ** Detoxifica y desinfecta * Promueve la micción *

234

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

APLICACIONES Deficiencia corticoadrenal Falta de vitalidad Fatiga crónica Debilidad Envejecimiento precoz Sudoración anormal Sudoración excesiva Toxicosis metabólica Leucopenia Inmunidad baja Trastornos metabólicos

Nefritis crónica Edema Disuria Oliguria Deficiencia hepática Malabsorción Desnutrición Diarrea crónica

Prolapso útero Prolapso recto Prolapso gastrointestinal Rectocele Sangrado pasivo SIDA Efectos quimio/radio

Forúnculo crónico Llagas crónicas Carbuncos Abscesos Infecciones virales Infecciones bacteriales Infecciones fúngicas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Promueve la hematopoyesis Inmunoestimulante Antihipertensivo Hepatoprotector Sendante Antibiótico Analgésico DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por FU LING (poria) Degradada por BAI XIAN PI (cortex dictami) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con síntomas de calor o fuego Exceso de calor o calor-humedad EMBARAZO No se usará después del segundo trimestre ya que puede reducir el líquido amniótico debido a su ligero efecto diurético. COMBINACIÓN GUI PI WAN HUANG QI SHENG MAI WAN YI QI CONG MING WAN BU ZHONG YI QI WAN YU PING FENG WAN FORTALECER EL QI variación astragalus

235

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI ZHU

白术

RZ ATRACTYLODIS MACROCEPHALAE

NOMBRE COMÚN Rizoma de atractylodis

DIRECCIÓN Superficial **

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Amargo ** Dulce * TROPISMO Bazo *** Estómago **

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi *** Armoniza y tonifica el Bazo *** Armoniza y tonifica el Estómago *** Seca la humedad *** Promueve la micción ** Estabiliza el exterior ** Calma el feto *

236

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos digestivos Dispepsia Gastroenteritis Diarrea crónica Malabsorción Pérdida de peso Desnutrición

Edema Leucorrea Disuria Agitación del feto Reumatismo Tumores

Bronquitis Tos Asma Disnea Sudoración profusa Eccema

Deficiencia sit. inmune Astenia Neurastenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antimicrobiano Hepatoprotector Analgésico debil Antiflogístico Inhibidor tumoral Antioxidantes Diurético Prolonga el tiempo de protombina Inhibe la agregación de plaquetas Potencia el omeprazol TOXICIDAD Puede producir linfopenia y anemia DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 5g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por FANG FENG (radix saposhnikoviae) y DI YU (radix sanguisorbae) Limitada por TAO REN (semen persicae), YU LI REN (semen pruni) y col blanca CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de Yin con síntomas de calor fuego EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN SI JUN ZI WAN GUI PI WAN BU ZHONG YI QI WAN XIA YAO WAN WU LING WAN YU PING FENG WAN DISPERSAR EL FRÍO DIGESTIVO variación atractylodis, zingiberis y cinnamomun

237

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

XI YANG SHEN

西洋參

RADIX GINSENG AMERICANO

NOMBRE COMÚN Raíz de ginseng Americano

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Fría *

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Dulce ** Amargo * TROPISMO Corazón ** Riñón ** Pulmón *

FUNCIÓN Tonifica y suplementa el Qi *** Tonifica y nutre el Yin *** Genera fluidos *** Enfría el frío *

238

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos digestivos Malabsorción Debilidad Fatiga crónica Deshidratación Agotamiento Pérdida de peso Anorexia Gastritis crónica Enteritis crónica

Incontinencia Poliuria Leucorrea Espermatorrea Diabetes mellitus Piel seca Infertilidad Síndrome climatérico

Anemia Convalecencia

Trastornos sist. inmune Tos crónica Sed Disnea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto sedante en el SNC Eficaz contra la fatiga Antidiurético TOXICIDAD Reacciones alérgicas de tipo asmático y exantemas. Efectos secundarios por uso indebido: cefalea, fatiga, apatía, aversión al frío, abdomen hinchado retraso de la menstruación. DOSIFICACIÓN 3-6 g TIEMPO DE COCCIÓN Normalmente la decocción se realiza aparte para elevar al máximo la extracción. COMPATIBILIDAD Degradada por LI LU (radix veratri nigri) CONTRAINDICACIONES Frío-humedad que obstruye el recalentador medio EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN MAI MEN DONG WAN HUANG QI SHENG MAI WAN YI QI CONG MING WAN

239

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHAN YAO

山药

RZ DIOSCORAE OPPOSITAE

NOMBRE COMÚN Ñame chino

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Dulce *** TROPISMO Bazo ** Pulmón ** Riñón *

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi ** Armoniza y tonifica el Bazo ** Armoniza y tonifica el Estómago ** Tonifica el Yin **

240

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos digestivos Malabsorción Pérdida de peso Anorexia Diarrea crónica Gastritis crónica Enteritis crónica

Debilidad Fatiga Agotamiento Deshidratación Trastorno sist. Inmune Anemia Convalecencia

Tos crónica Sed Disnea Piel seca Forúnculos

Síndrome climatérico Incontinencia Poliuria Leucorrea Espermatorrea Diabetes mellitus Infertilidad Quistes mamarios

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Contiene saponinas y vitamina C TOXICIDAD Puede causar distensión abdominal o reducción del apetito, combinado con CHEN PI (pericarpium citri reticulae) reduce estos efectos. DOSIFICACIÓN 10-30 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Degradada por GAN SUI (radix euphorbiae kansui) CONTRAINDICACIONES Todas las formas de exceso EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN LIU WEI DI HUANG WAN

241

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DANG SHEN

党参

RADIX CODONOPSIS

NOMBRE COMÚN Raíz de codonopsis

DIRECCIÓN Ascendente **

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio Pulmón

SABOR Dulce ** TROPISMO Bazo *** Pulmón ***

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi ** Armoniza y tonifica el Bazo ** Armoniza y tonifica el Estómago ** Eleva el Qi * Genera fluidos *

242

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos digestivos Malabsorción Malnutrición Trastornos metabólicos Anorexia Grastroenteritis crónica Dispepsia Esofagitis Regurgitaciones ácidas Úlcera gástrica

Astenia Anemia Leucemia Fatiga Debilidad Disfasia Nefritis crónica Diabetes HTA SIDA Leucopenia Cáncer

Deficiencia sistema inmunológico Infecciones frecuentes Eccema Disnea Tos crónica Asma Deshidratación Sed Prolapso uterino prolapso rectal

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Actividad adaptógena Estimulante inmunitario Aumenta recuentos de eritrocitos y macrófagos Ligera reducción de leucocitos y finfocitos Mejora la circulación Contiene saponinas y alcaloides DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 8 g TMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No se usará con LI LU (radix veratri nigri) CONTAINDICACIONES Calor-humedad Yang ascendente de Hígado EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN SI JUN ZI WAN GUI PI WAN BU ZHONG YI QI WAN TIAN WANG BU XIN WAN DISPERSAR EL FRÍO DISGESTIVO variaciónatractylodis, zingiberis y cinnamomun

243

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GAN CAO

甘草

RADIX GLYCYRRHIZAE

NOMBRE COMÚN Raíz de regaliz

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Dulce *** TROPISMO Bazo ** Pulmón ** Estómago ** Corazón ** Hígado **

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi ** Armoniza y tonifica el Bazo ** Armoniza y tonifica el Estómago ** Humedece la sequedad ** Detoxifica y desinfecta ** Calma y ancla el espíritu ** Aclara el fuego *

244

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Fatiga crónica Deficiencia cortico adrenal Enfermedad de Addison Síndrome climatérico Alergias Debilidad sistema inmune Deficiencia de estrógenos Hipocolesterlemia Leucopenia Tumores Espasmos muscular Esclerosis múltiple Esclerosis lateral amiotrófica

Trastornos hepáticos Hipoglucemia Malabsorción Desnutrición Anorexia Gastralgia Abdominalgia Cólicos Síndrome de colon irritable Acidez gástrica Úlcera gástrica

Tos seca Voz ronca Asma crónica Infecciones Forúnculos Fiebre Intoxicación Disuria

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta secreciones Expectorante Antiinflamatorio Espasmolítico Posibles efectos sinérgicos con corticesteroides y dioxina Aumenta el metabolismo de clorhidratos, barbitúricos, cafeína, nicotina, cocaína, etc TOXICIDAD Altas dosis (>50g/día): retención de sodio y agua, disminución de potasio, hipertensión, edema, dolencias cardíacas y mioglobinuria. DOSIFICACIÓN 1-15 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No usar con GAN SUI (radix euphorbiae kansui), YUAN HUA (flos genkwa), HAI ZAO (sargassum) Promovida por CANG ZHU(rhizoma atractylodis), KU SHEN (radix sophorae flavescentis) Degradada por YUAN ZHI (radix polygalae) Limitada por la carne de cerdo Mitiga la toxicidad de ZHI FU ZI (radix aconiti lateralis praeparata), WU ZHU YU (fructus evodiae) y otras CONTRAINDICACIONES Humedad Hipertensión EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN Interviene como embajador en la mayoría de fórmulas

245

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

15.2- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YANG

246

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Son sustancias que tonifican el Yang y suelen presentar una naturaleza tibia y un sabor picante o amargo. Ejemplos:- Radix morindae - Cortex eucommiae

247

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BA JI TIAN

巴戟天

RADIX MORINDAE

NOMBRE COMÚN Raíz de morinda

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Ligeramente tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Picante * Dulce *

FUNCIÓN Tonifica el Yang *** Fortalece tendones y huesos ** Drena el frío-humedad ** Calienta el Yang ** Disipa el viento * Asegura la esencia *

TROPISMO Riñón *** Hígado *

248

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos reproducción Falta apetencia sexual Impotencia Infertilidad Espermatorrea

Síndrome climatérico Frigidez Epimenorrea

Cansancio Fatiga crónica

Enuresis Polaquiuria Orina frecuente y escasa

Dolor de rodillas Dolor de piernas Zona cervical y lumbar Artralgia Mialgia Artritis Reumatoide Debilidad de huesos y tendones Atrofia muscular Esclerosis múltiple

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta los niveles de plasma de corticoesteroides al estimular las glándulas suprarrenales y la pituitaria. DOSIFICACIÓN 9-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por FU PEN ZI (fructus rubi) Degradada por DAN SHEN (radix salviae miltiorrhizae) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin Calor-humedad Trastornos de la micción debidos a calor-humedad EMBARAZO Uso permitido COMBINCACIÓN ER XIAN WAN FORTALECER EL YANG variación eucommia y ciathula

249

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DU ZHONG

杜仲

CORTEX EUCOMMIAE

NOMBRE COMÚN Corteza de eucommia

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Dulce ** Amargo *

FUNCIÓN Feto intranquilo *** Tonifica el Yang ** Fortalece tendones y huesos ** Armoniza y tonifica el Hígado ** Desciende el Yang * Mueve y regula el Qi * Mueve la sangre *

TROPISMO Hígado ** Riñón **

250

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Lumbalgia Debilidad de huesos/tendones Trastornos tejido conectivo Osteoporosis Artralgia Trastornos de rodilla Contractura muscular Espasmos Artritis reumatoide Osteoartritis Hernia discal Trastornos discos vertebrales Lumbociática

Incontinencia Enuresis Leucorrea Espermatorrea Prurito genital Impotencia Disfunción vejiga

Agitación del feto Riesgo de aborto Fatiga Astemia después aborto Infecciones

Hipercolesterolemia Vértigo Mareos HTA

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético Estimulante del sistema inmunitario Sedante Antiinflamatorio Antibiótico Antihipertensivo Contiene alcaloides, glucósidos y vitamina C DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Limitada por XUAN SHEN (radix scrophulariae) CONTRAINDICACIÓN Deficiencia de Yin con síntomas de fuego o calor EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN TIAN MA GOU TENG WAN DU HUO JI SHENG WAN FORTALECER EL YANG variación eucommia y ciathula

251

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YIN YANG HUO

淫羊藿

HERBA EPIMEDII

NOMBRE COMÚN Epimedium

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Picante * Dulce *

FUNCIÓN Tonifica el Yang *** Asegura la esencia *** Drena el frío-humedad ** Drena el viento-humedad ** Tonifica el Yin

TROPISMO Riñón *** Hígado **

252

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos función sexual masculina Impotencia Infertilidad Espermatorrea HTA esencial Vértigo

Lumbalgia Artralgia Trastornos de rodilla Espasmo Reumatismo Parestesia Parálisis

Menstruación irregular Síndrome climatérico Depresión Nefritis crónica Infección urinaria Fatiga crónica

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta la actividad sexual Producción de espermatozoides Efecto androgénico moderado en los testículos y la próstata Antitusivo Antiasmástico Expectorante Antihipertensivo TOXICIDAD No se usará a largo plazo, puede dañar el Yin y provocar mareo, náuseas, boca seca, sed y hemorragias nasales. En dosis elevadas: depresión respiratoria, espasmos leves y hiperflexión DOSIFICACIÓN 9-15 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Pormovida por SHAN YAO (rhizoma dioscoreae) y alcohol CONTRAINDICACIONES Fuerte impulso sexual Síntomas de deficiencia de calor o fuego EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN ER XIAN WAN

253

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

TU SI ZI

菟丝子

SEMEN CUSCUTAE

NOMBRE COMÚN Semillas de cuscuta japonesa

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Neutra **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Picante ** Dulce *

FUNCIÓN Tonifica el Yang ** Asegura la esencia ** Feto intranquilo ** Detiene la diarrea ** Beneficia los ojos ** Armoniza y tonifica el Qi * Eleva el Qi *

TROPISMO Riñón *** Hígado ** Bazo *

254

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Lumbalgia Debilidad de huesos Debilidad tendones Tras. tejido connectivo Osteoporosis Artralgia Tras. de rodilla Contractura muscular Espasmos Artritis reumatoide Osteoartritis Hernia discal Tras. discos vertebrales Lumbociática

Envejecimiento precoz Pérdida de cabello Mala visión Pérdida agudeza visual Cataratas Miodesopsias

Hipercolesterolemia HTA Vértigos Mareos Agitación del feto Riesgo de aborto Fatiga Astenia postparto Infecciones

Incontinencia Enuresis Leucorrea Espermatorrea Prurito genital Impotencia Disfunción vejiga

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Contiene vitamina A y glucósido Laxante DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por alcohol y SHAN YAO (rhizoma dioscorea) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Riñón con síntomas de fuego Estreñimiento EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN FORTALECER EL YANG variación eucommia y ciathula

255

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LING ZHI - REISHI

灵芝

GANODERMA LUCIDUM

NOMBRE COMÚN Ganoderma

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Interior Pulmón

SABOR Dulce * TROPISMO Corazón ** Hígado ** Pulmón **

FUNCIÓN Tonifica el corazón ** Calma y ancla el espíritu ** Tonifica el Qi ** Detiene la tos * Detiene las sibilancias * Desaloja la flema * Tonifica la sangre *

256

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Tos Disnea Bronquitis crónica Trastornos respratorios Lumbalgia Artralgia

Neurastenia Falta de vitalidad Fatiga crónica Debilidad Envejecimiento precoz Sudoración anormal Anemia Arritmia Vértigo

Acúfenos Trastornos renales Trastornos hepáticos Hepatitis B Hipercolesterolemia Nicturia

Trastorno sexual masculino Impotencia Eyaculación precoz Trastornos inmunodeficiencia SIDA Efectos quimio/radio

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Inmunoestimulante Antineoplásico con aumentos de monocitos, linfocitos,macrófagos, citoninas y interleucinas Necrosante tumoral Interferón Inótropa positiva Rebaja presión arterial Aumenta la resistencia del músculo cardíaco a la hipoxia Antibiótico Hepatoprotector Antidiabético Antitusivo Sedante Analgésico Antiasmático TOXICIDAD Pueden haber efectos secundarios como vértigo, náusea, boca seca y nariz, epistaxis, estreñimiento y diarrea. DOSIFICACIÓN 3-15 g en decocción, 1.5-3 g como comprimido o polvo TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN FORTALECER EL OPRGANISMO variación cordyceps y ganoderma

257

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

15.3- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN LA SANGRE

258

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Están indicados en los síndromes de insuficiencia de Sangre, que se manifiesta en cara de color amarillo paja, mareos, visión borrosa, palpitaciones amenorrea y flujo escaso. Ejemplos:- Radix angelica sinensis - Radix polygoni multiflori - Paeonia lactiflora

259

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YE JIAO TENG-HE SHOU WU-夜交藤-RX POLYGONI MULTIFLORI

NOMBRE COMÚN Raíz de poligonácea

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Profundo Interior Canales

SABOR Dulce ** Amargo * TROPISMO Corazón ** Hígado *

FUNCIÓN Ancla el Yang ** Calma y ancla el espíritu ** Detiene el picor * Tonifica la sangre * Alivia el dolor *

260

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Ansiedad Trastornos emocionales Estrés Depresión Insomnio Fobias Trastornos paranóides Síndrome bipolar Insomnio Trastornos del sueño Pesadillas Palpitaciones HTA Fatiga Sudoración excesiva

Parestesia Mialgia Alopecia areata Alopecia familiar

Síndrome premenstrual

Eccema Urticaria Infecciones fúngicas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibacteriana Trata la hipercolesterolemia y malaria TOXICIDAD La hierba cruda es amarga y enfría el calor, dispersa y estimula el movimiento intestinal. Puede producir diarrea leve, dolor abdominal y rubefacción. La hierba preparada no tiene efectos secundarios. DOSIFICACIÓN 15-30 g, estándar 15 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN TIAN MA GOU TENG

261

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI SHAO YAO

白芍藥

RADIX PAEONIAE ALBA

NOMBRE COMÚN Raíz de peonía blanca

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Ligeramente fría * Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

TROPISMO Hígado *** Bazo * HIERBA GUIA Bazo

FUNCIÓN Tonifica la sangre *** Armoniza y nutre el Jing *** Alivia el dolor *** Alivia los espasmos ** Tonifica y nutre el Jing * Desciende el Yang * Enfría la sangre * Mueve y regula el Qi *

262

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dolor abdominal Neuralgia intercostal Rampas Espasmos gastrognemios Contractura muscular Atrofia muscular Temblor Cefalea Febrícula Piel seca y agrietada Descamación Cólico intestinal Diarrea Disentería Gastralgia Úlcera péptica Sudoración profusa Sudoración nocturna Espermatorrea

Anemia Vértigo Mareo

Dismenorrea Síndrome premenstrual Hipermenorrea

Agitación Inquietud Ansiedad Fobia

Endometriosis Parto difícil Sangrado uterino Enfermedad pélvica inflamatoria Síndrome climatérico Leucorrea

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antiinflamatorio Sedante Dilata las arterias coronarias Inhibe la agregación de plaquetas Reduce los niveles séricos de plaquetas DOSIFICACIÓN 10-15 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No se combinará con LI LU (radix veratri nigri) Degradada por SHI HU (caulis dendrobii) y MANG XIAO (natrii sulfas) Limitada por XIAO JI (herba cirsii) CONTRAINDICACIONES Plenitud y distensión en el pecho Frío deficiencia Diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN GUI ZHI WAN SI WU WAN YI QI CONG MING WAN XIAO YAO WAN CHAI HU SHU GAN WAN FAVORECER LOS OJOS variación chrysantemum, paeonia y lycium

263

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LONG YAN ROU

NOMBRE COMÚN Fruto de longan Ojo de dragon NATURALEZA Tibia ** SABOR Dulce ** TROPISMO Corazón ** Bazo **

龙眼肉

ARILLUS LONGAN

DIRECCIÓN Ascendente SITIO DE ACCIÓN Recalentador medio Profundo Interior FUNCIÓN Tonifica la sangre ** Tonifica y nutre el Yin ** Tonifica el Qi * Calma y ancla el espíritu *

264

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Cansancio Fatiga crónica Indigestión Púrpura trombocitopénica Cardiopatía coronaria Arritmias funcionales Exceso de trabajo Trastornos digestivos Agotamiento Sudoración anormal Meteorismo Diarrea

Anemia Sangrado uterino Sangrado Úlcera sangrante

Ausencias Exceso de reflexión Pensamiento obsesivo Trastornos del sueño Insomnio Somnolencia Neurastenia Palpitaciones

Espermatorrea Impotencia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Estimula el apetito Promueve la digestión Fruto fresco contiene alto contenido en Vitamina C Fruto seco contiene alto contenido en hierro Contiene glucosa, sacarosa, Vitamina B, fósforo y calcio DOSIFICACIÓN 6-15 g, estándar 8 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Humedad Flema en el Bazo y Estómago Calor o fuego en Bazo y Estómago EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN GUI PI WAN

265

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHU DI HUANG

熟地黄

RX REHMANIAE PRAEPARATA

NOMBRE COMÚN Raíz rehmannia preparada

DIRECCIÓN Profunda *

NATURALEZA Neutra ** Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Dulce ***

FUNCIÓN Tonifica la sangre *** Tonifica el Yin *** Tonifica el Jing ***

TROPISMO Hígado *** Corazón *** Riñón ***

266

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Dismenorrea Endometriosis Síndrome premesntrual Hipermenorrea Parto difícil Sangrado uterino Síndrome climatérico Disuria

Temblor Cefalea Piel seca Piel agrietada Descamación Deshidratación Eccema Dermatitis Artritis

Espermatorrea Sudoración profusa Sudoración nocturna

Dolor abdominal Gastralgia Úlcera péptica

Anemia Convalecencia Estreñimiento crónico

Agitación Inquietud Ansiedad Fobia Vértigo Mareo

TOXICIDAD Efectos secundarios leves con uso prolongado: diarrea, dolor abdominal, mareo y palpitaciones Sobredosis: distensión abdominal y heces sueltas COMENTARIO Es la hierba más importante para tonificar la sangre y el jing. Esta hierba grasa, pesada y pegajosa puede combinarse con fructus amomi xanthioidis (SHA REN) para facilitar su digestión. DOSIFICACIÓN 10-30 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por MAI MEN DONG (radix ophiopogonis), SHENG JIANG (rhizoma zingiberis recens), SHA REN (fructus amomin xanthiodis) y alcohol Limitada por BEI MU (bublus fritillariae) No deben comerse cebollas, ni ajos ni rábanos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo y Estómago Falta de apetitio Diarrea EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN DU HUO JI SHENG WAN SI WU WAN

267

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DANG GUI

当归

RADIX ANGELICA SINENSIS

NOMBRE COMÚN Raíz de angélica china

DIRECCIÓN Ascendente

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior Canales

SABOR Picante ** Dulce * TROPISMO Hígado *** Corazón ** Bazo**

FUNCIÓN Mueve la sangre *** Tonifica la sangre ** Drena el viento-humedad ** Humedece la sequedad * Desbloquea los intestinos *

268

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Trastornos ginecológicos Ciclo alargado Menstruación escasa Amenorrea Dimenorrea Infertilidad Deficiencia hormonal Quistes ováricos Fibroma Síndrome climatérico Dolor postparto Síndrome premenstrual Metorragia Hemorragia uterina Agitación del feto Amenaza aborto

Insuficiencia hepática Trastornos metabólicos Gastralgia Abdominalgia

Fatiga Cefalea Vértigo Anemia Cara pálida Tez apagada Carencia Vitamina E Dolor corporal Lumbalgia Mialgia Artritis Neuralgia del trigémino Neuralgia intercostal Neuralgias Traumatismo Esguince Contractura muscular Hematoma Contusiones Infecciones Masas y nódulos Tumores Sequedad de piel Piel roja oscura Eccema Psoriasis Prurito Otros tras. cutáneos

Ansiedad Inquietud Palpitaciones Arritmia Deficiencia arterial periférica Hipertensión Enfermedad coronaria Angor pectoria Hiperlipemia Ateroesclerosis Trombosis

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Estimula y inhibe las contracciones dependiendo de si el útero esta contraído o relajado Conótropo negativo Inótropo positivo Antiarrítmico Reduce el riesgo de artereoesclerosis Inhibe la agregación de plaquetas Estimula el sistema inmunitario Hepatoprotector Ligeramente sedante Alivia el espasmo bronquial Analgésico Antiinflamatorio Antibiótico TOXICIDAD Sobredosis: cansancio, mareo, prurito, dolor gástrico y abdominal. DOSIFICACIÓN 3-10 g, estándar 6 g COMPATIBILIDAD Limitada por rhizoma Bistortae, SHUI CHANG PU (rhizoma acori calami), HAI ZAO (sargassum), MU DAN PI (cortex moutan), MI MENG HUA (flos buddlejae) y SHENG JIANG (rhizoma zingiberis recens) CONTRADINDICACIONES Humedad de Bazo Plenitud Diarrea Deficiencia de Yin con síntomas de calor y fuego EMBARAZO Se usará con precaución

COMBINACIÓN LONG DAN XIE GAN WAN DU HUO JI SHENG WAN GUI ZHI WAN SI WU WAN

BU ZHONG YI QI WAN ER XIAN WAN ER XIAN WAN XIAO YAO WANF-012 GUI PI WAN

ALIVIAR EL BI variación saposhnikovia y angelica

RUN CHANG WAN

269

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

15.4- SUSTANCIAS QUE TONIFICAN EL YIN

270

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

Se utilizan principalmente en los casos de síndromes de insuficiencia de Yin, ya que se encargan de tonificar el Yin de Riñón principalmente. Ejemplos: - Lycium barbarum - Ophiopogon japonicas - Fructus lycii

271

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

GOU QI ZI

枸杞子

FRUCTUS LYCII

NOMBRE COMÚN Bayas goji

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Dulce **

FUNCIÓN Tonifica y nutre el Yin *** Asegura la esencia ** Aclara los ojos * Detiene la tos *

TROPISMO Hígado *** Riñón ** Pulmón *

272

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Sequedad cutánea Agrietamiento piel Anemia Vértigo Mareo Alopecia Infecciones Toxicosis Debilidad extremidades inf. Tos seca Tos crónica Deshidratación Sed Garganta seca Tuberculosis pulmonar Diabetes Hiperlipemia Ateroesclerosis

Pérdida agudeza visual Visión borrosa Sequedad ocular Epifora Miodesopsias Cataratas Glaucoma Cefalea

Deficiencia sist. Inmune Evejecimiento precoz Leucopenia Espermatorrea Incontinencia

Trast. hepáticos crónicos Hepatitis Cirrosis hepática Pérdida peso Fatiga Desnutrición

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Tónico general Inmunoestimulante e hipoglucémico Aumentra contracción uterina Aumenta eritropoyesis y el recuento de leucocitos Antineoplásico COMENTARIO Se usa también para tratar la diabetes con 10 g dos o tres veces al día DOSIFICACIÓN 3-12 g, estándar 6 g TIEMPO DE CCOCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Condición exterior no resuelta con calor Humedad debido a deficiencia de Bazo y Estómago Diarrea EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN FAVORECER LOS OJOS variación chrysantemum, paeonia y lycium

273

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MAI MEN DONG

麦门冬

RADIX OPHIOPOGONIS

NOMBRE COMÚN Tubérculo de ophiopogonon

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Ligeramente fría **

SITIO DE ACCIÓN Pulmón Bazo Estómago Recalentador medio

SABOR Dulce ** Ligeramente amargo TROPISMO Pulmón *** Estómago ** Corazón ** Intestino grueso *

FUNCIÓN Tonifica y nutre el Yin *** Genera fluidos ** Aclara el corazón ** Calma el espíritu ** Aclara el calor deficiencia * Desbloquea los intestinos * Detiene la tos *

274

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Tuberculosis pulmonar Cáncer de pulmón Bronquitis crónica Pleuritis Disnea Asma Hipo Faringitis crónica Tos seca Piel seca Boca y garganta seca

Sed Diabetes Deshidratación HTA Arterioesclerosis

Gastritis Úlcera péptica Reflujo esofágico

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Ligeramente sedante Acción inótropa positiva En altas dosis, acción inótropa negativa en el corazón DOSIFICACIÓN 3-18 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovidado por SHU DI HUANG (radix preaparata rehmanniae) y CHE QUIAN ZI (semen plantaginis) Degradada por KUAN DONG HUA (tussilaginis farfarae), DA JI (herba cirsii japonica) y lagenariae pericarpium Limitada por KU SHEN (radix sophorae flavescentis) CONTRAINDICACIONES Frío de Bazo y Estómago Diarrea Síntomas de humedad EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES MAI MEN DONG WAN HUANG QI SHENG MAI WAN TIAN WANG BU XI WAN

275

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

TIAN MEN DONG

天门冬

RADIX ASPARAGI

NOMBRE COMÚN Raíz de espárrago de Cochinchina

DIRECCIÓN Descendente *

NATURALEZA Muy fría/fría *

SITIO DE ACCIÓN Pulmón

SABOR Dulce ** Amargo *

FUNCIÓN Tonifica y nutre el Yin *** Genera fluidos ** Aclara el calor deficiencia ** Detiene la tos *

TROPISMO Pulmón ** Riñón **

276

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Tuberculosis pulmonar Cáncer de Pulmón Bronquitis crónica Pleuritis Disnea Asma Hipo Faringitis crónica Tos seca Piel seca Boca y garganta seca

Gastritis Úlcera péptica Reflujo esofágico

Sed Diabetes HTA Arterioesclerosis Deshidratación

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Antineoplásica in vitro COMENTARIO La hierba occidental relacionada, Asparagus oficiales, tiene propiedades diuréticas. Debe evitarse su empleo en pacientes renales por su contenido en saponinas. DOSIFICACIÓN 6-18 g, estándar 10 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por SHENG DI HUANG (radix rehmanniae) y BEI MU (fritillariae bulbus) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Bazo y Estómago Tos debida a viento-frío EMBARAZO Uso permitido CONBINACIÓN TIAN WANG BU XIN DAN

277

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

16- SUSTANCIAS ASTRINGENTES

278

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

En general suelen presentar sabor ácido y áspero y tienen acciones astringentes. Se utilizan en los síndromes que se manifiestan en forma de pérdidas, sudoración nocturna, sudoración aumentada con el esfuerzo, diarreas crónicas, disentería crónica, espermatorrea, etc. Ejemplos: - schisandra chinensis

279

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LIAN ZI

莲子

SEMEN NELUMBINIS

NOMBRE COMÚN Semillas de loto

DIRECCIÓN Ascendente*

NATURALEZA Neutra *

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Recalentador medio e inferior

SABOR Dulce ** Astringente * TROPISMO Corazón ** Riñón ** Bazo *

FUNCIÓN: Tonifica el Jing** Calma y ancla el espíritu ** Detiene la diarrea ** Drena el fuego * Tonifica el Yang * Armoniza y tonifica el Qi *

280

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Debilidad digestiva Diarrea Enteritis Síndrome de mal absorción

Emisiones seminales Incontinencia urinaria Hemorragia funcional Poliuria Eyaculación precoz Espermatorrea Leucorrea Menorragia

Agitación Irritabilidad Insomnio Pesadillas Ansiedad

DOSIFICACIÓN 2-12 g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Distensión abdominal Estreñimiento Retención urinaria EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN FAVORECER LA ELIMINACIÓN variación poria y alisma

281

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

WU WEI ZI

五味子

FRUCTUS SCHISSANDRAE

NOMBRE COMÚN Fruto de eschisandra

DIRECCIÓN Profunda ***

NATURALEZA Tibia *

DIRECCIÓN Exterior/superficie Recalentador inferior

SABOR Ácido ** Dulce * TROPISMO Pulmón *** Riñon *** Corazón

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi *** Asegura la esencia *** Inhibe la sudoración *** Detiene la diarrea *** Armoniza y tonifica el Yin ** Detiene la tos ** Calma y ancla el espíritu *

282

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Leucopenia

Sordera

Espermatorrea

Fatiga crónica Deficiencia corticoadrenal Parkinson Alzheimer Enfermedad Huntington Síndrome Guillain Barré Secuelas del AVC Deficiencia sistema inmune Hepatitis HTA

Acúfenos Vértigo Mareo Neurastenia Astenia Mala memoria Dificultad concentración Insomnio Trastornos del sueño Síndrome Ménière

Impotencia Enuresis Emisiones Poliuria Infertilidad Menorragia Dismorrea Síndrome climatérico Sudoración anormal

Incontinencia urinaria

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Hepatoprotector Regeneración hepática Antiinflamatorias Antitumorígenas Neurolépticas Antiepilépticas COMENTARIO La hierba puede usarse para mejorar la función hepática en hepatitis crónica, para tratarse alergias de piel, para mejorar la función respiratoria después de administrar morfina y para tratar hipertensión. TOXICIDAD Puede causar gastritis. La sobredosis conduce a desasosiego, insomnio y disnea. DOSIFICACIÓN 1,5-10 g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Promovida por ROU CONG RONG (herba cistanchis) Degradada por YU ZHU (rizoma polygonati odorati) y ZHI FU ZI (radix aconiti lateralis praeparata) CONTRAINDICACIONES Patógenos internos y externos de calor o fuego Fases tempranas de tos Fases tempranas de exantemas en la piel Rubéola EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN MAI MEN DONG WAN

HUANG QI SHENG MAI WAN

TIAN WANG WU XIN WAN

283

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

SHAN ZHU YU

山茱萸

FRUCTUS CORNI

NOMBRE COMÚN Fruto del cornejo

DIRECCIÓN Profunda **

NATURALEZA Ligeramente tibia *

SITIO DE ACCIÓN Recalentador inferior

SABOR Ácido **

FUNCIONES Tonifica y nutre el Yin *** Estabiliza los riñones *** Tonifica el Jing ** Actúa como astringente y recoge ** Inhibe la sudoración * Regula la sangre *

TROPISMO Riñón *** Hígado **

284

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Incontinencia urinaria Enuresis Poliuria

Espermatorrea Impotencia Emisiones Infertilidad

Menorragia Dismorrea Síndrome climatérico

Sudoración anormal Hepatitis HTA Sordera Acúfenos Vértigo Mareo Leucopenia

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Efecto diurético (efecto sinérgico que puede afectar al metabolismo del agua y los electrólitos usado con otros diuréticos) Reduce la presión arterial Promueve la producción de leucocitos Antibiótico Antiinflamatorio Parasimpaticomimético leve Astringente COMENTARIO Contiene verbalina, saponina, vit A y tanino TOXICIDAD Ligeramente tóxico DOSIFICACIÓN 4-12 g, estándar 5 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Degradada por JIE GENG (radix platycodi), FANG FENG (radix saposhnikoviae) y FANG JI (radix stephaniae) CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yang de Riñón Micción dolorosa y 285ifícil EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN LIU WEI DI HUANG WAN

285

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

17- OTRAS SUSTANCIAS

286

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

En este apartado veremos sustancias de otras procedencias.

287

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DA SUAN

大蒜

ALLII SATIVI BULBUS

NOMBRE COMÚN Ajo común

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Tibia **

SITIO DE ACCIÓN Tubo digestivo

SABOR Picante **

FUNCIÓN Resuelve las acumulaciones ** Detoxifica y desinfecta ** Antiparasitario ** Eccemas, quemaduras y ulceraciones * Armoniza y fortalece el estómago *

TROPISMO Bazo ** Estómago ** Pulmón ** Intestino grueso **

288

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Reduce la presión arterial y los lípidos Antiaterosclerótico Antibiótico Inhibe la agregación de plaquetas Prolonga el tiempo de sangrado y coagulación Aumenta la actividad fribrinolítica Antineoplásico Antioxidante Hepatoprotector después de exposición a tetracoluros Reduce el nivel de azúcar en sangre TOXICIDAD Puede causar iiritación de la piel, enrojecimiento y quemazón. Ingestión de grandes cantidades puede provocar irritación gástrica No se usará durante priodos largos DOSIFICACIÓN 3-5 piezas frescas como decocción, jarabe o ingrediente alimenticio TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIONES Deficiencia de Yin con calor Irritación de las membranas mucosas de los ojos, de la garganta,la boca, la lengua y las encías EMBARAZO Uso permitido (no se aplicará alrededor del ano ni se administrará como enema)

289

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

PAULINIA CUPANA

GUARANÁ

NOMBRE COMÚN Guaraná

DIRECCIÓN Ascendente

NATURALEZA Caliente

SITIO DE ACCIÓN Sistema nervioso central

SABOR Amargo

FUNCIÓN Antidefatigante *** Clarifica la mente ***

TROPISMO Hígado Corazón SNC

290

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLOGICOS Y FARMACOLOGICOS Antiparasitario Mantiene el estado de alerta TOXICIDAD Tóxico a partir de 6 g. La sobredosis provocaInsomnio, taquicardias, mareo, hipertensión, gastritis y nerviosismo. DOSIFICACIÓN 1-3 g Niños y bebés desaconsejable por su toxicidad TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Compatibilidad con otras plantas y fármacos CONTRAINDICACIONES No mezclar con café, te, excitantes, ginseng, cocacola y redbull. Insomnio, gastritis, nerviosismo y patologías cardiacas EMBARAZO Uso PROHIBIDO COMBINACIONES Junto a Muirapuama y Catuaba

291

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI HE

百合

LILI BULBUS

NOMBRE COMÚN Bulbo de lirio, familia liliacias

DIRECCIÓN Descendente

NATURALEZA Fría

SITIO DE ACCIÓN Pulmón

SABOR Dulce

FUNCIÓN Tonifica el Yin *** Genera fluidos y detiene la tos ***

TROPISMO Pulmón Corazón

292

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLÓGICOS Potencia la acción sedante de barbitúricos y otros sedantes. TOXICIDAD En dosis muy elevadas o sobredosis: náuseas, vómito, anorexia, diarrea, alopecia, necrosis de tejidos. DOSIFICACIÓN 3-15 g, estándar 10 g Niños: 3g Bebés: 1 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD No hay contraindicaciones con otras plantas CONTRAINDICACIONES Tos por viento frío o vacío de Bazo EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN Se usará conophiopogonis y rhemanniae.

293

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LV CHÁ

绿茶

CAMILLIA SINENSIS

NOMBRE COMÚN Hoja de té verde

DIRECCIÓN Descendente **

NATURALEZA Tendencia fría *

SITIO DE ACCIÓN Estómago, Hígado, SNC

SABOR Amargo ** Dulce *

FUNCIÓN Enfría el calor ** Drena el calor-humedad ** Drena el fuego *

TROPISMO Corazón ** Hígado * Riñón * Estómago * Bazo *

294

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Diarrea Depresión estado de ánimo

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antineoplásico Estimula el SNC, contribuye a la elevación de estado de ánimo por su contenido en cafeína Dilatación vasos renales Aumento velocidad filtración glomerular Acción intrópica positiva Estimula la secreción gástrica, la glicólisis y la lipólisis Antidiarreica Antiinflamatorio Estabilizador de los capilares Efecto de enfriamiento TOXICIDAD Personas con estómagos delicados pueden sufrir: hiperacidez, irritación gástrica, reducción del apetito, diarrea, estreñimiento, insomnio, palpitaciones, visión borrosa, cefalea y acufeno. Todos estas causas pueden ser prevenidas si se añade al te un poco leche. DOSIFICACIÓN 3-9 g TIEMPO DE COCCIÓN Infusionar y dejar en remojo durante 3 minutos; agua entre 80 y 85 grados. COMPATIBILIDAD Promovida por WU ZHU YU (fructus evodiae), XUE BAI (bulbus allii), GAN JIANG (rhizoma zingiberis) CONTRAINDICACIONES Frío por deficiencia de Bazo EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN Se usará solo o acompañado con agua. No es recomendable usar con otros productos que contengan cafeína. Con otros tés: blanco, amarillo, rojo y azul. Con frutas rojas: canela, jengibre, cardomomo, cilantro, clavo y pimienta.

295

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

REN SHEN

人参

RADIX GINSENG

NOMBRE COMÚN Ginseng

DIRECCIÓN Ascendente ***

NATURALEZA Tibia *

SITIO DE ACCIÓN Bazo Estómago Pulmón Recalentador medio

SABOR Dulce * Amargo * TROPISMO Bazo *** Pulmón *** Corazón *

FUNCIÓN Armoniza y tonifica el Qi *** Armoniza y tonifica el Bazo *** Eleva el Qi ** Genera fluidos * Calma y ancla el espíritu *

296

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Pulso débil Debilidad Fatiga intensa Pérdida de apetito Diarrea Diarrea crónica Prolapso anal Prolapso uterino Prolapso gástrico

Respiraciones cortas Sibilancias Sudoración profusa

Palpitaciones Ansiedad Insomnio Falta de memoria Desasosiego

Enfermedades febriles Diabetes

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Aumenta la reacción y resistencia Estimula el sistema inmunitario Mejora la memoria Reduce niveles séricos de colesterol y glucosa TOXICIDAD Es acumulativo y su uso llega a provocar insomnio, nerviosismo, HTA, edema y diarrea La sobredosis puede provocar taquicardia, insominio y excitación nerviosa. DOSIFICACIÓN 1-10 g, estándar 3 g En niños y bebés estará prohibido TIEMPO DE COCCIÓN Raiz 3 horas. Polvo 20 minutos o crudo. COMPATIBILIDAD Promovida por FU LING (poria cocos), ZI WAN (radix asteris) Degradada por la sal Limitada por ZAO JIAO (fructus gleditsiae), WU LING ZHI (faeces trogopterori), LÜ DOU YI (testa glycinis) CONTRAINDICACIONES No se usará con LI LU (radix et rhizoma verartri nigri) Deficiencia de Yin con calor o fuego Calor humedad Yang ascendente de Hígado con hipertensión EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES SI JUN SI TANG

297

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

FENG MI

蜂蜜

MELITUS

NOMBRE COMÚN Miel

DIRECCIÓN Descendente

NATURALEZA Neutra

SITIO DE ACCIÓN Jiao Medio

SABOR Muy dulce

FUNCIÓN Tonifica el Qi *** Humedece la sequedad **

TROPISMO Bazo Pulmón Intestino grueso

298

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Hepatoprotector Antibiótico TOXICIDAD La sobredosis puede causar ardor estomacal y alergias. DOSIFICACIÓN 15-30 g COMPATIBILIDAD Se mezcla con todo tipo de plantas para liberarse en el intestino delgado CONTRAINDICACIONES Diarrea, humedad y diabetes EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN

299

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MACA

LEPIDIUM MEYENII

NOMBRE COMÚN Maca

DIRECCIÓN Ascendente

NATURALEZA Tibia

SITIO DE ACCIÓN Útero Genitales Músculos

SABOR Dulce TROPISMO Bazo Estómago Riñón

FUNCIÓN Tonifica el Yin *** Tonifica el Qi ** Tonifica los músculos

300

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Defatigante Aumento del recuento de espermatozoides Aumento de hormonas fertilizantes TOXICIDAD Desconocida La sobredosis puede producir hambre DOSIFICACIÓN 3-5 g al día Niños: 3 g Bebés: 1g TIEMPO DE COCCIÓN 30 minutos COMPATIBILIDAD Es compatible con otras plantas CONTRAINDICACIONES Contracepción EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES

301

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BAI GUO - YI XIN 白果 GINKGO BILOBA-AMOENITAE EXOTICAE

NOMBRE COMÚN Ginkgo Biloba

DIRECCIÓN Profunda

NATURALEZA Hoja Fresca, semilla neutra

SITIO DE ACCIÓN Hoja cerebro, canales, arterias y venas Semilla, pulmón y Rec inferior

SABOR Amargo Semilla, dulce ** amargo *

TROPISMO Hoja Hígado Corazón XUE Semilla Pulmón ***, Riñón *

FUNCIÓN Tonifica la sangre *** Mueve la sangre ** Semilla Desaloja la flema ** Contiene la orina ** Antitusiva** Sibilancias ** Drena el calor-humedad * Estabiliza los riñones *

302

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA EFECTOS FISIOLOGICOS Y FARMACOLOGICOS Antiagregante Anticoagulante Combate el colesterol Fortalecimiento arteriovenoso y cardíaco Aumenta la circulación en el encefalo Semen: Antibiótico Antimicótico Contracción uterina Disminuye la presión arterial TOXICIDAD La sobredosis produce mareos, dolor de cabeza, hemorragias Semillas son ligeramente tóxicas: cefalea, fiebre, temblor, irritabilidad, disnea, irritación de la piel y membranas mucosas, hipersensibilidad a la luz y al ruido, convulsiones y depresión respiratoria. DOSIFICACIÓN 3-9g, estándar 3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Compatible con otras plantas y fármacos. Personas con medicación antiagregante tipo sintron, as, adiro. Semillas: toxicidad mitigada con GAN CAO (radix glycyrrhizae) EMBARAZO Uso PROHIBIDO Semen: se usará con precaución COMBINACIÓN

303

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

18- HONGOS

304

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA En este apartado se verán algunos hongos medicinales: -

Shitake Maitake Cordyceps Blazey Coprinus Poliporus Poria cocos

305

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

XIANG GU - SHI TA KE

NOMBRE COMÚN Shi ta ke NATURALEZA Neutra SABOR Dulce TROPISMO Pulmón Hígado Bazo WEIQI

香菇

LENTINUS EDOBE

DIRECCIÓN Profunda Ascendente SITIO DE ACCIÓN Sistema inmune FUNCIÓN Tonifica el WEIQI *** Ataca el viento frío *** Antitumoral ***

306

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Arteriosclerosis Antiartrítico Arritmia cardiaca Caries Herpes Eccemas Cancro pulmonar Cancro mamario Leucemia

Zoster Neoplasias Sarcoma Impotencia Rinitis Gripe Obesidad

EFECTOS FISIOLÓGICOS Y FARMACOLÓGICOS Reduce colesterol Reduce efectos de la quimio y radioterapia Antiviral Regula la arritmia cardiaca Reduce al ácido úrico DOSIFICACIÓN 3 a 5 gr/día Niños: 1 gr Bebés:0’5gr TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Compatible con otras plantas y fármacos. Como el Maitake, Cordyceps, Blasei, Coriolus y Melena de León. Junto a Factores de Transferencia: Aumento de las defensas 437% Estudios de la Universidad de California y Sanidad Rusia. CONTAINDICACIONES Tratamiento Inmunosupresor EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES

307

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HOTOU - YAMA BU SHI TA KE

NOMBRE COMÚN Melena de león NATURALEZA Tibia SABOR Dulce TROPISMO Intestino grueso Intestino delgado Cerebro

猴头

ERICIUM ERINACEUS

DIRECCIÓN Ascendente Descendente SITIO DE ACCIÓN Intestinos Cerebro FUNCIÓN Regulador sistema digestivo ***

308

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Parásitos intestinales Ulcus Intolerancia alimentaria Colitis ulcerosa Cáncer de estómago,colon y esófago Déficit inmunológico Stress Insomnio Pérdida de memoria Ansiedad Alzheimer Esclerosis múltiple EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Protector estomacal Antirreflujogastroesofágico DOSIFICACIÓN 5-15 g Niños: 5 g Bebés: 1 g TIEMPO DE COCCIÓN Crudo o 15 minutos de cocción COMPATIBILIDAD Compatible con otros hongos, plantas, fármacos y factores de transferencia. EMBARAZO Uso permitido COMBINACIONES Junto a otros hongos o solo.

309

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

YUN ZHI - KAWARATAKE

NOMBRE COMÚN Cola de pavo NATURALEZA Tibia SABOR Amargo Textura leñosa no comestible TROPISMO Hígado Bazo Corazón Sistema inmune WEIQI

云志

CORIOLUS VERSICOLOR

DIRECCIÓN Profunda Ascendente SITIO DE ACCIÓN Los tres Jiaos FUNCIÓN Antitumoral *** Antimetastásico *** Reduce el estancamiento **

310

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Linfoma Cáncer Gripe Herpes Hepatitis EFECTOS FISIOLOGICOS Y FARMACOLOGICOS Antitumoral: esofágico, gástrico, nasofaringeo, pulmonar, mamario, prostático, colon, rectal, ovárico, cervical y vesical. TOXICIDAD Es tóxico en dosis altas La sobredosis provoca: náuseas, vómito, diarrea, anorexia y pigmentación cutánea. DOSIFICACIÓN 1.5-3 g Niños: 1 g Bebés: 0.5 g TIEMPO DE COCCIÓN 25 a 30 minutos COMPATIBILIDAD Compatible con otras plantas y fármacos

EMBARAZO Se usará con precaución COMBINACIÓN Junto a otros hongos y Factores de Transferencia.

311

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

DONG CHONG XIA CAO

冬虫夏草

CORDYCEPS SINENSIS

NOMBRE COMÚN Hongo oruga

DIRECCIÓN Ascendente *

NATURALEZA Tibia ***

SITIO DE ACCIÓN Pulmón Recalentador inferior

SABOR Dulce ** TROPISMO Pulmón *** Riñón **

FUNCIÓN Tonifica el QI *** Tonifica el Yang *** Tonifica el Yin *** Restringe la sangre * Desaloja la flema *

312

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

APLICACIONES Tos Disnea Asma Bronquitis crónica Tras. respiratorios Lumbalgia Artralgia

Neurastenia Falta de vitalidad Fatiga crónica Debilidad Envejecimiento precoz Sudoración anormal Anemia Arritmia Vértigo

Acúfenos Trastornos renales Trastornos hepáticos Hepatitis B Hipercolesterolemia Nicturia

Trastorno sexual masculino Impotencia Eyaculación precoz Trastornos inmuodeficiencia SIDA Efectos quimio/radio

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Antibiótico Sedante Inmunoestimulante Reduce los lípidos Eleva las lipoproteínas de alta densidad Antineoplásico Bronco dilatador Aumenta el recuento y la motilidad de los espermatozoides TOXICIDAD Posibles efectos secundarios: cefalea, irritabilidad, desasosiego, edema facial/piernas, epistaxis y reducción de la micción. Sobredosis: inicialmente sedación; después excitación, espasmos, convulsiones y depresión respiratoria. DOSIFICACIÓN 3-12g, estándar 6 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos CONTRAINDICACIÓN Viento-frío EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN FORTALECER EL OPRGANISMO variación cordyceps y ganoderma

313

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HUI SHU HUA - MAI TA KE

NOMBRE COMÚN Maitake NATURALEZA Tibia SABOR Dulce TROPISMO Estómago Bazo Weiqi

灰树花

GRIFOLIA FRONDOSA

DIRECCIÓN Profunda Ascendente SITIO DE ACCIÓN Sistema inmunitario FUNCIÓN Inmunoestimulante *** Antiviral **

314

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Carcinoma mario, pulmonar, gástrico, hepático, vesical, prostático, encefálico y ósea. Melanoma Metastasis Gripe Cistitis Diabetes I y II HIV Hepatitis Hipergliceridemia Hipertensión Gastralgia Hemorroides EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Reduce los efectos de la quimio y radioterapia Antiestrés DOSIFICACIÓN 5-30 g Niños: 5g Bebés: 1-3 g TIEMPO DE COCCIÓN 20 minutos COMPATIBILIDAD Compatible con otras plantas y hongos. CONTRAINDICACIONES Terapia inmunosupresora, anthipertensiva e hipoglucimiante. EMBARAZO Uso permitido COMBINACIÓN Con otros hongos y Factores de Transferencia 437% aumento de las defensas

315

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

HIMEMATSUTAKE 巴西香菇

NOMBRE COMÚN Cogumelo de Sol o de Deus

BLAZEI - AGARICUS BRASILENSIS

DIRECCIÓN Interna

NATURALEZA Tibia

SITIO DE ACCIÓN Gangliar

SABOR Dulce

FUNCIÓN Antitumoral *** Hipoglucemiante **

TROPISMO Hígado Bazo Páncreas

316

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA APLICACIONES Cáncer de piel Cáncermamario Cáncerprostático Cáncerovárico Cánceruterino Cáncerpulmonar

Leucemia

Linfomas

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS Adaptógeno Antidiabético Antihipertensivo Antialergico Antitumoral CONTRAINDICACIONES Inmunosupresores 3 primeros meses de implantes. COMPATIBILIDAD Compatible con otros hongos y plantas. COMBINACIONES Con otros hongos y F.T.

317

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LISTADO DE PLANTAS EN PIYIN A

E

AI YE………………….................. 176

E ZHU ...................................190

B

F

BA JI TIAN ............................. 248 BAI DOU KOU ....................... 122 BAI GUO – YI XIN .................. 302 BAI HE .................................. 292 BAI JIE ZI ............................... 212 BAI SHAO YAO ...................... 262 BAI ZHU ................................ 236 BAN LAN GEN ...................... 104 BO HE…………………………………..62

FANG FENG ............................ 48 FENG MI ............................... 298 FU LING ................................ 130

C CANG ZHU ............................ 126 CHAI HU ................................. 56 CHE QIAN ZI ......................... 138 CHEN PI ................................ 150 CHUAN NIU XI ...................... 200 CHUAN XIONG ..................... 196 CONG BAI ............................... 44

D DA SUAN .............................. 288 DAN SHEN ............................ 194 DANG GUI ............................ 268 DANG SHEN.......................... 242 DAO YA................................. 164 DI YU .................................... 174 DONG CHONG XIA CAO ....... 312 DU HUO................................ 116 DU ZHONG ........................... 250

G GAN CAO .............................. 244 GAN JIANG ........................... 144 GE GEN ................................... 64 GOU QI ZI ............................. 272 GOU TENG............................ 228 GUARANÁ ............................ 290 GUI ZHI ................................... 50

H

HE HUANG PI ....................... 224 HE SHOU WU ....................... 260 HIME MATSUTAKE ...............316 HONG HUA ........................... 182 HOTOU-YAMA BU SHITAKE..308 HOU PO ................................ 124 HUAI HUA-HUAI JIAO ...........172 HUAI NIU XI .......................... 180 HUANG BAI ............................ 78 HUANG QI ............................ 234 HUANG QIN ........................... 80 HUI ZHU HUA-MAITAKE .......314

318

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

J

P

JI XUE TENG ......................... 198 JIE GENG .............................. 214 JIN YIN HUA.......................... 100 JING JIE................................... 46 JU HUA ................................... 94

PANG DA HAI ....................... 206 PAULINIA CUPANA ...............290 PU GONG YING ...................... 92

Q K

QIN JIAO ............................... 114 QING PI ................................ 152

KAWARATAKE – YUN ZHI ..... 310 R L LIAN QIAO .............................. 96 LIAN ZI .................................. 280 LING ZHI – REISHI ................. 256 LONG DAN CAO ..................... 82 LONG YAN ROU .................... 264 LUO HAN GUO ..................... 204 LV CHÁ ................................. 294

M MACA ................................... 300 MAI MEN DONG .................. 274 MAITAKE- HUI ZHI HUA ....... 314 MAI YA ................................. 162 MAN JING ZI ........................... 58 MU DAN PI ............................. 86 MU XIANG ............................ 154

REISHI - LING ZHI ..................256 REN SHEN ............................. 296 ROU GUI ............................... 142

S SAN QI ..................................170 SANG BAI PI.......................... 208 SANG JI SHEN ....................... 112 SANG YE ................................. 60 SHA REN ............................... 120 SHAN YAO ............................ 240 SHAN ZHA ............................ 160 SHAN ZHU YU ...................... 284 SHENG DI HUANG .................. 88 SHENG JIANG ......................... 52 SHI GAO.................................. 74 SHU DI HUANG..................... 266 SHITAKE – XIANG GU ...........306 SUAN ZAO REN..................... 220

O OU JIE ................................... 168

319

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

T

TAO REN............................... 184 TIAN MENG DONG ............... 276 TU SI ZI ................................. 254

ZI HUA DI DING ....................102 ZHI MU ................................... 72 ZHI QIAO-ZHI SHI .................148 ZHI ZI ...................................... 70 ZHU LING .............................. 132

W WU WEI ZI ............................ 282 WU YAO ............................... 156

X XIANG GU-SHITAKE .............. 306 XI YANG SHEN ...................... 238 XING REN ............................. 216 Y YAMABUSHITAKE - HOTOU . 308 YE JIAO TENG ....................... 260 YI MU CAO ........................... 186 YI XIN – BAI GUO .................. 302 YIN YANG HUO ..................... 252 YI YI REN ............................... 136 YU JIN ................................... 192 YU LI REN ............................. 108 YU XING CAO.......................... 98 YUAN ZHI ............................. 222 YUN ZHI – KAWARATAKE ..... 310

Z ZE XIE ................................... 134 ZE LAN ................................. 188 ZHI BAN XIA.......................... 210

320

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

LISTADO PLANTAS LATIN A AGARICUS BRASILENSIS ....... 316 ALII FISTULOSI BULBUS...... .... 44 ALII SATIVI BULBUS .............. 288 AMOENITAE EXOTICAE ........ 302 ARTEMISA ARGYI ................. 176 AURILLUS LONGAN .............. 264 B BLAZEI .................................. 316 C CAMILLIA SINENSIS .............. 294 CAULIS SPATHOLOBUS ........ 198 CORDYCEPS SINENSIS .......... 312 CORIOLUS VERSICOLOR ....... 310 CORTEX ALBIZIAE ................. 224 CORTEX CINNAMOMI .......... 142 CORTEX EUCOMMIAE .......... 250 CORTEX MAGNOLIAE ........... 124 CORTEX MORI ...................... 208 CORTEX MOUTAN .................. 86 CORTEX PHELLODENDRI ........ 78

E ERICIUM ERINACEUS ........... 308 F FOLIUM MORI ........................ 60 FLOS CARTHAMI .................. 182 FLOS CHRYSANTEMI .............. 94 FLOS LONICERAE .................. 100 FLOS SCHIZONEPETAE ........... 46

FLOS SOPHORAE JAPONICA ....172 FRUCTUS AMOMI KRAVANH .... 122 FRUCTUS AMOMI XANTHIOIDIS .. 120 FRUCTUS AURANTI ..............148 FRUCTUS CORNI ...................284 FRUCTUS CRATAEGI .............160 FRUCTUS FORSYTHIAE ........... 96 FRUCTUS GARDENIAE ............ 70 FRUCTUS HORDEI GERMINATUS .162 FRUCTUS LYCII...................... 272 FRUCTUS MOMORDICAE .....204 FRUCTUS ORYZAE GERMINATUS.164 FRUCTUS SCHISSANDRAE ....282 FRUCTUS VITICIS .................... 58 G GANODERMA LUCIDUM ......256 GINKGO BILOBA ...................302 GRIFOLIA FRONDOS .............314 GUARANÁ ............................ 290 GYPSUM FIBROSUM .............. 74 H HERBA EPIDEMI ...................252 HERBA HOUTTUYNIAE ........... 98 HERBA LEONURI ...................186 HERBA LYCOPI ...................... 188 HERBA MENTHAE................... 62 HERBA TARAXICI .................... 92 HERBA TAXILI ....................... 112 HERBA VIOLAE ..................... 102 L LENTINUS EDOBE .................306 LEPIDIUM MEYENII ..............300 LILI BULBUS .......................... 292 321

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

M MACA ................................... 300 MELITUS ............................... 298 P PAULINIA CUPANA ............... 290 PERICARPIUM CITRI RETICULATAE .. 150 PERI. CITRI RETICULATAE VIRIDE .. 152

R RADIX ACHYRANTHES BIDENTATAE 180 ANGELICA PUBESCENTIS ...... 116 ANGELICA SINENSIS ............. 268 ASPARAGI............................. 276 ASTRAGALI ........................... 234 AUSKLANDIAE ...................... 154 BUPLEURI ............................... 56 CODONOPSIS ....................... 242 CURCUMAE .......................... 192 CYATHULAE OFFICINALIS ..... 200 GENTIANAE MACROPHYLLAE 114 GENTIANAE SCABRAE ............ 82 GINSENG .............................. 296 GINSENG AMERICANE ......... 238 GLYCYRRHIZAE ..................... 244 ISATIDIS/BAPHICACANTHIS . 104 LINDERAE ............................. 156 MORINDAE........................... 248 NOTOGINSENG .................... 170 OPHIOPOGONIS ................... 274 PAEONIAE ALBA ................... 262 PLATYCODI ........................... 214 POLYGALAE .......................... 222 POLYGONI MULTIFLORI ....... 260 PURARIAE............................... 64 REHMANNIAE ........................ 88 REHMANNIAE PRAEPARATA ..... 266

SALVIAE MILTIORRHIZAE .....194 SANGUISORBAE ...................174 SAPOSHNIKOVIAE DIVARICATA ... 48 SAUSSURAE LAPPA...............154 SCUTELLARIAE ........................ 80 RAMULUS CINNAMOMI CASSIAE ............ 50 TAXILI ...................................112 UNCARIAE ............................ 228 RHIZOMA ALISMATIS ............................ 134 ANEMARRHENAE ................... 72 ATRACTYLODIS LANCEA .......126 ATRACTYLODIS MACROCEPHALAE 236 CURCUMAE .......................... 190 DIOSCORAE OPPOSITAE .......240 GENTIANAE SCABRAE ............ 82 LIGUSTICI WALLICHI .............196 NELUMBINIS NUCIFERA .......168 PINELLIAE PREAPARATA ......210 ZINGIBERIS EXICATA ............144 ZINGIBERIS RECENS................ 52 S SCLEROTIUM PORIA COCOS 130 SCLEROTIUM POLYPORUS ...132 SEMEN COICIS...................................136 CUSCUTAE ............................ 254 NELUMBINIS ........................ 280 PLANTAGINIS ....................... 138 PRUNI ..................................108 PRUNI ARMENIACAE ............216 PRUNI PERSICAE...................184 STERCULIAE SCAPHIGERAE ..206 SINAPIS ALBAE ..................... 212 ZIZYPHI SPINOSAE ................220 322

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

BIBLIOGRAFIA 1. Materia Médica en Medicina China Autor: Carl-Herman Hempen& Toni Fischer Edit: EL SEVIER MASSON 2. MATERIA MEDICA CHINA AUTOR: GengJunying y otros Edit: Ediciones en Lenguas Extranjeras Bejin 3. FITOTERAPIA CHINA NATURAL Vademecum de fórmulas y variaciones Para el profesional de Mtc. Fitoki 4. MANUAL PRACTICO DE FARMACOPEA Y PRESCRIPCION EN MTC. Edit: Asia Natural Products. 5. Micoterapia: i fungí medicinali nella pratica clínica Autor: Ivo Bianchi Edit.:Nuova Ipsa

323

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ANEXO FICHAS

324

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 325

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 326

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 327

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 328

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 329

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 330

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 331

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 332

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 333

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

NOMBRE PINYIN: NOMBRE COMÚN

LATÍN: DIRECCIÓN

NATURALEZA

SITIO DE ACCIÓN

SABOR

FUNCIÓN

TROPISMO

APLICACIONES

EFECTOS FISIOLÓGICOS/FARMACOLÓGICOS

TOXICIDAD

EMBARAZO

DOSIFICACIÓN

TIEMPO DE COCCIÓN

COMPATIBILIDAD

CONTRAINDICACIONES

COMBINACIONES 334

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ANEXO FÓRMULAS

335

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

A AI FU NUAN GONG TANG: Combinaciones en ginecología AN GONG NIU HUANG WAN: Combinaciones que abren los orificios AN SHEN BU XIN WAN: Combinaciones que calman el Shen B BA ZHEN TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue BA ZHENG SAN: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor BAI DU SAN (REN SHEN): Combinaciones que liberan la superficie BAI FENG WAN: Combinaciones en ginecología BAI HE GU JIN TANG: Combinaciones que tratan la sequedad endógena o crónica BAI HU JIA REN SHEN TANG: Calor en la capa Qi BAI HU JIA GUI ZHI TANG: Calor en la capa Qi BAI HU TANG: Calor en la capa Qi BAI TOU WENG TANG: Calor tóxico BAI YE TANG: Combinaciones hemostáticas BAN LAN GEN CHONG JI ( POLVO DE ISATIDIS ):Viento-calor, gripe niños BAN XIA BAI ZHU TIAN MA TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos BAN XIA HOU PO TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi BAN XIA XIE XIN TANG: Tonifica la digestión, Hígado Bazo. Drena el Tan BAO HE WAN:Tonifica la digestióny el Bazo-Estómago BAO JI WAN: Combinaciones que eliminan humedad externa BAO YIN JIAN: Combinaciones en ginecología BEI MU GUA LOU SAN: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos BEI XIE FEN QING YIN: Combinaciones que eliminan Humedad - Agua (frío, flema) BI MING GAN WAN: Combinaciones que liberan la superficie, renitis sinusitus BU FEI TANG: Combinaciones tonificantes del Qi BU PI YI CHAN WAN: Bola concentrada para tonificar el Bazo y IG BU YANG HUAN WU TANG: Tonifica Qi Xue y el Qi Ji BU YIN TANG: Combinaciones que restauran el Yang BU ZHONG YI QI TANG: Combinaciones que ascienden el Qi hundido

C CANG ER ZI SAN: Combinaciones que liberan la superficie CANG FU DAO TAN WAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi CI ZHU WAN: Combinaciones que calman el Shen CHAI HU SHU GAN SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi CHAI HU SHU GAN WAN: Combinaciones en ginecología CHAI PING TANG: Armoniza digestión. Hígado que ataca el Bazo CHAI SHAO LIU JUN ZI TANG:Mejora la digestión: Insuficiencia de el Qi de Bazo CHU SHI WEI LING TANG: Calor en las vísceras CHUAN BEI PI PA GAO: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos CHUAN XIONG CHA TIAO SAN: Combinaciones que liberan la superficie 336

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

D DA BU YIN TANG: Combinaciones que nutren el Yin DA BU YUAN JIAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia DA CHAI HU TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi DA CHENG QI TANG: Combinaciones purgantes DA DING FENG ZHU: Combinaciones que calman el viento interno DA HUANG FU ZI TANG: Combinaciones purgantes DA QIN JIAO TANG: Combinaciones que calman el viento externo DAN SHEN PIAN: Combinaciones que promueven y regulan la circulación de la sangre DAN ZHI XIAO YAO SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi DANG GUI BU XUE TANG: Combinaciones que nutren Xue DANG GUI LIU HUANG TANG: Calor en insuficiencia de Yin DANG GUI SI NI TANG: Combinaciones que calientan los meridianos DANG GUI WAN: Tonificar la sangre, calmar el dolor DAO CHI SAN: Calor en las vísceras DI HUANG YIN ZI: Combinaciones que restauran el Yang DI TAN TANG: Combinaciones que abren los orificios DI YU SAN: Combinaciones hemostáticas, hemorroides sangrantes DING CHUAN TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos DONG CHONG XIA CAO (CORDICEPS SINENSIS ):Tonifica el QI DU HUO JI SHENG TANG: Fórmula de urgencia síndrome Bi DU ZHONG JI TIAN TANG: Tonifica el Yang de Riñón y Bazo

E E BU SHI CAO ( HERBA CENTIPEDA ): Elimina el viento-frío (rinitis sinusitis) ER CHEN TANG: Drena el Tan-humedad ER LONG ZUO CI WAN: Combinaciones que nutren el Yin ER MIAO SAN Combinaciones que eliminan Humedad - Calor ER XIAN TANG: Combinaciones que restauran el Yang ER ZHI WAN: Combinaciones que nutren el Yin

F FANG FENG TONG SHENG SAN: Calor en las vísceras FANG JI HUANG QI TANG: Combinaciones diuréticas FENG SHI XIAO TONG WAN:Elimina el viento y humedad en los meridianos FO SHOU WAN: Combinaciones que promueven y regulan la circulación de la sangre FU BAO JIAO NANG: Cápsula del tesoro de la mujer FU KE ZHONG YI WAN: Combinaciones en ginecología FU YUAN HUO XUE TANG:Promueve y regulan la circulación de Qi Xue

337

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

G GAN JIANG LING ZHU TANG:Elimina Humedad (frío, flema), diurética GAN LU XIAO DU DAN: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor GAN LU XIAO DU DAN: Calor tóxico GAN MAI DA ZAO TANG: Combinaciones que calman el Shen GAN MAO TUI RE CHONG JI: Combinaciones que liberan la superficie GE GEN HUANG QIN HUANG LIAN TANG: Calor en la capa Qi GE XIA ZHU YU TANG:Promueve y regula la circulación de Qi Xue GEN NIAN AN WAN: Bola concentrada para la menopausia GU BEN ZHI BENG TANG: Combinaciones en ginecología GU CHONG TANG: Combinaciones en ginecología GU JING WAN: Combinaciones en ginecología GUA LOU XIE BAI BAI JIU TANG:Activa el metabolismo de la humedad y de las flemas GUA LOU XIE BAI BAN XIA TANG:Activa el metabolismo de la humedad y de las flemas GUI LING JI: Cápsula de la edad de la tortuga GUI PI TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue GUI SHEN WAN: Combinaciones tonificantes del Qi GUI ZHI FU LING WAN: Combinaciones en ginecología GUI ZHI GAN CAO LONG GU MU LI TANG: Combinaciones que calman el Shen GUI ZHI SHAO YAO ZHI MU TANG:Elimina el viento y humedad en los meridianos GUI ZHI TANG: Combinaciones que liberan la superficie GUN TAN WAN:Activa el metabolismo de la humedad y de las flemas

H HAO QIN QING DAN TANG:Mejora la digestión: Caso de plenitud, armonizar H-B HEI XIAO YAO SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi HONG HUA TAO REN JIAN:Promueven y regulan la circulación de la sangre HOU PO WEN ZHONG TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi HU QIAN WAN: Combinaciones que nutren el Yin HUA ZHI WAN: Hemorroides sanfrantes HUAI HUA SAN: Combinaciones hemostáticas HUAI JIAO WAN: Combinaciones hemostáticas HUANG LIAN JIE DU TANG: Calor tóxico HUANG LIAN SHANG QING WAN: Calor en las vísceras HUANG QI ( ASTARGALUS ):Tonifica Qi, el Bazo y Pulmón HUANG QI DANG GUI SI NI TANG: Combinaciones que calientan los meridianos HUANG QI JIAN ZHONG TANG: Combinaciones que calientan el interior HUANG QI SHENG MAI YIN: Combinaciones tonificantes del Qi HUANG TU TANG: Combinaciones hemostáticas HUO XIANG ZHENG QI TANG: Combinaciones que eliminan humedad externa

338

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

J JI CHUAN JIAN: Combinaciones purgantes JIA WEI XIAO YAO SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi JIA WEI XIAO YAO WAN: Combinaciones en ginecología JIAN MEI LING WAN: Obesidad JIAN PI WAN:Mejora la digestión: Caso de insuficiencia, fortalecer el Qi de Bazo JIAN YAO WAN: Bola concentrada para HTA JIAO AI TANG (JIAO AI SU WU TANG): Combinaciones en ginecología JIE YU DAN: Combinaciones que calman el viento interno JIN GUI SHEN QI WAN: Combinaciones que restauran el Yang JIN LING ZI SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi JIN SUO GU JIN WAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia JING FANG BAI DU SAN: Combinaciones que liberan la superficie JIU WEI QIANG HUO TANG: Combinaciones que liberan la superficie JU PI ZHU RU TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi JU YUAN JIAN: Combinaciones en ginecología

K KE XUE FANG: Combinaciones hemostáticas

L LI ZHONG WAN: Combinaciones que calientan el interior LIAN PO YIN: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor LIANG DI TANG: Combinaciones en ginecología LIANG FU WAN: Combinaciones que calientan el interior LIANG GE SAN: Calor tóxico LING GAN WU WEI JIANG XIN TANG:Drena la humedad y las flemas LING GAN WU WEI JIANG XIN TANG:Elimina flema y calman la tos LING GUI ZHU GAN TANG: Combinaciones diuréticas LING GUI ZHU GAN TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos LING JIAO GOU TENG TANG: Combinaciones que calman el viento interno LING ZHI ( REISHI ): Tonifica la energía y el Wei Qi LIU JUN ZI TANG:Aactiva el metabolismo de la humedad y de las flemas LIU MO TANG: Combinaciones purgantes LIU SHEN WAN: Calor tóxico LIU WEI DI HUANG WAN: Combinaciones que nutren el Yin LIU YI SAN: Calor en las vísceras LONG DAN XIE GAN TANG: Calor en las vísceras

M

339

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

MA HUANG LIAN QIAO CHI XIAO DOU TANG: Calor tóxico MA HUANG TANG: Combinaciones que liberan la superficie MA XING SHI GAN TANG: Combinaciones que liberan la superficie MA ZI REN WAN: Combinaciones purgantes MAI WEI DONG TANG: Combinaciones que nutren el Yin MING MU DI HUANG WAN: Combinaciones que nutren el Yin MU LI SAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia

N NAN BAO JIAO NANG: Cápsula del tesoro del hombre NIU PI XUAN LING PIAN: Soriasis NUAN GONG YUN ZI WAN: Esterilidad

P PING WEI SAN: Mejora la digestión: Caso de insuficiencia, fortalecer el Qi de Bazo PU GONG YING TANG: Combinaciones en ginecología PU JI XIAO DU YIN: Calor tóxico

Q QI JU DI HUANG WAN: Combinaciones que nutren el Yin QI LI SAN: Combinaciones que promueven y regulan la circulación de la sangre QI WEI DU QI WAN: Combinaciones que nutren el Yin QIAN ZHENG SAN: Combinaciones que calman el viento interno QIANG HUO SHENG SHI TANG:Elimina humedad externa (Jiao superior) QING FEI TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos QING HAO BIE JIA TANG: Calor en insuficiencia de Yin QING JING SAN: Combinaciones en ginecología QING QI HUA TAN TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos QING RE GU JING TANG: Combinaciones en ginecología QING WEI SAN: Calor en las vísceras QING WEN BAI DU YIN: Calor tóxico QING YAN LI GE TANG: Calor tóxico QING YING TANG: Calor en Ying QING ZAO JIU FEI TANG: Combinaciones que tratan la sequedad exógeno QU TIAO TANG: Combinaciones purgantes R REN SHEN YANG RONG TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue RUN CHANG WAN: Combinaciones purgantes

340

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

S SAN AO TANG: Combinaciones que liberan la superficie SAN QI WAN:Antihemorrágica SAN REN TANG: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor SAN ZI YANG QIN TANG:Activa el metabolismo de la humedad y de las flemas SANG JU YIN: Combinaciones que liberan la superficie SANG XING TANG: Combinaciones que tratan la sequedad exógeno SHA SHEN MAI MEN DONG TANG:Trata la sequedad endógena o crónica SHAO YAO GAN CAO TANG: Combinaciones que nutren Xue SHAO YAO TANG: Calor en las vísceras SHE CHUANG ZI SAN: Combinaciones en ginecología SHE GAN MA HUANG TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos SHEN FU TANG: Combinaciones que abren los orificios SHEN QI WAN: Combinaciones tonificantes del Qi SHEN TONG ZHU YU TANG:Promueve y regulan la circulación de la sangre SHENG HUA TANG Promueve y regulan la circulación de la sangre SHENG HUA TANG: Combinaciones en ginecología SHENG LING BAI ZHU SAN:Mejora la digestión: insuficiencia del Qi de Bazo SHENG MAI YIN: Combinaciones tonificantes del Qi SHENG YU TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue SHI BU WAN: Combinaciones que restauran el Yang SHI HUI SAN: Combinaciones hemostáticas SHI PI YIN: Combinaciones que eliminan Humedad - Agua (frío, flema) SHI QUAN DA BU TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue SHI WEI WEN DAN TANG:Mejora la digestión: Caso de plenitud, armonizar H-B SHI XIAO SAN: Combinaciones que promueven y regulan la circulación de la sangre SHI ZAO TANG: Combinaciones purgantes SHOU WU WAN: Bola concentrada de Radix Polygoni Multiflori SHU JING HUO XUE TANG:Promueve y regulan la circulación de la sangre SHUI LU ER XIAN DAN: Combinaciones en ginecología SI JUN ZI TANG: Combinaciones tonificantes del Qi SI MIAO SAN: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor SI NI SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi SI NI TANG: Combinaciones que calientan los meridianos SI SHEN WAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia SI SHENG WAN: Combinaciones hemostáticas SI WU TANG: Combinaciones que nutren Xue SU HE XIANG WAN: Combinaciones que abren los orificios SU ZI JIANG QI TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi SUAN ZAO REN TANG: Combinaciones que calman el Shen SUO QUAN WAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia

T

341

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

TAO HONG SI WU TANG: Combinaciones en ginecología TIAN MA GOU TENG YIN: Combinaciones que calman el viento interno TIAN TAI WU YAO SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi TIAN WANG BU XIN DAN: Combinaciones que calman el Shen TIAO GAN TANG: Combinaciones que nutren el Yin TONG FENG LING PIAN: Síndrome Bi, gota TONG JING WAN: Combinaciones en ginecología TONG QIAO HUO XUE TANG:Promueve y regulan la circulación de la sangre TONG XIE YAO FANG:Mejora la digestión: Caso de plenitud, armonizar Hígado y Bazo TU FU LING SAN: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor

W WAN DAI TANG: Combinaciones en ginecología WEI JING TANG: Calor en las vísceras WEI LING TANG: Combinaciones diuréticas WEN DAN TANG:Mejora la digestión: Caso de plenitud, armonizar Hígado y Bazo WEN JING TANG: Combinaciones en ginecología WEN JING TANG: Combinaciones que promueven y regulan la circulación de la sangre WU JIN WAN: Combinaciones en ginecología WU LING SAN: Combinaciones diuréticas WU MEI WAN: Combinaciones purgantes WU MO YIN ZI: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi WU PI SAN: Combinaciones diuréticas WU PI YIN: Combinaciones diuréticas WU TOU TANG: Combinaciones que calientan los meridianos WU WEI XIAO DU YIN: Calor tóxico WU ZHU YU TANG: Combinaciones que calientan el interior

X XI JIAO DI HUANG TANG: Calor en Sangre XIAN FANG HUO MING YIN: Calor tóxico XIANG RU SAN: Combinaciones que liberan la superficie XIANG SHA LIU JUN ZI TANG:Mejora la digestión: Insuficiencia del Qi de Bazo XIANG SHA YANG WEI PIAN:Mejora la digestión: Insuficiencia del Qi de Bazo XIAO BAN XIA TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi XIAO CHAI HU TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi XIAO FENG SAN: Combinaciones que liberan la superficie XIAO HUO LUO DAN: Combinaciones que recuperan la Hemiplejia XIAO JI YIN ZI: Combinaciones hemostáticas XIAO JIAN ZHONG TANG: Combinaciones que calientan el interior XIAO KE FANG: Combinaciones que nutren el Yin XIAO QING LONG TANG: Combinaciones que liberan la superficie XIAO XIAN XIONG TANG: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos 342

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

XIAO YAO SAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi XIAO YAO WAN: Combinaciones en ginecología XIE BAI SAN: Calor en las vísceras XIE HUANG SAN: Calor en las vísceras XIE XIN TANG: Calor en las vísceras XIN JIA HUANG LONG TANG: Combinaciones purgantes XIN JIA XIANG RU YIN: Combinaciones que liberan la superficie XING SU SAN: Combinaciones que tratan la sequedad exógeno XUAN FU DAI ZHE TANG: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi XUE FU ZHU YU TANG:Promueven y regulan la circulación de la sangre XUE FU ZHU YU TANG: Combinaciones en ginecología

Y YAN HU SUO TANG: Combinaciones en ginecología YANG YIN QING FEI TANG: Combinaciones que tratan la sequedad endógena o crónica YAO ZHUI BI TONG WAN: Bola concentrada para le dolor lumbar inespecífico YI GUAN JIAN: Combinaciones que nutren el Yin YI HUANG TANG: Combinaciones en ginecología YI QI CONG MING TANG: Combinaciones tonificantes del Qi YI YI REN TANG: Combinaciones que eliminan viento y humedad en los meridianos YIN CHEN HAO TANG: Combinaciones que eliminan Humedad - Calor YIN QIAO SAN: Combinaciones que liberan la superficie YOU GUI WAN: Combinaciones que restauran el Yang YU DAI WAN: Combinaciones en ginecología YU NU JIAN: Calor en las vísceras YU PING FENG SAN: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia YU YE TANG: Combinaciones que tratan la sequedad endógena o crónica YUE BI JIA ZHU TANG: Combinaciones diuréticas YUE BI TANG: Combinaciones diuréticas YUE YU WAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi YUN NAN BAI YAO: Combinaciones hemostáticas

Z ZAN YU DAN: Combinaciones que restauran el Yang ZENG YE TANG: Combinaciones que tratan la sequedad endógena o crónica ZHEN GAN XI FENG TANG: Combinaciones que calman el viento interno ZHEN LING DAN: Combinaciones en ginecología ZHEN REN YANG ZANG TANG: Combinaciones astringentes y que favorecen la Esencia ZHEN WU TANG: Combinaciones que eliminan Humedad - Agua (frío, flema) ZHI BAI DI HUANG WAN: Combinaciones que nutren el Yin ZHI BAO DAN: Combinaciones que abren los orificios ZHI GAN CAO TANG: Combinaciones que fortalecen Qi y Xue ZHI SHI XIAO PI WAN: Combinaciones que movilizar la circulación del Qi 343

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ZHI SOU SAN: Combinaciones que eliminan flema y calman la tos ZHI ZHU WAN:Mejora la digestión: Caso de insuficiencia, fortalecer el Qi de Bazo ZHU LING TANG: Combinaciones diuréticas ZHU SHA AN SHEN WAN: Combinaciones que calman el Shen ZHU YE SHI GAO TANG: Calor en la capa Qi ZI XUE DAN: Combinaciones que abren los orificios ZUO GUI WAN: Combinaciones que nutren el Yin ZUO GUI YIN: Combinaciones que nutren el Yin ZUO JIN WAN: Calor en las vísceras

344

CENTRO DE ESTUDIOS DE NATUROPATÍA Y MEDICINA TRADICIONAL CHINA

ÍNDICES FOTOGRÁFICOS

345

matéria Médica - PDFCOFFEE.COM (2025)
Top Articles
Latest Posts
Recommended Articles
Article information

Author: Ms. Lucile Johns

Last Updated:

Views: 6467

Rating: 4 / 5 (61 voted)

Reviews: 92% of readers found this page helpful

Author information

Name: Ms. Lucile Johns

Birthday: 1999-11-16

Address: Suite 237 56046 Walsh Coves, West Enid, VT 46557

Phone: +59115435987187

Job: Education Supervisor

Hobby: Genealogy, Stone skipping, Skydiving, Nordic skating, Couponing, Coloring, Gardening

Introduction: My name is Ms. Lucile Johns, I am a successful, friendly, friendly, homely, adventurous, handsome, delightful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.